Austin ISD declara que no aplicará la Ley SB 4 en sus escuelas, en caso de que esta entre en vigor

El Distrito Escolar Independiente de Austin confirmó hoy que aunque el resultado final de la Ley SB 4 aún es incierto, esta ley no se implementará en ninguna de sus escuelas.

Por:
Univision
El 26 de marzo la Corte de Apelaciones decidió mantener suspendida la polémica ley SB-4 en Texas mientras las cortes toman una decisión en torno a esta medida. Al tiempo que se espera una respuesta del alto tribunal, te damos recomendaciones en caso de ser detenido por las autoridades, entre ellas puedes mantenerte en silencio y solo entregar un documento de identificación.
Video La ley SB 4 de Texas sigue suspendida: así va el caso en la corte

AUSTIN; Texas.- El Distrito Escolar Independiente de Austin confirmó hoy que aunque el resultado final de la Ley SB 4 aún es incierto, esta ley no se implementará en ninguna de sus escuelas.

A través de un comunicado, se informó que todos los planteles de Austin ISD serán zonas protegidas, en donde se protegerá a todos los estudiantes y familias.

PUBLICIDAD

El distrito dijo que continuará monitoreando la ley, pero que aunque llegara a ser aprobada por autoridades, la Policía de Austin ISD no la enforzará.

“El resultado final de la Ley SB 4 sigue siendo incierto, sin embargo, es importante entender que algunos lugares, incluyendo todas las escuelas de Austin ISD, siguen siendo zonas protegidas, lo que significa que estos son lugares en donde esta ley no puede ser implementada”, se lee en el comunicado.

“El Departamento de Policía del Austin ISD no impondrá esta ley, garantizando aún más la seguridad de nuestros estudiantes y familias”, dice el documento.

Apenas este martes 26 de marzo, un panel de jueces federales de la Corte de Apelaciones resolvió mantener bloqueada en Texas la ley SB 4.

Se informó que el Quinto Circuito tendrá una nueva audiencia el próximo miércoles 3 de abril para considerar si la ley es o no constitucional.

La Ley SB 4 otorgaría poderes a las fuerzas policiales, locales y estatales para detener y arrestar a personas que se sospeche que hayan entrado de manera ilegal al país.

La entrada ilegal a Estados Unidos sería considerado un delito estatal, el cual podría ser penado con hasta 6 meses de cárcel y hasta 20 años de prisión.

Te podría interesar:

Estos casos criminales no se pueden aplicar retroactivamente. Es decir, si los inmigrantes ya cruzaron a Texas, no se les puede aplicar la ley, explica el abogado Raed González.
Así han reaccionado en Texas sobre la ley SB 4. Sigue leyendo para ver si te puede afectar.
Bajo la ley SB 4, no se podrán arrestar a inmigrantes en lugares públicos como escuelas, hospitales o iglesias. Sin embargo, si estás llevando a otra persona para que tenga tratamiento médico, podría enfrentar alguna consecuencia si la policía la quiere detener. La SB 4 no contempla universidades, lo cual también podría representar riesgos para quien esté estudiando.
Para el abogado, la ley de Texas es la más fuerte a nivel nacional contra inmigrantes, porque permite a oficiales arrestar a quienes sospechen sea indocumentado. Sin embargo, grupos opositores a la SB 4 dicen que esto abre la puerta a discriminación racial, porque cualquier sospecha de ser inmigrante podría llevar al arresto de los inmigrante.
La SB 4 no dice en qué lugares de Texas va a estar aplicando. Algunos políticos han mencionado que solamente podría aplicar cerca de la frontera, pero la ley no es clara y no dice dónde se estaría llevando a cabo, explica González.
La SB 4 choca contra la ley federal, que contempla que haya gente que solicite su derecho a pedir asilo a Estados Unidos, dice González. La SB 4 no lo contempla, por lo que las cortes más altas tendrán que entrar a tomar una decisión, anticipan en Texas.
“Cualquier persona está sujeta a abuso y arrestos”, dice el abogado. “Que te priven de tu libertad, de tus derechos, que te lo garantiza la Constitución de los Estados Unidos, sencillamente porque alguien piensa que tú estás de ilegal acá”.
1 / 7
Estos casos criminales no se pueden aplicar retroactivamente. Es decir, si los inmigrantes ya cruzaron a Texas, no se les puede aplicar la ley, explica el abogado Raed González.
Imagen ASSOCIATED PRESS