Autos más caros: Aranceles de Trump elevaría precios de vehículos, repuestos y seguros en EE.UU.

En caso de entrar en vigor los aranceles del 25% a autos y autopartes, encarecerían los vehículos nuevos, repuestos y seguros en EE.UU. Descubre cómo afectaría al consumidor.

HEADSHOT.png
Por:
Andrea Igliozzi.
Este martes, entraron en vigor los aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, mientras que la tasa impuesta a China se duplicó al 20%. La medida, tomada por la administración de Donald Trump, causa preocupación, no solamente por el impacto en el sector de los alimentos, sino en industrias como la automotriz. Si piensas comprar un auto este año, debes saber que lo más probable es que este y los seguros suban de precio.
Video ¿Cómo te afectan los aranceles impuestos a México, Canadá y China si piensas comprar un auto?

SACRAMENTO, California. – Los aranceles propuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de México y Canadá, han generado preocupación en la industria automotriz, donde se estima suban los precios de los vehículos nuevos, repuestos y seguros.

Inicialmente se contemplaba aumentar un 25% estos aranceles el 3 de marzo; sin embargo, la Casa Blanca anunció que concederán una exención de un mes luego de que los fabricantes de automóviles estadounidenses ser reunieran con el mandatario.

PUBLICIDAD

¿Qué son los aranceles y por qué afectan los precios de los autos?

Los aranceles son impuestos que se aplican a bienes importados o exportados. En este caso, sobre autos y autopartes, lo que aumentaría el costo de producción y ensamblaje de vehículos en los EE.UU., en caso de entrar en vigor.

Además, Trump impuso aranceles del 10% al 25% al acero y aluminio, materiales esenciales en la fabricación de vehículos, elevando más el costo, lo que se trasladará a los consumidores en forma de precios más altos.

El impacto de estos aranceles varía según el tipo de vehículo y el origen de sus partes. Se estima que los aumentos en los precios de autos sean los siguientes:

  • Autos pequeños: hasta $6,000 más caros.
  • SUVs y autos grandes: más de $9,000 de aumento.
  • Crossovers estándar: alrededor de $3,500 más.
  • Crossovers eléctricos: incrementos de más de $12,000.
  • Pick-ups: aproximadamente $8,000 adicionales.

Esto significa que los consumidores que tenían planeado comprar un vehículo nuevo este año podrían enfrentarse a costos significativamente más altos.

El impacto en los seguros de autos y autopartes

Los precios de los seguros de autos también se verán afectados por estos aranceles. Se prevé que una póliza de cobertura promedio que costaba $2,314 al año aumente hasta $2,502 para finales de 2025.

Los seguros más costosos podrían subir aún más, especialmente en vehículos que dependan en gran medida de piezas importadas desde México y Canadá.

PUBLICIDAD

Actualmente, 6 de cada 10 repuestos usados en EE.UU. provienen de México, Canadá o China, lo que significa que l a mayoría de las piezas de reparación se verán afectadas.

Además, muchas autopartes cruzan la frontera varias veces antes de ser ensambladas, lo que implica múltiples tarifas adicionales a lo largo del proceso de producción. Como resultado, reparar un vehículo también será más costoso para los consumidores.

Estos nuevos aranceles no solo afectan a la industria automotriz, sino que impactan directamente el bolsillo de los consumidores en EE.UU., quienes deberán pagar más por sus vehículos, seguros y reparaciones.

Te puede interesar: