Avanza proyecto de ley que otorga millones de dólares al estado para erradicar la nutria

La Cámara de Representantes aprobó unánimente una iniciativa legal que entrega mayores recursos para eliminar este animal, el que causa serios daños en los canales de riego, siembras y cultivos.

Por:
Univision
Imagen Cortesía: Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California

Se consideraba erradicada desde 1970, pero en marzo de 2017 volvieron aparecer. Desde ese entonces a la fecha, el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California ha atrapado cerca de mil nutrias en todo California, siendo el condado de Merced uno de los más afectados.

PUBLICIDAD

Una propuesta de ley aprobada ayer por el Congreso destinaría hasta 12 millones de dólares a los estados que enfrentan este problema, como California, Lousiana, Maryland, Missouri, Virginia, Arkansas, Carolina del Norte, Missisipi, Washington, Texas y Oregon.

El autor del proyecto de ley, el representante democráta Josh Harder, llegó a la sesión de la Cámara con una nutria de peluche con el objetivo que sus pares entendieran el impacto de esta plaga en la agricultura.

Imagen Cortesía: Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California


Estos roedores alcanzan hasta dos pies de largo, se reproducen en menor tiempo que otros de similar especie y nacen hasta 12 crías de una sola vez. De hecho, los funcionarios del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California estimaron que podría haber unas 250 mil especies destruyendo humedales y vías fluviales para el 2025.

Greg Gerstenberg, Jefe de Operaciones del Programa de Erradicación de Nutria aseguró en agosto de 2019 que “este año hemos ido a los lugares donde atrapamos nutrias el año pasado y nos hemos encontrado con muchas más”.

Imagen Cortesía: Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California

El riesgo a la producción agrícola es que estos roedores viven en zonas pantanosas y húmedas, se alimentan de la vegetación y dañan el ecosistema. Gerstenberg explicó que las nutrias suelen habitar en colonias, es decir, gran número de ellas en un sólo lugar, lo que significa que el daño provocado es mayor.

El riesgo y foco de atención del Programa de Erradicación de Nutria está en el delta del río San Joaquín. Y básicamente lo que se ha realizado hasta el momento es detectar sus madrigueras y luego atraparlas para así detener su crecimiento.

Imagen Cortesía: Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California


En estados como Lousiana, Maryland y Oregon la invasión de nutrias se ha convertido en un verdadero problema, por eso el proyecto de ley busca la solución a este problema, que proporcionaría mayores recursos para implementar otras tácticas que ayuden a la erradicación total de la nutria.

PUBLICIDAD

Te podría interesar:

Es desagradable pensar en ello, pero más vale prevenir que lamentar. 
<b>Ratas, ratones y hasta ardillas</b> pueden alojarse en tu carro. Estos roedores adoptan a los coches como su hogar y dañan algunas de sus piezas de manera irreparable. Sucede con mayor frecuencia en épocas de frío y cuando vives en zonas boscosas.
Los roedores 
<b>se alojan principalmente dentro del cofre,</b> pero la espuma de los asientos y alfombras son también atractivos para estos animales. La presencia de materiales reciclables y de origen natural como aceites vegetales y azúcares en ciertos componentes de tu coche, también pueden ser un imán para ellos.
Cuando se alojan en el interior del cofre, los roedores 
<b>muerden el cableado causando estragos en el sistema eléctrico</b>, lo que obligará a una visita al taller para reparaciones que pueden llegar a ser muy costosas. Si el carro permanece muchos días estacionado, se alojarán, defecarán y orinarán en él, dejando olores insoportables especialmente cuando mueren en el interior. Todo esto aparte de los obvios problemas higiénicos que esta circunstancia implica.
En ocasiones 
<b>es fácil detectar su presencia,</b> ya que habrá residuos de alimento en el motor.
Prevenirlo es muy fácil. Lo primero que debes evitar es 
<b>estacionarte cerca de contenedores de basura.</b>
Si vives en una zona boscosa o acostumbras visitar alguna, siempre
<b> realiza una revisión exhaustiva en tu coche</b> antes de emprender la marcha. De igual forma, si estás de visita en el campo, no dejes tu auto cerca del granero. Es muy probable que haya roedores alrededor.
Siempre mantén limpio el lugar donde lo estacionas. Si es en un lugar cerrado, como la cochera, 
<b>procura no guardar ahí mismo alimento para mascotas</b>, lo cual es muy común. En caso de no tener otro lugar, entonces deposítalos en recipientes resistentes y sellados a prueba de roedores.
Si acostumbras comer en tu auto, 
<b>procura no dejar comida o residuos de alimento en tu carro.</b> Los roedores buscan alimento y harán todo lo posible por conseguirlo, incluyendo invadir tu vehículo.
Revisa siempre el lugar donde estaciones tu auto. En caso de que tengas garaje, periódicamente revisa que 
<b>no haya un agujero por donde puedan ingresar</b> los roedores.
Cuando tengas la sospecha de que hay un roedor en tu garaje, lo más común es 
<b>colocar trampas cerca y debajo del auto.</b> Si utilizas algún veneno para ratas hazlo siempre con precaución y lejos del alcance de niños.
A los roedores no les gusta los aromas fuertes. Cuando detectes que hacen de las suyas al interior del cofre, 
<b>puedes colocar aceite de menta alrededor de los cables,</b> para disuadir a los roedores con su olor. Tienes que hacerlo con frecuencia, para que el olor se mantenga y los ahuyente.
Otra forma fácil de ahuyentarlos es 
<b>tener un gato como mascota.</b>
<b>El olor del amoniaco,</b> presente en algunos productos de limpieza, es muy fuerte para estos animales. Puedes comprar la sustancia sola y colocar un recipiente debajo de tu auto para evitar que se acerquen a él.
Existen en el mercado 
<b>dispositivos electrónicos</b> que puedes colocar en tu garaje y ahuyentará a los roedores, no hay necesidad de eliminarlos ni de usar productos químicos. Gracias a la emisión de una frecuencia de ultrasonidos que afectan el sistema periférico sensorial del animal, lograrás alejarlo de tu auto.
1 / 14
Es desagradable pensar en ello, pero más vale prevenir que lamentar. Ratas, ratones y hasta ardillas pueden alojarse en tu carro. Estos roedores adoptan a los coches como su hogar y dañan algunas de sus piezas de manera irreparable. Sucede con mayor frecuencia en épocas de frío y cuando vives en zonas boscosas.
Imagen Shutterstock