SAN JUAN, Puerto Rico.- U n avión anfibio sufrió un desperfecto mecánico mientras aterrizaba en el aeropuerto Fernando Ribas Dominicci en Isla Grande, según informó Norberto Negrón, director ejecutivo de la Autoridad de Puertos de Puerto Rico (APPR).
Piloto sobrevive momento crítico en Isla Grande: su avión sufrió una grave avería al aterrizar
Un avión anfibio sufrió una falla en el tren de aterrizaje en Isla Grande, pero el piloto salió ileso y el tráfico aéreo se restableció. Inaugurado en 1929, el aeropuerto Ribas Dominicci fue clave en la aviación de Puerto Rico y hoy alberga agencias gubernamentales y de seguridad.
El incidente ocurrió el lunes alrededor de las 7:00 a.m. cuando el tren de aterrizaje izquierdo de la aeronave no se desplegó correctamente. “Aproximadamente a las 7:00 de la mañana, un avión customizado para realizar aterrizajes tanto en pista como en agua sufrió un desperfecto mecánico cuando el tren de aterrizaje izquierdo no desplegó. Inmediatamente, personal de la Unidad de Rescate Aéreo de la Autoridad de Puertos se presentó en la zona para asistir al piloto accidentado”, explicó Negrón en declaraciones escritas.
El avión accidentado es un modelo Searey, con número de serie 1112, fabricado en 2020 y perteneciente a la empresa Puerto Rico Navy, LLC. Se trata de una aeronave con capacidad para dos pasajeros y equipada con un solo motor en modalidad pusher de cuatro cilindros y 115 caballos de fuerza.
A pesar del desperfecto mecánico , el piloto resultó ileso y la aeronave fue retirada de la pista sin mayores incidentes. Posteriormente, se realizó una inspección de las instalaciones y se reanudó el tráfico aéreo con normalidad. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) fue notificada del incidente y, en una evaluación preliminar, se determinó que el piloto realizaba un vuelo privado y tenía su licencia al día.
Negrón agradeció la rápida respuesta del equipo de la Unidad de Rescate Aéreo de la Autoridad de Puertos, destacando que su intervención ayudó a evitar consecuencias mayores. “Quiero agradecer al personal de la Unidad de Rescate Aéreo de la Autoridad de Puertos por su pronta respuesta a este accidente, en el cual, gracias a Dios, no hubo heridos. Continuaremos evaluando la situación”, concluyó.
Aeropuerto de Isla Grande, una terminal histórica en proceso de rehbilitación
El aeropuerto Fernando Ribas Dominicci, inaugurado en 1929, ha jugado un papel clave en la historia de la aviación en Puerto Rico. Durante la Segunda Guerra Mundial, formó parte de la expansión de la base naval de Isla Grande y sirvió como el principal aeropuerto de la isla hasta 1954. Actualmente, alberga al contingente aéreo de la Guardia Nacional de Puerto Rico, el Negociado de la Policía y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, entre otros organismos gubernamentales.
El incidente se produce en un momento en que el aeropuerto Fernando Ribas Dominicci está en proceso de mejoras en su infraestructura. Recientemente, la FAA autorizó el inicio de los trabajos de rehabilitación de la pista 09/27, como parte de un acuerdo con la APPR.
La obra cuenta con una inversión inicial de $4.2 millones y busca modernizar una de las principales pistas del aeropuerto. “Desde que entramos a la Autoridad de Puertos, nuestro norte ha sido agilizar los procesos de reconstrucción de todas las facilidades portuarias, incluyendo aeropuertos, basados en fondos federales”, señaló Negrón. Los fondos provienen del programa de Subvención para Infraestructura Aeroportuaria, adscrito a la Ley Bipartidista de Inversión en Infraestructura y Empleos de 2021.