BASE AÉREA EDWARDS, California. – La Fuerza Aérea de los Estados Unidos, realizó una histórica prueba de vuelo con un avión de combate experimental F-16, que es controlado por Inteligencia Artificial (IA).
Avión de combate controlado por Inteligencia Artificial realiza histórico vuelo con el jefe de la Fuerza Aérea
La IA marca uno de los mayores avances en la aviación militar desde la introducción del sigilo a principios de la década de 1990, y la Fuerza Aérea se ha inclinado agresivamente hacia ella.
A bordo de este prototipo denominado Vista se encontraba el secretario de la Fuerza Aérea, Frank Kendall, quien viajó hasta la Base Edwards para ver volar la IA en tiempo real y mostrar su confianza en su papel futuro en el combate.
“Es un riesgo de seguridad no tenerlo. En este punto, tenemos que tenerlo”, dijo Kendall en una entrevista con The Associated Press, después de probar la capacidad del avión en maniobras ultrarrápidas a más de 550 millas por hora.
El jet estuvo casi cara a cara con un segundo F-16 pilotado por humanos, mientras ambos aviones corrían a 1,000 pies uno del otro, girando y dando vueltas para intentar forzar a su oponente a posiciones vulnerables.
Al final del vuelo de una hora, Kendall salió de la cabina sonriendo. Dijo que había visto lo suficiente durante su vuelo como para confiar en esta IA aún en aprendizaje, con la capacidad de decidir si lanzar o no armas en la guerra.
La IA marca uno de los mayores avances en la aviación militar desde la introducción del sigilo (no detectables por radares) a principios de la década de 1990, y la Fuerza Aérea se ha inclinado agresivamente hacia ella.
Sin embargo, hay mucha oposición a esa idea. Expertos en control de armas están profundamente preocupados de que algún día la IA pueda lanzar de forma autónoma bombas que maten a personas sin mayor consulta humana.
“Existe una preocupación generalizada y seria acerca de ceder decisiones de vida o muerte a sensores y software”, advirtió el Comité Internacional de la Cruz Roja, agregando que exigen una respuesta política internacional urgente.
Costo y capacidad impulsan la IA
El cambio del ejército hacia aviones equipados con IA está impulsado por la seguridad, el costo y la capacidad estratégica. Sobre todo considerando que la fuerza aérea de China, está por superar en número a la de Estados Unidos.
Los e scenarios de guerra futuros prevén enjambres de aviones no tripulados, que proporcionen un ataque avanzado contra las defensas enemigas para darle a Estados Unidos la capacidad de penetrar un espacio aéreo sin un alto riesgo para las vidas de los pilotos.
Los operadores militares de Vista dicen que ningún otro país en el mundo tiene un avión de inteligencia artificial como este. Este prototipo está aprendiendo tan rápido, que en algunos escenarios están superando a los pilotos humanos.
Aunque la tecnología no está completamente desarrollada, el Fuerza Aérea está planeando una flota de más aviones habilitados para IA de más de 1.000 aviones de combate no tripulados, el primero de ellos operativo en 2028.
Con información The Associated Press.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
