Avión de United Airlines transita seis horas en pista del aeropuerto Newark hasta quedarse sin gasolina

Tras la larga demora, se les informó a los pasajeros que tenían que desembarcar del avión para poder reabastecerlo de combustible. Y, casi medio día después, muchos terminaron viajando por tren hacia Filadelfia, para poder realizar su viaje.

Por:
Univision
De acuerdo con Flightaware, los aeropuertos John F. Kennedy, Laguardia y Newark han sufrido retrasos y cancelaciones en al menos 200 vuelos hasta las 3:00 pm de este martes 16 de agosto. Según la información entregada por algunas aerolíneas, las demoras se deben a la falta de personal, el clima severo y la congestión del tráfico aéreo. Conoce qué puedes hacer si tu vuelo sufre alguna demora.
Video “Poco personal, muchos pasajeros”: más de 100 vuelos han sufrido retrasos en los aeropuertos de Nueva York

Entre las anécdotas de vuelos aéreos más raras que se han vivido recientemente, está la de un avión de United Airlines que transitó tanto tiempo en la pista del aeropuerto Newark International, que terminó quedándose sin gasolina, antes de emprender el vuelo.

La historia la contó una reportera del New York Times a través de su cuenta de Twitter. “Nadie podría inventarse esto”, comenzó diciendo Hiroko Tabuchi. “Mi vuelo de United desde Newark rodó en la pista durante más de 6 horas y ahora **ya no tiene suficiente combustible** para llegar a Denver, así que vamos a rodar de regreso a la terminal”.

PUBLICIDAD

Sin embargo, antes de poder desembarcar, el avión siguió deambulando por la pista, por lo que ella mandó un segundo tuit, preguntando: “¿Por qué seguimos manejando por los alrededores?”.

Tras quedarse sin gasolina el avión, los pasajeros desembarcan

Después de la larga demora, se les dijo a los pasajeros que desembarcaran del avión para poder reabastecerlo de combustible.

El mensaje de Tabuchi fue enviado el lunes, 23 de agosto, a las 8:32 pm, y fue seguido por otros mensajes que relatan la pesadilla que estaba viviendo. Uno de ellos, a las 2:30 am del miércoles, indica que aún sigue en el aeropuerto “12 horas después de haber abordado el vuelo a ningún lado”.

Curiosa por entender cómo por deambular por la pista el avión se quedó sin combustible, la comunicadora encontró este dato: “El tiempo promedio de andar en la pista (de un avión) es de 16 a 27 minutos, lo que suma alrededor del 5% del consumo de combustible de un vuelo. Por ejemplo, un 747 usa una tonelada de gasolina en 15 minutos de andar en la pista”.

En la mañana, Tabuchi tomó un tren de Amtrak hacia Filadelfia, de donde partió a Denver poco antes del medio día: “Mis tres compañeros de asiento de EWR-DEN terminaron volando de Filadelfia esta mañana, y parece que los tres partimos a tiempo”, finaliza diciendo. “Juro que si esto es lo que se necesita para evitar el caos en los aeropuertos de Nueva York, comenzaré a viajar en Amtrak a Filadelfia para los vuelos”.

Te puede interesar...

Estas fotos muestran cómo lucirá la nueva terminal del aeropuerto JFK, cuya construcción tendrá un costo de 
<b>$9.5 mil millones.</b>
<br>
La terminal se llamará NTO, por sus siglas en inglés de ‘La Nueva Terminal Uno’, en la que se pretende 
<b>“reinventar” la experiencia de los pasajeros</b> en un aeropuerto internacional, proveyéndoles areas verdes dentro del edificio y cómodos espacios para relajarse. 
<br>
<br>
Su equipo de diseñadores está combinando proyectos de arte moderno, con espacios abiertos, iluminación natural y tecnología de punta. Todo, dentro de una 
<b>decoración moderna y vibrante,</b> en donde la comodidad juega un papel importante.
<br>
El deseo de sus diseñadores es que la nueva terminal del aeropuerto JFK, es decir, la NTO, 
<b>se convierta en una de las diez mejores terminales del mundo. </b>
<br>
La NTO, que comenzará su construcción este verano, será una terminal de última generación 
<b>con 23 puertas.</b> Con un diseño sostenible y enfocado en el futuro, tomando en cuenta material ecoamigable.
La Nueva Terminal Uno de JFK se construirá en los sitios que ahora ocupan la Terminal 1, la Terminal 2 y la antigua Terminal 3, donde anclará el lado sur de la nueva JFK.
<br>
<br>
Cuando se termine su construcción, 
<b>medirá 2.4 millones de pies cuadrados,</b> por lo que a nueva terminal será la terminal más grande del aeropuerto. Llegará a tener casi del mismo tamaño que las dos nuevas terminales del nuevo aeropuerto LaGuardia combinadas.
<br>
La construcción de la nueva terminal se realizará por etapas. Se espera que la primera fase, que incluye la nueva sala de llegadas y salidas y
<b> el primer conjunto de nuevas puertas, abra en 2026.</b>
<br>
La Nueva Terminal Uno tendrá salas amplias y luminosas y espacios de llegada diseñados para mejorar la experiencia del viajero, y colocase entre las terminales aeroportuarias más ‘top’.
<br>
Los pasajeros disfrutarán de locales gastronómicos de clase mundial inspirados en Nueva York, así como espacio para salas de espera, un espacio verde interior y servicios familiares. 
<br>
<br>
La Nueva Terminal Uno incorporará los 
<b>últimos avances en seguridad, </b>para garantizar la mejor experiencia del viajero. 
<br>
Se espera que el proyecto cree al menos 
<b>10,000 oportunidades de empleo,</b> de las cuales 6,000 serán trabajos de construcción.
<br>
Y el derroche de detalles de buen gusto y seguridad, se llevarán hasta sus pistas de aterrizaje.
El proyecto completo se espera que se termine 
<b>para el 2030. </b>
1 / 14
Estas fotos muestran cómo lucirá la nueva terminal del aeropuerto JFK, cuya construcción tendrá un costo de $9.5 mil millones.
Imagen Oficina de la gobernadora Kathy Hochul