Reportan un nuevo avistamiento de puma en San José: sigue estas recomendaciones

Un puma ha sido avistado en el parque Kelley de San José. Descubre qué hacer para garantizar tu seguridad durante tu visita al parque.

Por:
Univision
La Policía de Milpitas ha informado de dos avistamientos de pumas. El primer avistamiento ocurrió en Dixon Landing Road y el segundo en Fairmeadow Way. Los agentes están utilizando recursos adicionales para localizar al animal. Piden a la comunidad que informe cualquier avistamiento al 911.
Video Avistamientos de pumas en Milpitas causan preocupación

SAN JOSÉ, CA.- Las autoridades locales reportaron el 6 de junio avistamiento de puma en el parque Kelley, ubicado en la ciudad de San José.

Por ello las autoridades de la han pedido cuatela a los visitantes del parque y los senderos de la ciudad, con el fin de garantizar su seguridad.

PUBLICIDAD

Los pumas son considerados como especies protegidas en el estado de California, y su presencia juega un papel vital en el mantenimiento del ecosistema.

Previamente, el miércoles se había reportado la presencia de un puma en patios de algunas casas de San José.

Cómo actuar en presencia de un puma

Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones a seguir en caso de observar un puma durante la visita al parque o los senderos de la ciudad.

Al avistar un puma, se aconseja a los visitantes mantener la tranquilidad y evitar cualquier tipo de acción que pueda interpretarse como una amenaza por parte del animal, como correr.

Por el contrario, las recomendaciones incluyen hacer ruido y tratar de parecer más grande, acciones que pueden ayudar a disuadir al puma.

Para obtener más detalles o información relacionada con la situación actual en el parque Kelley, los visitantes pueden ponerse en contacto con las autoridades locales, llamando al 311 o al 911.

Te puede interesar:

La población de leones marinos en el Muelle 39 de San Francisco ha experimentado un notable aumento, alcanzando entre 900 y 1.000 individuos, según personal del 
<a href="https://www.facebook.com/PIER39/posts/pfbid02hFAj75yuNAzfQR54wcywWRc6NZitWHFGB5DUZnPG3dNkYh8pnRjJsgC3V4zdsBm5l" target="_blank">Muelle 39</a>. Indicaron que estas cifras representan las más altas en 15 años.
Se cree que este incremento se debe a la abundancia de alimento, específicamente de anchoa, proveniente de las Islas Farallón, ubicadas al oeste del puente Golden Gate.
Con la disponibilidad de alimento constante, los leones marinos están activos y juguetones.
Los leones marinos, que suelen ser en su mayoría machos, son conocidos por su inteligencia, alegría y ladridos ruidosos.
Esta época del año es considerada como la temporada alta para la observación de estos animales en el Muelle 39.
A pesar de que la presencia de tantos leones marinos puede generar un olor fuerte, los funcionarios del Muelle 39 aseguran que la vista de estos animales compensa cualquier inconveniente.
La historia de los leones marinos en el Muelle 39 es fascinante y comenzó después del terremoto de Loma Prieta que sacudió San Francisco en octubre de 1989.
Unos cuantos leones marinos de California empezaron a "arrastrarse" en el K-Dock del Muelle 39.
Para enero de 1990, estos bulliciosos pinnípedos llegaron en manadas y se apoderaron completamente del K-Dock, para gran exasperación de los inquilinos del puerto deportivo del Muelle 39.
El personal de la Marina tuvo que recurrir al Centro de Mamíferos Marinos, una organización dedicada al rescate y rehabilitación de mamíferos marinos, para buscar asesoramiento sobre cómo manejar a estos nuevos y resbaladizos inquilinos.
Tras un intenso debate e investigación, los expertos del Centro de Mamíferos Marinos concluyeron que lo mejor sería que los leones marinos permanecieran en su nuevo hogar.
Resultó que el Muelle 39 ofrecía un ambiente ideal para estos leones marinos, con un suministro abundante de alimentos de la Bahía y un entorno protegido de los depredadores.
En pocos meses, el número de leones marinos aumentó a más de 300 y alcanzó un récord histórico de 1,701 en noviembre de 2009. El número de leones marinos en el K-Dock varía según las estaciones, el suministro de alimentos disponibles y los patrones de migración natural, pero estos mundialmente famosos leones marinos siempre tienen un hogar en el Muelle 39.
1 / 13
La población de leones marinos en el Muelle 39 de San Francisco ha experimentado un notable aumento, alcanzando entre 900 y 1.000 individuos, según personal del Muelle 39. Indicaron que estas cifras representan las más altas en 15 años.
Imagen Pier 39.
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD