¿Necesitas ayuda por los daños de las tormentas? El condado Montgomery da estos apoyos

Si aún necesitas ayuda luego de una ronda de tormentas severas que causaron destrucción en la zona metropolitana de Houston, FEMA y el condado Montgomery te pueden apoyar. Esto debes saber.

Por:
Univision
Miles de personas resultaron afectadas por las tormentas en Texas y muchas de ellas han solicitado ayuda a FEMA. Quienes hicieron ese proceso, estarán recibiendo una carta de la agencia en la cual se dejará claro el estatus de la petición. Te explicamos.
Video ¿Recibiste una carta de FEMA? Te explicamos qué significa y cómo puede beneficiarte

CONDADO MONTGOMERY, Texas.- Luego de la destrucción que dejaron tormentas severas y un tornado que tocó tierra en el área metropolitana de Houston hace unas semanas, el condado de Montgomery informa sobre varios recursos para dueños de casas o renteros.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), pide de forma urgente que los dueños de casas se registren si tienes algún daño que no incluya tu seguro.

PUBLICIDAD

La fecha límite para hacer la solicitud es el 16 de julio. Este es el enlace para que interpongas esta petición y seguir las instrucciones.

En entrevista con FEMA para Univision Houston, una representante del programa asegura que si en una casa viven personas indocumentadas, pero un menor o algún otro familiar sí nació en Estados Unidos o tiene ciudadanía, se puede hacer un reclamo a nombre de esta persona.

Recuerda, que si necesitas ayuda con la solicitud o quieres ver si hay recursos disponibles de vivienda, puedes ir al centro de FEMA, ubicado en 16401 First St., Splendora, TX 77372.

Para recibir más información de la ayuda por el condado Montgomery, puedes llamar al 936-523-3900 o visitar su sitio web.

¿Necesitas ayuda todavía para recoger escombros tras las tormentas de Houston?


Viene una segunda ronda de recolección de escombros luego de las tormentas, que empieza el 12 de junio. Para ello, debes llamar al 936-522-2349 para que te agreguen al listado.

Ellos piden que te asegures de evitar colocar estos escombros en bolsas negras para la basura y que las pongas en lugares donde no estorben en la vía pública para su recolección.

Te puede interesar:

<b>Vientos de hasta 80 millas por hora afectaron el condado Harris</b> dejando daños y 
<b>un <a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/muertos-tormentas-severas-houston" target="_blank">saldo de cuatro personas muertas</a></b>. Han reportado un millón de personas sin energía eléctrica y edificios prácticamente colapsados.
Trabajadores limpian dentro de un restaurante, donde las ventanas salieron volando en el centro de Houston.
Un auto quedó bajo el ladrillo y los escombros en un estacionamiento del centro de la ciudad.
Las calles del centro estaban prácticamente intransitables con vidrios y escombro tapando las vías.
Autos quedaron bajo ramas de árboles y escombro tras el paso de tormentas severas en el área de Houston.
Este local en la calle Commerce, en el centro de Houston, perdió parte de su estructura y se cree que el edificio podría colapsar.
Este edificio fue uno de los más afectados en el centro de Houston.
Algunos automóviles también se vieron dañados al caerles escombro y piedras de los edificios.
Cuadrillas de trabajadores están en las calles de Houston trabajando para intentar remover los escombros y estimar los daños.
Miguel Martínez nos compartió imágenes de su casa en Houston, que quedó echa pedazos tras el paso de las fuertes tormentas.
Este edificio, en el centro de la ciudad, perdió prácticamente una buena parte de sus ventanas y estructuras.
En residencias árboles cayeron dañando la estructuras de algunas viviendas.
Estas imágenes son de daños en un local de artículos de tecnología en Houston.
Pedazos de estructuras hay en las calles de Houston, mientras equipos de emergencia resguardan la zona.
1 / 14
Vientos de hasta 80 millas por hora afectaron el condado Harris dejando daños y un saldo de cuatro personas muertas. Han reportado un millón de personas sin energía eléctrica y edificios prácticamente colapsados.