Ayuda desde Miami-Dade para afectados por el huracán Helene en el Big Bend, Georgia y las Carolinas

Dos organizaciones de Miami-Dade ofrecen ayuda a los afectados por el huracán Helene. Conoce cómo tú también puedes ayudar a quienes han sufrido pérdidas humanas y materiales.

Por:
Univision
Inundaciones, destrucción y más de 60 personas sin vida es lo que deja el huracán Helene en el sureste del país, por lo que, desde el sur de Florida, se continúa enviando ayuda a las zonas más afectadas. El equipo de trabajo Florida Task Force 1, del Departamento de Bomberos de Miami-Dade, sigue trabajando en limpieza de escombros, búsqueda en áreas remotas y rurales y evaluación de daños. Por su parte, Global Empowerment Mission ha enviado ocho camiones con alimentos y otros artículos.
Video Decenas de muertos y devastación deja Helene en el sureste de EEUU: el sur de Florida envía ayuda

MIAMI - Desde Miami-Dade se ha enviado ayuda a las zonas más afectadas en Florida por el impacto del huracán Helene que ha dejado hasta el momento 11 muertos en el estado, y al menos 91 en todo el país.

El equipo de trabajo Florida Task Force One del Departamento de Bomberos de Miami-Dade está trabajando en la limpieza de escombros, búsqueda en áreas remotas, además de la evaluación de daños.

PUBLICIDAD

“Lo que estamos haciendo aquí es buscando alrededor de esta área, donde había una casa. Nos aseguramos de que no haya gente”, declaró Jason Bolles, miembro de Florida Task Force One, grupo del que forman parte 84 personas.

“Hacemos una evaluación de los daños para que planifiquen el envío de los recursos y ayudas que hagan falta”, agregó Bolles.

La organización Global Empowerment Mission (GEM) con sede en el condado Miami-Dade ha enviado 8 camiones —con ayuda para 40 mil personas— hacia el Big Bend de Florida y las Carolinas.

“Dentro de los camiones incluímos agua, comidas tipo militares que no necesitan microondas o electricidad para calentarse, productos de higiene”, explicó Santiago Neira, vocero de GEM.

Se necesitan voluntarios a diario en la sede de GEM ubicada en 1850 NW 84th Ave #100, Doral, FL 33126. Si quiere colaborar de cualquier forma puede escribir al correo electrónico: info@globalempowermentmission.com o llamar al número de teléfono (800) 995-7604.

También te puede interesar:

El Centro Nacional de Huracanes confirmó este domingo 29 de septiembre la formación en el Atlántico de la depresión tropical 12 de esta temporada. El sistema podría convertirse en 
<b>el huracán Kirk </b>antes del próximo fin de semana. ¿Afectaría a Florida días después del paso de Helene?
El pasado jueves 26, el huracán 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/declaracion-desastre-mayor-florida-huracan-helene-que-significa" target="_blank">Helene impactó la costa noreste de Florida, provocando muertes, inundaciones y mucha destrucción</a></b>. La recuperación apenas comienza mientras que los expertos en meteorología vigilan tres sistemas en el oceáno Atlántico.
El 
<b><a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/huracan-isaac-tormenta-tropical-joyce-avanzan-atlantico-peligro-florida" target="_blank">huracán Isaac y la tormenta tropical Joyce</a></b> se mantienen activos en el Atlántico, ahora seguidos por la depresión tropical 12. Hasta este domingo, ninguno de los tres sistemas representaba una amenaza para tierra firme. La depresión tropical 12, según meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes, tiene condiciones para convertirse en
<b> el huracán Kirk.</b>
El huracán 
<b>Helene provocó grandes daños en múltiples ciudades de Florida</b>. Por ejemplo, 
<b>en Davis Island, Tampa, las inundaciones causaron estragos</b>. El viernes en la mañana, por razones bajo investigación, un incendio consumió dos viviendas.
Cuando los residentes en Davis Island, Tampa, dicen que perdieron todo durante el paso el huracán Helene, no exageran.
Mientras tanto, en Jena, los vecinos colaboraban este fin de semana con las labores de limpieza.
En 
<b>St. Petersburg</b>, el viento y el oleaje 'anclaron' una lancha en el patio de un complejo residencial.
No fue la única embarcación que llegó al patio de la propiedad en Saint Petersburg, Florida.
Los vecinos de Jena, en el condado Dixie, de Florida, alzaron la bandera de los Estados Unidos frente los escombros que dejó el huracán Helene. Inspirados en la resilencia de la nación, estos vecinos intentaban avanzar en su recuperación.
1 / 9
El Centro Nacional de Huracanes confirmó este domingo 29 de septiembre la formación en el Atlántico de la depresión tropical 12 de esta temporada. El sistema podría convertirse en el huracán Kirk antes del próximo fin de semana. ¿Afectaría a Florida días después del paso de Helene?
Imagen Centro Nacional de Huracanes