Ofrecen ayudas para hijos de trabajadores agrícolas que van a la Universidad en California

Dar el paso a la universidad siempre es difícil; sin embargo, hay programas que pueden orientarte y llevarte de la mano para que la transición sea más sencilla.

Por:
Univision
Sacramento State te acerca a los programas que ayudan a hijos de trabajadores agrícolas y a aquellos que no cuentan con estatus legal durante el primer año de la universidad. Te explicamos cuáles son los requisitos.
Video Conoce los programas disponibles de ayuda para universitarios indocumentados

SACRAMENTO, California. – Los hijos de los trabajadores agrícolas tienen oportunidades en programas de orientación y apoyo que los ayudan a ingresar a la universidad.

El Programa Migrante de Asistencia Universitaria ofrece orientación a hijos de trabajadores agrícolas inmigrantes para guiarlos en su primer año universitario.

PUBLICIDAD

Pero no solo les ayudan a cruzar con éxito todos los trámites que deban cumplir, sino que también les ayudan a buscar becas y ayudas financieras para solventar sus estudios.

Carlos Alvarado es el primero de su familia en ir a la universidad. Y en su primer año, está contando con las ayudas disponibles que hay para los hijos de trabajadores agrícolas.

“Ellos emigraron de México, he visto batallar a mi papá en el campo y a mi mamá en una cañería de tomate. Dieron todo por mí y ahora quiero darles el gusto de verme graduado”, dijo el beneficiario del programa CAMP en entrevista con Univision 19.

El programa CAMP o Programa Migrante de Asistencia Universitaria recibe fondos federales desde hace 40 años y actualmente se encuentra en el periodo abierto para aplicar.

Si estás interesado, el único requisito es ser ciudadano o residente permanente de los Estados Unidos y que alguien en tu casa haya trabajado en el campo.

Si buscas más información puedes llamar al (916) 278-7241 o al Centro de Ayudas para Dreamers en Sac State al (916) 278-7734.

En estos números también podrás encontrar ayudas y orientación en caso de que quieras ingresar a la universidad, pero no tengas documentos.

Mira también:

Los cheques de ayuda se entregarán a partir de 7 de octubre en tres rondas, y hasta antes del 15 de enero de 2023.
A partir del siguiente mes de 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/cheques-ayuda-inflacion-california-fechas-fotos">octubre comenzará a hacerse la entrega de los cheques</a> de ayuda para hacer frente a la
<b> inflación en California</b>, para todas aquellas personas que califican para recibir este beneficio.
El denominado 
<b>Reembolso Tributario para la Clase Media</b> busca ser un alivio ante el alza de precios en alimentos, gasolina y otros productos de primera necesidad, derivado de la inflación que se presenta en el estado.
Esta iniciativa ofrece un apoyo económico de 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/proponen-reembolso-impuestos-gasolina-california">hasta un $1,050 dólares </a>a las familias californianas que cumplen con los requisitos y de acuerdo con su nivel de ingresos anuales, así como dependientes económicos.
Uno de los principales criterios de elegibilidad es 
<b>haber presentado declaración de impuestos del año fiscal 2020</b>, antes del 15 de octubre de 2021. Por lo que, aquellas personas que lo hicieron después o no presentaron declaración, no califican.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Qué pasa con los inmigrantes indocumentados?</h3> 
<br>
<br>La ley en California permite a las personas sin un estatus migratorio legal, hacer una 
<b>declaración de impuestos con un número <a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/numero-itin-indocumentados-impuestos">ITIN</a></b> para poder cumplir con sus obligaciones fiscales.
Es por esto por lo que, 
<b>independiente de tu estatus migratorio</b>, si presentaste tu declaración anual 2020 antes del mencionado 15 de octubre de 2021, 
<b>calificas para recibir este cheque</b> de ayuda contra la inflación en California.
También son elegibles los inmigrantes indocumentados que hayan solicitado su número ITIN, pero no 
<b>lo recibieron sino después del 15 de octubre</b> e hicieron su declaración hasta antes del 15 de febrero de 2022.
Finalmente, existe un requisito de residencia para ser elegible. Es decir que no sólo debiste presentar tu 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/cheque-ayuda-inflacion-california-declaracion-impuestos">declaración anual</a> en el estado, sino también 
<b>comprobar que has vivido en California</b> por lo menos durante seis meses del año fiscal 2020.
<br>
<br>Además de ser residente del estado al momento de la emisión del pago.
¿Cuánto podría recibir? Los apoyos se determinan en tres niveles. El primero son personas que ganen hasta $75,000 al año, lo cuales recibiría un 
<b>reembolso de $350</b>. Parejas que ganan hasta $150,000 anual podrían 
<b>recibir $700</b>. En caso de tener un dependiente económico recibirían un pago adicional de $350, para un 
<b>máximo de $1,050</b>.
El segundo caso es para personas que ganan hasta $125,000 al año, quienes recibirían 
<b>reembolsos de $250</b>. En caso de parejas que ganen hasta $250,000, recibirán $500. En caso de dependientes recibirían $250 adicionales, para un 
<b>máximo de $750</b>.
Y finalmente, personas con ingresos anuales de hasta $250,000, recibirían 
<b>$200 en reembolso</b>. Personas que declaren de manera conjunta hasta $500,000, 
<b>recibirían $400</b>. En caso de dependientes económicos recibirían $200 adicionales, para un 
<b>total de $600</b>.
Las personas que ganan más de 
<b>$250,000 al año</b> y contribuyentes conjuntos que ganan más de $500,000 
<b>no calificarán para el apoyo</b>.
<br>
<br>Los cheques de ayuda contra la inflación comenzarán a entregarse 
<b>a partir del 7 de octubre</b> y se concluirá en enero de 2023.
1 / 13
Los cheques de ayuda se entregarán a partir de 7 de octubre en tres rondas, y hasta antes del 15 de enero de 2023.