BAKERSFIELD, California.- El Registro de Delincuentes Sexuales de California indica que hay 1,198 delincuentes sexuales registrados que viven en el condado de Kern. De ellos, cerca del 71% vive en Bakersfield.
Casi 1200 delincuentes sexuales viven en el Condado de Kern. ¿Sabes si hay alguno cerca de tu casa?
La Ley Megan, promulgada en 1996, obliga al Departamento de Justicia de California a notificar a los ciudadanos sobre los delincuentes sexuales registrados en su área. Esta ley debe su nombre a Megan Kanka, una niña de 7 años violada y asesinada por un pederasta con antecedentes que era su vecino.

De acuerdo con dicho registro, en estas zonas viven los delincuentes sexuales del condado:
Bakersfield: 852
Tehachapi/Mojave: 113
Delano: 63
Lago Isabella: 63
Ridgecrest 46
Buttonwillow 20
Maricopa: 27
Frazier Park: 7
Boro: 7
Si quieres saber si algún delincuente sexual reside en donde vives, puedes escribir tu dirección y ver si hay delincuentes sexuales registrados en tu área en este mapa interactivo.
La información proporcionada a través de la Ley Megan es sólo informativa. Hay consecuencias legales si usas la información para cualquier otro propósito que no sea el de proteger a tus hijos.
¿Qué es la Ley Megan?
La Ley Megan de California se promulgó en 1996, en el artículo 290.46 del Código Penal. La ley obliga al Departamento de Justicia de California a notificar a los ciudadanos sobre los delincuentes sexuales registrados. La Ley de Megan también autoriza a los organismos locales encargados de hacer cumplir la ley a notificar al público sobre los delincuentes sexuales registrados que supongan un riesgo para la seguridad pública.
La Ley de Megan debe su nombre a la niña de siete año,s Megan Kanka, que fue violada y asesinada por un pederasta con antecedentes que se había mudado al otro lado de la calle de la familia sin su conocimiento.
¿Cómo proteger a sus hijos de los depredadores sexuales?
Es realmente difícil proteger a los chicos en línea porque nunca se puede saber si las personas con las que interactúan son quienes dicen ser, dice Elvie Martínez, de la Unidad de Prevención del Crimen de la Oficina del Sheriff del Condado de Kern.
"Alguien puede decir que es una cosa, pero es totalmente diferente en la vida real", añade.
Martínez dijo a KGET que la prevención del crimen va de la mano con la concientización del problema, porque los depredadores quieren construir una relación y ganarse la confianza con una persona con el fin de obtener el control sobre ellos.
"Los depredadores envían regalos, dinero, te hablarán y estarán de acuerdo con todo lo que digas para desarrollar una relación. Hablarán de lo que quieras y pronto te dirán que les gustas; luego que te quieren, que eres su alma gemela", dijo Martínez.
Otros signos de los depredadores es hablar de temas "adultos", como el sexo, las drogas o el alcohol. También manipulan a sus víctimas, para que piensen que no tienen otra opción que hacer lo que ellos quieren, amenazan a la víctima, a sus amigos o a su familia, utilizando tácticas de chantaje.
La funcionaria agrega que a veces los depredadores necesitan meses para que se desarrolle esa relación. Por eso aconseja que los padres estén siempre atentos a lo que hacen sus hijos en Internet.
"No acusen a sus hijos, sólo dejen que hablen con ustedes. Una comunicación abierta con sus hijos será lo mejor para que no se metan en problemas".
La Unidad de Prevención del Crimen (CPU) del Sheriff del Condado de Kern realiza presentaciones con cualquier grupo de la comunidad o escuelas que quieran aprender más sobre el cómo detectar a los depredadores. Puede solicitar información al 661-391-7559 o escribir al correo crimeprevention@kernsheriff.org.
Te recomendamos
Notas Relacionadas
