Bakersfield, California. Luego de que el gobernador de California, Gavin Newsom, anunciara una pausa en la entrega del billón de dólares, correspondientes a la última ronda de Subvenciones para Vivienda, Asistencia y Prevención para Personas sin Hogar ( HHAP, por sus siglas en inglés), funcionarios de Bakersfield critican las medidas del mandatario estatal.
Critican en Bakersfield a Newsom por frenar gasto para personas sin hogar
Funcionarios de Bakersfield critican al gobernador de California, Gavin Newsom, quien anunció una pausa en los recursos para el Programa de Vivienda, Asistencia y Prevención para Personas sin Hogar (HHAP), porque considera que los gobiernos locales no están siendo lo suficientemente agresivos en sus estrategias.

En el anuncio del jueves, Newsom aseguró que la decisión de frenar los recursos a los gobiernos locales es porque no están siendo lo suficientemente agresivos para frenar la falta de vivienda en sus respectivas comunidades.
Reveló que con los planes presentados por los gobiernos locales, la falta de vivienda se reduciría en solo 2% para 2024.
Newsom pide estrategias más agresivas
"A este ritmo, llevaría décadas frenar significativamente la falta de vivienda en California; este enfoque es simplemente inaceptable. Todos tienen que hacerlo mejor: ciudades, condados y el estado incluidos. Estamos todos juntos en esto", consideró Gavin Newsom, a través de un comunicado.
Newsom advirtió que retendrá los recursos hasta después de la reunión a la que ha convocado a los líderes locales, a mediados de noviembre, donde se espera coordinar un enfoque que brinde resultados más sustanciales.
"Esta reunión será una oportunidad para aprender unos de otros sobre lo que funciona, así como para identificar las barreras que inhiben el progreso que todos queremos lograr y las estrategias para eliminarlas", precisó Newsom.
Critican retención de recursos para personas sin hogar
Para los funcionarios de la ciudad de Bakersfield, esta retención de recursos para HHAP, no mejorará la situación de las personas sin hogar.
Andrae Gonzalez, integrante del Concejo del Distrito 2, manifestó que las subvenciones de HHAP son prioritarias para luchar contra el problema.
“Dependemos absolutamente de esos dólares que provienen del estado para que podamos abordar la crisis de personas sin hogar”, indicó Gonzales, de acuerdo a lo publicado por el sitio local Bakersfield Now.
Advirte de situación compleja
Pero para Newsom, los gobiernos locales deben presentar un plan específico y ambicioso, que garantice la reducción de la cantidad de personas sin vivienda, el cual debe ser aprobado por el estado.
Sin embargo, Gonzales indicó que la situación es compleja, ya que existen varios factores que están dejando a las personas sin hogar, los cuales deben analizarse.
"Tenemos que entender por qué las personas se están quedando sin hogar, tenemos que analizar el trabajo preventivo, ya sea la crisis de salud mental o la crisis de abuso de sustancias o la crisis de vivienda asequible", precisó el miembro de Concejo del Distrito 2.
Pero habrá que esperar a los resultados de la reunión que tiene prevista Newsom con los gobiernos locales, para conocer si se entrega la tercera ronda de los recursos de HHAP y cuándo.
El programa HHAP es parte de un esfuerzo estatal plurianual de $15,300 millones de dólares para cambiar el rumbo de la falta de vivienda, un enfoque de todo lo anterior que incluye reducir los trámites burocráticos y financiar la mayor expansión de viviendas para personas sin hogar en la historia de California.












