El Ayuntamiento de Bakersfield está listo para aprobar el funcionamiento de un hogar transicional para mujeres y niños sin hogar, que ya había negado, a raíz de que los residentes del área expresaron su rechazo al plan.
Bakersfield podría dar luz verde a un hogar temporal para mujeres sin hogar y sus hijos
El propósito de Casa Esperanza es servir como un lugar para que mujeres solteras ordenen y tomen control de sus vidas y las de sus hijos. Las participantes deberán asistir a sesiones de asesoramiento y para ayudarlas a conseguir trabajos estables y una vivienda permanente.

La aprobación oficial del funcionamiento del Hogar de Transición Casa Esperanza para Mujeres y Niños en el Panorama Drive, está en la agenda de la r eunión del miércoles. La casa donde funcionará anteriormente albergaba una gran familia de adopciones temporales.
Notas Relacionadas

Bakersfield amenaza con entablar juicio contra proyecto de albergue para madres sin hogar
Notas Relacionadas

Bakersfield se enfrenta a California por proyecto de vivienda para mujeres sin hogar
La posición del estado era la de que Bakersfield había clasificado incorrectamente a Casa Esperanza como una pensión cuando en realidad se trataba de una vivienda transitoria que no necesita permisos para funcionar como si necesitaría una casa de huéspedes en una zona designada para casas unifamiliares.
La ciudad que inicialmente rechazó los argumentos del estado, parece aceptar la operación de Casa Esperanza en la zona, algo que según un reporte de Bakersfield.com inquieta a los residentes del área, que ven con preocupación la posibilidad de que más de 20 personas vivan en la casa de siete habitaciones en su vecindario.
El propósito de Casa Esperanza es servir como un lugar para que mujeres solteras ordenen y tomen control de sus vidas y las de sus hijos. Las participantes deberán asistir a sesiones de asesoramiento y para ayudarlas a conseguir trabajos estables y una vivienda permanente.
La ciudad instituyó una política de buen vecino para Casa Esperanza a fin de prevenir problemas en el vecindario, la cual prohíbe fumar, vapear y el uso de drogas ilegales en las instalaciones, e instituye toque de queda a las 10:00 pm los días de semana.