Inmigración
La base militar en la frontera de Texas y México: soldados llegan a su nuevo hospedaje
A unas millas de Eagle Pass, el epicentro de la lucha por el control migratorio entre Texas y el gobierno federal, 300 soldados llegaron a su nueva base militar que está en la frontera con México.
En Eagle Pass se inauguró una nueva base militar con el fin de combatir el tráfico de drogas y la migración irregular, según autoridades. En medio de la apertura, el gobernador Greg Abbott le dio la bienvenida a los primeros 300 soldados que estarán viviendo en ese lugar.
Aquí puedes ver las imágenes.

En la primera fase de la nueva base militar en el epicentro de la lucha por el control migratorio, Eagle Pass, 300 nuevos soldados de Texas llegaron, y el gobernador Greg Abbott les dio la bienvenida.
Antonio Guillén
La construcción de esta primera fase del proyecto, que en total es de 80 acres, había sido anunciada en febrero de 2024 para el Departamento Militar de Texas.
Antonio Guillén
Los primeros 300 soldados de la Guardia Nacional texana vivirán en este lugar, quienes anteriormente estaban separados.
Antonio Guillén.jpeg&w=1280&q=75)
Pero ahora, los elementos van a estar unidos en un solo sitio.
Antonio Guillén
“Texas no se va a detener hasta que no tengamos un control total de la frontera”, advirtió el gobernador Abbott en conferencia de prensa.
Antonio Guillén

Durante el evento, las tropas iban saludando de uno en uno al gobernador del estado.
Antonio Guillén
Esta base militar va a seguir creciendo. Abbott dijo en febrero que podrían hospedarse hasta 1,800 soldados, y hasta 2,300 en caso de “necesidades emergentes”.
Antonio Guillén.jpeg&w=1280&q=75)
La entrada del complejo tiene el símbolo de “Operation Lone Star”, un operativo que empezó en 2021 y que es exclusivamente de las fuerzas de Texas para detener a las personas indocumentadas que cruzan la frontera.
Antonio Guillén
El gobierno de Texas y el gobierno federal están en una lucha constante para tener el control migratorio. Debido a los precedentes y leyes actuales, solamente las agencias federales como CBP o ICE pueden detener a inmigrantes por su estatus.
Antonio Guillén
Pero Texas, al igual que Arizona en 2010, está intentando revertir esto y le quiere dar poder a los policías locales de arrestar a personas migrantes por su estatus en Estados Unidos. Abbott y su gobierno quieren lograrlo mediante la ley SB4, que actualmente está en litigio en las cortes y se encuentra suspendida.
Antonio Guillén