Bebé tiene contacto con fentanilo: mamá acusada de crueldad infantil

La madre de 26 años, reconoció que consumió fentanilo frente a su hijo, cuyo efecto ocasionó que se quedara dormida y con eso provocar que el niño se acercara a la droga.

Por:
Univision
El bebé de seis meses fue llevado a un hospital cercano, donde sobrevivió.
El bebé de seis meses fue llevado a un hospital cercano, donde sobrevivió.
Imagen Getty Images

Una mujer fue acusada de crueldad infantil después de reconocer que se drogó con fentanilo y se quedó dormida sin importar que su bebé de 6 meses se encontraba cerca de donde dejó los estupefacientes y con los cuales entró en contacto. La señora debe comparecer ante un tribunal por los graves cargos en su contra.

PUBLICIDAD

Destiny Alexis Alvear, de 26 años, aceptó ante las autoridades que consumió fentanilo frente a su hijo, cuyo efecto le provocó quedarse dormida y con eso hacer que el niño se acercara a la droga. La mujer está acusado de dos cargos de crueldad infantil y un delito menor de posesión de drogas.

El bebé fue trasladado a un hospital done las pruebas de toxicología detectaron fentanilo y cocaína en su sangre, según informaron las autoridades de Bakersfield. El bebé ya se encuentra estable y a salvo. La mujer fue arrestada por la policía, acusada de los graves cargos en un tribunal.

Hace unas semanas atrás, un bebé de Carolina del Norte pasó por lo mismo cuando sus padres se drogaron y no estuvieron al pendiente de él, quien se acercó a las droga y la cosumió. Las autoridades tuvieron que reanimarlo con Narcan y después trasladarlo a un hospital. Los padres fueron arrestados.

Otro caso similar sucedió en México, cuando una niña de un año de edad masticó una envoltura que contenía una droga sintética, los papás intentaron provocarle el vómite y luego la trasladaron a un hospital. El padre de la menor huyó del hospital cuando la policíallegó y sólo detuvieron a la madre de 21 años.

Te puede interesar:

"Peligro. Altamente tóxico y potencialmente mortal", así describen esta sustancia las autoridades. Se trata del fentanilo, un opioide sintético que es 50 veces 
<b>más potente que la heroína</b> y 100 veces más que la morfina.
En la frontera de Tijuana-San Diego ha incrementado la cantidad de fentanilo en los decomisos que realizan.
El aumento de incautaciones de fentanilo advierte que los cárteles mexicanos han adoptado esta droga en sus operaciones de narcotráfico.
Personal para el manejo de materiales peligrosos recoje el fentanilo encontrado en un laboratorio casero.
Personal del equipo de manejo de materiales peligrosos es limpiado luego de revisar un laboratorio de fentanilo.
Está siendo utilizada como sustituto de la heroína y de medicamentos contra el dolor, por eso su consumo ha ido en aumento de forma alarmante y ha puesto en alerta a las autoridades tanto policiales como de salud.
De acuerdo con la DEA, el fentanilo en polvo incautado puede ser utilizado para incrementar 
<b>la potencia de la heroína</b> y fabricar pastillas contra el dolor similares a la oxicodona que en su nombre comercial se conoce como OxyContin.
Pastillas hechas con fentanilo y heroína para sustituir medicamento contra el dolor como OxyContin o Vicodin.
En el 2015, el consumo de este opioide sintético elevó 
<b>la cifra de muertos a 9,580.</b>
Más de un millón de pacientes en Estados Unidos necesitaron atención hospitalaria en un año por problemas relacionados con opioides.
Los 2 miligramos de fentanilo, que en esta imagen se comparan con el tamaño de un 'penny', pueden ser una dosis mortal para la mayoría de las personas.
Entre 30,000 y 50,000 dosis saldrían de este paquete de fentanilo.
Las autoridades de salud advierten que el consumo de fentanilo en Estados Unidos se ha extendido por todo el país a niveles alarmantes.
Decomiso de heroína y fentanilo hecho en Nueva York.
"Mesa de corte" del fentanilo en una laboratorio casero.
Los decomisos más significativos de fentanilo mayores de un kilo realizados entre enero de 2016 y junio de 2017.
1 / 16
"Peligro. Altamente tóxico y potencialmente mortal", así describen esta sustancia las autoridades. Se trata del fentanilo, un opioide sintético que es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina.
Imagen Drew Angerer/Getty Images.