“Rezábamos por un milagro”: Familia casi pierde a su bebé por comer palomitas en Disneyland

Una arrepentida madre comparte su experiencia con otros padres de familia para evitar que vivan un momento tan inesperado y riesgoso como el que ella vivió con su bebé.

Por:
Univision
Briar Dockers es un bebé de año y medio que casi pierde la vida en un acto tan sencillo como comer palomitas de maíz.
Video Un bebé casi muere asfixiado en Disneyland y sus padres comparten la enseñanza

Briar Dockers es un bebé de año y medio que casi pierde la vida en un acto tan sencillo como comer palomitas de maíz.

Fue en diciembre de 2021 que Briar fue a Disneyland con su madre Lakynn Dockers, de 27 años; su padre Eastin Dockers, de 27 años; y su hermana Hadlee, de 2 años y medio.

PUBLICIDAD

Pero lo que se esperaba fuera el día más especial en el lugar ‘más feliz de la Tierra’, terminó con una cirugía de emergencia de alto riesgo.

De acuerdo con la historia que Lakynn Dockers ha compartido recientemente con la fundación Tiny Hearts Education, Briar estaba comiendo palomitas de maíz como cualquier otra persona.

Pero en el momento en que Dockers le quitó la cubeta de palomitas para continuar con el recorrido por el parque, Briar comenzó a llorar y fue que algunos restos de palomitas se fueron directamente a sus pulmones.

“Todos estábamos disfrutando de las palomitas de maíz, así que, por supuesto, Briar quería algunas. Dejé que se uniera sabiendo que era un no, pero diciéndome a mí misma que todo estaría bien”, dijo la madre a 7News.

“Se enojó al instante. Succionó para dejar escapar un gemido y hacerme saber que estaba molesto. Cuando hizo eso, las palomitas de maíz se le fueron directo a la garganta”, añade.

Briar continuó llorando y tosiendo, pero los padres asumieron que se trataba solo de un berrinche por haberle quitado las palomitas.

Poco después de 15 minutos, comenzó la preocupación al notar que la tos se detuvo, pero el bebé "jadeaba".

“No se atragantó. Tosió”, dijo a 7News. “Pero comencé a preocuparme porque seguía llorando y poco después noté el cambio en su respiración.

“Corrí a primeros auxilios sabiendo en mi interior que algo andaba mal”, añade.

El bebé tuvo una cirugía de emergencia y alto riesgo

Primero, una enfermera en Disneyland revisó la respiración de Briar y notó que sus niveles de oxígeno "se veían bien", pero reconoció el "silbido y la incomodidad", por lo que llamaron a los paramédicos.

PUBLICIDAD

“Su patrón de respiración mejoró cuanto después de un rato”, dijo Dockers a 7News.

Ante lo sucedido, decidieron irse del parque y se fueron a su habitación de hotel, donde vieron dormir al bebé durante tres horas.

“Se despertó molesto y con silbidos, pero con un patrón de respiración normal”, dice ella.

Regresaron a Disneyland para intentar mejorar el día hasta que Lakynn notó que volvió a respirar con dificultad.

Decidió llamar a un médico de familia, quien le pidió llamar a los servicios de emergencia.

Después de que llegaron los paramédicos, la familia fue trasladada de urgencia a un hospital infantil a la 1 am para una cirugía de emergencia.

Los médicos encontraron "múltiples fragmentos" de palomitas de maíz atorados en ambos pulmones que estaban "causando una vía aérea obstruida".

El cirujano les dijo que la mayoría de los niños en la situación de Briar tienen muerte cerebral cuando llegan al quirófano, por lo que les advirtió que era muy probable que Briar no sobreviviera a la cirugía.

“Nos prepararon para saber que era de alto riesgo. Todo lo que podíamos hacer era aferrarnos a nuestro bebé y rogar a los médicos que nos lo trajeran de vuelta a salvo. Fue la peor hora y media de nuestras vidas mientras esperábamos y rezábamos por un milagro”, añadió Lakynn.

Lakynn Dockers comparte su experiencia con otros padres

Afortunadamente, Briar se recuperó después de ser internado en la Unidad de Cuidados Intensivos Infantiles.

PUBLICIDAD

"Éramos el 'uno en un millón'", dijo Lakynn a 7News.

Ahora, Lakynn Dockers quiere ayudar a otros padres a prevenir esta clase de situaciones que pueden cambiar por completo el rumbo de la vida.

“Queremos compartir la historia de Briar para que tal vez mi mala elección pueda salvar a su bebé de una experiencia horrible como esta”, dijo Dockers a la fundación Tiny Hearts Education.

“Creo que, como padres, la mayoría de nosotros conocemos la lista general de alimentos que se deben evitar con los niños pequeños. Sabía que las palomitas de maíz estaban en esta lista, pero nunca me habían informado sobre su gravedad”, añade.

"Es muy fácil decir 'todo estará bien, es solo una vez', pero estamos aquí para decirles que todo lo que se necesita es una palomita de maíz”, dijo.

“Fueron realmente los días más aterradores y horribles de nuestras vidas”, concluye esta asustada madre.

“Nos sentimos muy bendecidos de tenerlo en nuestros brazos. Realmente es un milagro. Estamos agradecidos cada día que podemos escuchar su risa y ver su dulce sonrisa”, dijo Lakynn Dockers, que ahora está embarazada de su tercer bebé que se espera nazca en septiembre de 2022.

Podría interesarte:

<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/california-parques-tematicos-disneyland-apertura">California permitirá a parques temáticos y estadios abrir</a> a partir del 1 de abril 
<b>cuando el condado en el cual se encuentran alcance el nivel "rojo"</b>, que es el segundo nivel más restrictivo del plan económico.
El anuncio se dio tras 
<b>modificaciones en el sistema por niveles del estado</b>, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/newsom-revela-nuevo-sistema-de-niveles-para-la-reapertura-de-negocios-segun-el-riesgo-por-coronavirus">Plan para una economía más segura</a>, que permite la reaperturas de negocios y otros atractividades de acuerdo con el nivel de propagación del coronavirus.
Una vez pasen al nivel rojo los parques temáticos podrán abrir al 15% de la capacidad total. Cuando avancen al nivel "naranja", la capacidad se incrementará al 25%, y en el nivel "amarillo" menos restrictivo, se permitirá una capacidad del 35%.
El presidnete de Walt Disney Co., Bob Chapek, anunció este martes que 
<b>la compañía planea reabrir el Disneyland Resort en Anaheim a fines de abril,</b> y que miles de trabajadores que estaban en cese de trabajo serán llamados para recibir capacitación en nuevos estándares de seguridad.
"Aquí en California, nos alientan las tendencias positivas que estamos viendo y esperamos que sigan mejorando y podamos reabrir nuestros parques a las personas con capacidad limitada para fines de abril. Esperamos publicar una fecha de apertura en las próximas semanas", dijo Chapek.
El Condado de Orange se encuentra actualmente en el nivel "púrpura", el más restrictivo, pero se espera que avance al nivel "rojo" la próxima semana.
En los parques temeáticos solo se permitirán visitas de personas que viven en el estado de California para evitar contagios de coroanvirus.
Funcionarios de la Compañía Diseny anunciaron desde finales del año pasado un plan para reanudar las operaciones de los parques temáticos Disneyland, California Adventure ubicados en en Anaheim, una vez se diera luz verde para hacerlo.
La compañía Disney ya ha implementado medidas estrictas en otros parques temáticos que se han abierto en otros lugares para prevenir contagios de 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>.
Los parques temáticos de Disney y California Adventure han modificado sus protocolos para seguir las medidas federales y estatales para evitar contagios de coronavirus.
Entre las modificaciones publicadas por la compañía están normas de distancia social están cambios en "la gestión de la densidad de huéspedes en 
<b>filas, restaurantes, hoteles, vehículos de transporte y otras atracciones en todo el parque</b>", 
<a href="https://disneyparks.disney.go.com/blog/2020/05/a-message-about-disney-parks-from-chief-medical-officer-dr-pamela-hymel/" target="_blank">informó</a> la Dra. Pamela Hymel, directora médica de parques de Disney.
Las modificaciones se basan en pautas de distanciamiento físico emitidas por los 
<a href="https://www.univision.com/temas/centros-de-prevencion-y-control-de-enfermedades">Centros de Prevención y Control de Enfermedades</a> (CDC por sus siglas en inglés) y otras autoridades de salud locales.
Asimismo, se implementarán espacios de higiene, con dispensadores antibacteriales, más control de las personas que visitan los parques, medidas y equipos de prevención para los empleados, así como entrenamientos para seguir lineamientos de seguridad.
Además informó que está estudiando alternativas como el uso de la tecnología y reducir el número de personas que pueden acceder a ciertos servicios para "cumplir con las pautas estatales y federales".
<b><a href="https://disneyland.disney.go.com/" target="_blank">Disneyland</a> ha estado cerrado desde marzo del 2020 cuando informó que cerraría sus parques temáticos de <a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a></b> cuando inició la crisis por el coronavirus en el estado.
Inicialmente la clausura de los parques se programó hasta el 31 de marzo pero se prolongó por más de un año.
"Me complace decir que la respuesta ha sido excelente hasta ahora, nuestros miembros del elenco están emocionados de volver al trabajo", dijo Chapek. "Y esta es también una buena noticia para la comunidad de Anaheim, que depende de Disneyland para trabajos y negocios. generado por los visitantes ''.
1 / 17
California permitirá a parques temáticos y estadios abrir a partir del 1 de abril cuando el condado en el cual se encuentran alcance el nivel "rojo", que es el segundo nivel más restrictivo del plan económico.
Imagen Getty Images