SACRAMENTO, California. – Un nuevo reto en redes sociales ha encendido las alarmas en el país, después de que un adolescente en Ohio perdiera la vida; se trata del Benadryl Challenge.
Benadryl Challenge, el nuevo reto viral que ya cobró la vida de un adolescente
Desde 2020 la FDA ha hecho diversas advertencia sobre los riesgos que existen de tomar dosis más altas de las recomendadas de Benadryl (difenhidramina) después de que varios adolescentes fueran hospitalizados; ahora uno perdió la vida.
Jacob Stevens, un menor de 13 años, falleció el pasado fin de semana después de permanecer una semana conectado a un respirador artificial en un hospital debido a una sobredosis de Benadryl.
Stevens estaba en casa con algunos amigos cuando decidieron realizar el reto que circula a través de TikTok, e ingirió una fuerte cantidad de este medicamento que se utiliza para tratar alergias.
¿En qué consiste el Benadryl Challenge?
El peligroso reto consiste en ingerir más de 10 pastillas del antihistamínico para después grabar a la persona con los efectos secundarios, que entre otros puede causar mareaos y confusión.
De acuerdo con medios locales, Jacob comenzó a convulsionar después de ingerir una elevada dosis del fármaco y tuvo que ser llevado de urgencia a un hospital donde finalmente falleció.
¿Cuáles son los riesgos del Benadryl?
Este reto no es reciente, desde 2020 la FDA había lanzado una advertencia sobre los riesgos que existen de tomar dosis más altas de las recomendadas de Benadryl, tras aparecer el reto.
La difenhidramina (Benadryl) es un antihistamínico que se utiliza para aliviar temporalmente los síntomas ocasionados por la fiebre del heno, las alergias de temporada o el resfriado común.
Autoridades de salud advirtieron que este medicamento puede ocasionar graves problemas cardíacos, convulsiones, coma e incluso la muerte si no se siguen las indicaciones médicas.
¿Qué hacer en caso de una sobredosis?
Si la persona que ingirió Benadryl se derrumba, presenta convulsiones, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.
La FDA recomienda guardar los medicamentos bajo llave para evitar intoxicaciones accidentales por parte de los niños y el uso indebido por parte de los adolescentes.
Te puede interesar:






