SAN ANTONIO, Texas – Después de tocar tierra en Quintana Roo como huracán de categoría 2, y atravesar la península de Yucatán, la ahora tormenta tropical Beryl avanza por el Golfo de México hacia el sur de Texas, en donde se preparan para sus posibles efectos.
La tormenta tropical Beryl avanza por el Golfo de México: Texas se prepara para sus efectos
Después de tocar tierra en México, la ahora tormenta tropical Beryl avanza por el Golfo de México, cuyas aguas cálidas podrían darle renovados bríos y otorgarle nuevamente fuerza de huracán mientras avanza a Texas. ¿Cuándo y en qué punto podría tocar territorio texano?
En el sureste mexicano no hay reporte de daños mayores ni de víctimas. En Corpus Christi, mientras tanto, hay escenas como la que surge al acabarse los sacos de arena para proteger zonas de la costa, luego de que las autoridades distribuyeran unos 10,000 sacos en menos de dos horas.
Beryl perdió fuerza en tierra mexicana, pero podría nuevamente volverse huracán
Beryl perdió fuerza y bajó de categoría una vez tocó tierra en México. Sin embargo, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), considera que las aguas cálidas del Golfo de México le darán nueva fuerza en su camino al extremo oriental de la frontera que divide México y Texas, una zona ya afectada hace apenas dos semanas por las lluvias de la tormenta tropical Alberto.
Una vez en el Golfo de México, Beryl podría alcanzar nuevamente los vientos de 90 millas o 150 kilómetros por hora antes de llegar a Texas, convirtiéndose en la primera tormenta en tocar tierra en Estados Unidos en la temporada atlántica de este 2024.
Podría llegar a tierra como huracán de categoría 1 a última hora del domingo. Pudiera ser en South Padre Island, aunque toda la costa de Texas se encuentra dentro del pronóstico potencial para el centro de la trayectoria de Beryl durante los próximos días.
Desde la desembocadura del Río Grande hacia el norte hasta San Luis Pass, la costa de Texas está bajo vigilancia de huracán.
En el estado de la estrella solitaria, varios condados recomendaron la evacuación voluntaria a residentes de zonas bajas.
Lista, respuesta ante Beryl en Texas
Dan Patrick, vicegobernador de Texas, emitió una declaración preventiva de desastre para 39 condados, en preparación de la respuesta ante la llegada del fenómeno. “Esta es una tormenta con resolución que sigue siendo fuerte”, señaló.
El viernes se emitió una alerta de huracán a lo largo de la costa sureste del estado.
Se espera que sea a finales del domingo cuando Texas esté bajo riesgo de vientos fuertes, mareas potencialmente mortales e inundaciones peligrosas.
Podría producir entre 5 y 10 pulgadas de lluvia en Texas; serían hasta 15 pulgadas en partes de la costa, sitios aislados y el este del estado hasta mediados de la semana próxima. También se esperan marejadas ciclónicas de 2 a 5 pies a lo largo de la costa, así como corrientes de resaca potencialmente mortales.
Beryl ya ha hecho historia por ser la tormenta que ha llegado a la categoría 5 de huracán más temprano en la temporada del Atlántico.
Antes de tocar territorio mexicano, dejó por lo menos 11 personas sin vida y graves daños en su paso por el este del Caribe, específicamente en Jamaica, San Vicente y las Granadinas y Barbados.
El viernes por la mañana, el 55% de la isla de Jamaica seguía sin electricidad; no había agua corriente en buena parte del país.
En San Vicente y las Granadinas, se estima que Beryl dañó o destruyó alrededor del 95% de las viviendas.
Fue el 28 de junio que Beryl nació como depresión tropical y esa misma noche se convirtió en tormenta tropical; a las 24 horas de su formación ya era huracán.
Te recomendamos




