Beryl rompe récord como el primer huracán categoría 5 en formarse tempranamente, te explicamos por qué debe preocuparnos

Beryl ha roto varios récords en esta temporada de huracanes en el Golfo de México y Atlántico, te explicamos por qué este fenómeno preocupa tanto a meteorólogos.

Nelly Carreño - Univision Dallas 23 - Evening
Por:
Nelly Carreño.
La meteoróloga Nelly Carreño aquí te explica por qué el ciclón Beryl se convirtió en un huracán categoría 5 tan pronto en el año, algo de lo que no se tiene registro.
Video ¿Por qué Beryl se intensificó tan rápido y en junio? Aquí te explicamos las razones

Beryl ha causado inquietud entre varios científicos y meteorólogos, principalmente porque es el primer huracán de categoría 5 que se forma muy temprano para el promedio en la temporada de huracanes.

"Ningún otro se formó en junio y solo dos se formaron en julio", explica Nelly Carreño, jefa de meteorología de Univision Dallas - Fort Worth.

PUBLICIDAD

Para este análisis s e buscó información histórica de los huracanes categoría 5 que se han formado en el Golfo de México y el Atlántico desde 1920. En este análisis aparecen huracanes muy catastróficos como Matthew, que fue en septiembre del 2016, Katrina, que fue en agosto del 2005, y Rita en septiembre del 2005.

La mayoría de estos se formaron en el mes de septiembre, algunos de ellos en agosto o en octubre.

¿Por qué Beryl se formó con tanta fuerza en junio?

Este año es diferente por dos cosas: primero tenemos más huracanes grandes pronosticados para esta temporada porque estamos en un año de La Niña y la otra es que las aguas del Atlántico y del Golfo de México están en promedio de dos a tres grados arriba de lo normal en cuanto a temperatura.

"Los huracanes viven de aguas cálidas y cuando suben hacia el norte se empiezan a bajar de intensidad o disipar porque esto es lo que les da energía", explica Carreño. "Este año tenemos temperaturas dos a tres grados arriba del promedio. Eso no es normal, que se forme un huracán categoría 5 en junio no es normal".

Beryl, hasta este sábado, es tormenta tropical, pero no se descarta que podría entrar como huracán categoría 1 a las costas de Texas.

"Debido al cambio climático, estas tormentas te puedes dormir y son simplemente una tormenta tropical, despiertas y es un huracán de Cateogría 4 o Categoría 5", concluye.

Los récords del huracán Beryl

  • Tormenta de categoría 5 más temprana en la historia de Atlántico
  • El huracán más lejano al este en formarse en el Atlántico
  • El huracán en intensificarse más rápido a categoría 3, lo hizo en 42 horas
  • El huracán más poderoso en formarse en junio en la historia
PUBLICIDAD

Otros contenidos relacionados con el huracán Beryl:

Beryl ya impactó la península de Yucatán y se dirige hacia el golfo de México, pero hay expectativas sobre su posible llegada, pues podría ser al norte de México o al sur de Texas. La noche de este viernes, el sistema se mantiene como una tormenta tropical y se espera que permanezca así durante el sábado. Sin embargo, el pronóstico arroja que se pudiera fortalecer como un huracán categoría 1.
La posible trayectoria de Beryl, que de momento es tormenta tropical y está en el Golfo de México, indica que podría tocar tierra en Texas.
En la costa de Texas, ya hay una vigilancia por huracán para los sectores de Port Mansfield, Corpus Christi, Port Aransas, Rockfort y Port Lavaca. Posiblemente, Beryl estaría entrando al territorio texano como huracán categoría 1.
El gobierno de Texas emitió una declaración de desastre para 40 condados del sur y sureste del estado ante la posible llegada de Beryl, informó el gobernador Greg Abbott y el vicegobernador Dan Patrick.
<br>
<br>Estos son los 40 condados bajo la declaración, pero podrían agregarse más: Aransas, Atascosa, Bee, Bexar, Brooks, Calhoun, Cameron, DeWitt, Dimmit, Duval, Frio, Goliad, Gonzales, Hidalgo, Jackson, Jim Hogg, Jim Wells, Karnes, Kenedy, Kinney, Kleberg, LaSalle, Lavaca, Live Oak, Matagorda, Maverick, McMullen, Medina, Nueces, Refugio, San Patricio, Starr, Uvalde, Victoria, Webb, Wharton, Willacy, Wilson, Zapata y Zavala.
Las fuertes lluvias podrían estar impactando a zonas de Houston y Bay City.
También es importante cuidarte si estás en estos sectores de la costa, porque el oleaje podría estar incrementando en alturas.
La meteoróloga Nelly Carreño aquí te explica por qué el ciclón Beryl se convirtió en un huracán categoría 5 tan pronto en el año, algo de lo que no se tiene registro.
1 / 7
Beryl ya impactó la península de Yucatán y se dirige hacia el golfo de México, pero hay expectativas sobre su posible llegada, pues podría ser al norte de México o al sur de Texas. La noche de este viernes, el sistema se mantiene como una tormenta tropical y se espera que permanezca así durante el sábado. Sin embargo, el pronóstico arroja que se pudiera fortalecer como un huracán categoría 1.