Biblia hebrea de más de 1,100 años es vendida por 38 millones de dólares en subasta de NY

Una Biblia hebrea de más de 1,100 años de antigüedad, que es uno de los manuscritos bíblicos más antiguos del mundo, fue vendida por 38 millones de dólares, informó la casa de subastas Sotheby’s en un comunicado.

Por:
Univision
Un sospechoso incendio en una iglesia afectó el edificio, pero una biblia que data de 1932 se salvó de las llamas, lo que fieles califican como un milagro.
Video Biblia se salva de incendio en iglesia en Tucson, lo que fieles califican como un milagro

Una Biblia hebrea de más de 1,100 años de antigüedad, que es uno de los manuscritos bíblicos más antiguos del mundo, fue vendida en 38 millones de dólares durante una subasta en Nueva York.

El Códice Sassoon, un volumen manuscrito en pergamino encuadernado en cuero que contiene una Biblia hebrea casi completa, fue adquirido por el exembajador de Estados Unidos en Rumania Alfred H. Moses en nombre de los Amigos Estadounidenses del ANU y donado al ANU Museo del Pueblo Judío en Tel Aviv, donde pasará a formar parte de la colección, informó la casa de subastas Sotheby’s en un comunicado.

PUBLICIDAD

El manuscrito se expuso en el museo ANU en marzo como parte de una gira mundial previa a la subasta.

Sharon Liberman Mintz, especialista en judaica de Sotheby’s, dijo que el precio de 38 millones de dólares, que incluye los honorarios de la casa de subastas, “refleja el profundo poder, influencia y significado de la Biblia hebrea, que es un pilar indispensable de la humanidad”.

Uno de los precios más altos por un manuscrito

Es uno de los precios más altos por un manuscrito vendido en subasta. En 2021, un raro ejemplar de la Constitución de Estados Unidos se vendió por 43 millones de dólares. El Códice Leicester de Leonardo da Vinci se vendió por 31 millones de dólares en 1994, o alrededor de 60 millones en dólares de hoy día.

Mintz comentó que estaba “absolutamente encantada por el monumental resultado de hoy y por el hecho de que el Códice Sassoon vaya a regresar en breve a Israel de forma grandiosa y permanente, para ser expuesto al mundo”.

Se cree que el Códice Sassoon fue elaborado en algún momento entre los años 880 y 960.

Recibió su nombre en 1929, cuando fue adquirido por David Solomon Sassoon, hijo de un magnate judío-iraquí que llenó su casa de Londres con una colección de manuscritos judíos.

El patrimonio de Sassoon se dividió tras su muerte y el códice bíblico fue vendido por Sotheby’s en Zúrich en 1978 al Fondo de Pensiones de los Ferrocarriles Británicos por unos 320.000 dólares, o 1,4 millones en dólares de hoy.

El fondo de pensiones vendió el Códice Sassoon 11 años después a Jacqui Safra, banquero y coleccionista de arte, que lo compró en 1989 por 3,19 millones de dólares (7,7 millones en dólares de hoy). Safra fue el vendedor el miércoles.

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Una magnífico ejemplar de "Aves de América" del naturalista James Audubon estableció este martes un nuevo récord para un libro ilustrado, al venderse por 7.32 millones de libras ($11.55 millones) en una subasta organizada por Sotheby's en Londres.
Presentado como el libro más caro del mundo, esta obra en cuatro volúmenes tenía una estimación de salida de entre cuatro y seis millones de libras.
Sin embargo, superó rápidamente las expectativas debido a las numerosas pujas que se registraron en la sala de ventas y por teléfono.
Finalmente, fue adquirido por un marchante londinense, Michael Tollemache, quien pese a tener pagar la suma sin precedentes indicó que se trataba de un libro "inestimable", según la casa organizadora.
El anterior récord para un libro ilustrado en una subasta estaba en poder de otro raro ejemplar de "Aves de América".
Aquel libro fue vendido por $8.8 millones en marzo de 2000 por Christie's Nueva York.
1 / 6
Una magnífico ejemplar de "Aves de América" del naturalista James Audubon estableció este martes un nuevo récord para un libro ilustrado, al venderse por 7.32 millones de libras ($11.55 millones) en una subasta organizada por Sotheby's en Londres.
Imagen Getty Images