Big Beautiful Bill: ¿cuánto debes ganar para que te beneficie esta ley?

Analizamos con un experto quiénes serán los principales beneficiados del One Big Beautiful Act (Una gran y hermosa ley fiscal), el impacto en quienes reciben propinas y pagos en efectivo, así como las repercusiones en el pago de impuestos.

Por:
Univision
¿Quién se beneficia de la Big Beautiful Bill de Trump? Un experto explica cómo afecta esta ley a quienes ganan propinas, tienen ITIN o reciben pagos en efectivo.
Video Big Beautiful Bill: cuánto debes ganar para que te beneficie y qué pasa si cobras en efectivo

ATLANTA, Georgia – El One Big Beautiful Act (Una gran y hermosa ley fiscal) fue firmado por el presidente Donald Trump. Analizamos con un experto quiénes serán los principales beneficiados con esta ley, el impacto en quienes reciben propinas y pagos en efectivo, así como las repercusiones en los impuestos.

“Básicamente ya lo que se pasó y firmó y ya no hay vuelta de hoja, es toda la gente que gana más de $500,000 es la que más se beneficia. O sea, hay varios brackets aparte de $500,000 pero no son los que ven un beneficio significativo", destaca en entrevista con Univision 34 Juan Bonilla, asesor financiero.

PUBLICIDAD

Bonilla agrega: “Debajo de $500,000 hay alguien que se beneficia por ahí pero ya es muy poco. Lo que sí es seguro es toda la gente que gana menos de $60,000 prácticamente te quitan beneficios”.

Las cifras resultan preocupantes porque, no solo buena parte de la población hispana, sino una gran porción de toda la población de Estados Unidos, percibe menos de $60,000; la cifra de quienes ingresan más de $500,000 es muy reducida.

El asesor financiero destaca un dato interesante: “la media del país (percibe) $75,000 o menos, entonces la gran mayoría de la gente es la que va a resultar afectada (por la Big Beautiful Bill). Obviamente en nuestra comunidad tenemos mucha gente que gana debajo de los $60,000”, afirma.

De acuerdo con Bonilla, esto no significa que se vayan a pagar más impuestos, sino que “te van a quitar prestaciones”, aunque no todas. “La más significativa es la del programa SNAP”; es decir, la de los cupones que permiten obtener descuentos en alimentos.

Muchas de las personas que se encuentran por debajo del umbral de los $60,000 de ingresos ya no van a calificar a muchos programas a los cuales antes sí calificaban.

Repercusiones de la Big Beautiful Bill en quienes reciben propinas y pagos en efectivo

En cuanto a las personas que perciben propinas, el experto destaca que estas ganancias se contabilizaban diferente. “ Ahora, tú como empleado puedes recibir el 100% de la propina y no tener que pagar impuestos. Eso sí que va a ayudar a (los trabajadores de) la industria de hoteles, restaurantes y bares”.

PUBLICIDAD

Ejemplifica: “Si ganas una propina de más o menos $500 a la semana, no tienes que pagar nada de impuestos, y tampoco te califica para los $60,000 que tienes que cubrir al año. Eso te ayuda un poco porque ya no tienes que declarar ese dinero; son unas contra otras”.

La Big Beautiful Bill de Trump “trata de ir contra segmentos muy específicos de la población a los cuales sabe que les va a pegar muy duro porque generalmente los meseros no tienen un sueldo base. A ellos les quito un beneficio, pero les doy otro. Aún así, va a ser muy fuerte”.

Para las personas que cobran en efectivo, Juan Bonilla recomienda “que tú lleves un registro y hagas tu propia factura. No tiene que ser una factura muy elaborada (…) Eso te sirve de muestra, ya no necesitas que el patrón te dé algo muy formal. Lo que sí es que si tú no llevas ningún control, no puedes demostrar nada”.

Otra pregunta frecuente concierne al número ITIN. El experto indica que es cada vez más necesario tenerlo correcto; también el de los hijos. “Si estás intentando poner a tus hijos bajo cualquier programa y ellos no tienen Social Security, entonces ya no califican (…) Están tratando de buscar que más y más gente se una al programa, primero por el Social Security, pero también para ver que estés ‘legal’ en el país”, destaca.

Cabe recordar que, ahora, los montos de ingresos para poder deducir impuestos son mucho más altos, por lo que serán pocas las personas que puedan conseguir estas ayudas.

Con información de Andrés Quiñones.

PUBLICIDAD

Te recomendamos

El trabajador hispano Jesús Manuel Cruz Hernández, de 25 años,
<b> está desaparecido desde el 14 de mayo. </b>
<br>
<br>Lo último que supo su familia es que
<b> se encontraba en una zona boscosa en el sur de Georgia, </b>entre los condados de Tift y Colquit.
<br>
<br>Pedro Cruz recordó, en entrevista con Ana Lourdes Herrera, que la última vez que lograron hablar con su hijo, les dijo “
<b>que estaba en el monte y que tenía mucha hambre</b>”. 
<br>
<br>
<b>“No había tomado agua”</b>, agregó la madre del inmigrante desaparecido, Eva Hernández.
Cruz Hernández llegó a Estados Unidos en abril de 2025, 
<b>con una visa H2A</b>, como trabajador temporal agrícola.
<br>
<br>Un mes más tarde, el joven hispano, paciente de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/chicago-wgbo/paciente-con-esquizofrenia-escapo-del-hospital-mount-sinai-video" target="_blank">esquizofrenia</a></b>, se quedó sin los medicamentos que debe utilizar a diario, para mantenerse estable, dentro de su condición.
<br>
<br>Su hermana Mariana Cruz coordinó para que él pudiera llegar a Houston, Texas, donde ella lo recibiría y lo ayudaría a resurtir sus medicamentos.
<br>
<br>El 14 de mayo debían encontrarse.
Jesús Manuel Cruz Hernández 
<b>tomó un transporte público hasta la ciudad de Omega, entre los condados Tift y Colquitt.</b>
<br>
<br>De ahí, tomaría 
<b>otro autobús a Texas. </b>
<br>
<br>Sin embargo, en Omega 
<b>tuvo una crisis</b> por lo que no tomó el autobús.
“Iba a venir por sus pastillas y no llegó”, confirmó Eva Hernández. 
<br>
<br>En lugar de eso, presuntamente, se fue a dormir afuera de una casa. 
<br>
<br>Los habitantes de la propiedad 
<b>llamaron a la policía, que lo arrestó el 12 de mayo. </b>
<br>
<br>“En un porche de una casa. La gente ahí lo denuncia, de que ahí está dormido, y entonces lo arrestan. Al otro día, ya lo sueltan”, dijo su padre.
Cuando las autoridades se comunicaron con la familia, Jesús Manuel Cruz Hernández
<b> fue puesto en libertad, el 13 de mayo. </b>
<br>
<br>Agentes policiacos lo llevaron hasta el sitio donde finalmente tomaría el autobús a Texas. 
<br>
<br>Sin embargo, tan pronto llegó al lugar, 
<b>él se echó a correr a una zona boscosa. </b>
<br>
<br>El miércoles, 14 de mayo, Cruz Hernández llamó a sus padres para decirles que estaba en medio del bosque y que tenía mucha hambre y sed.
Uno de sus hermanos 
<b>viajó desde Texas a Omega para buscarlo. </b>Sin embargo, no lo encontró. 
<br>
<br>Sus padres también viajaron desde México para buscarlo. Solo encontraron su 
<b>tarjeta de identificación</b> y el 
<b>cheque del trabajo</b>.
“A la mejor, sin medicamento, no sabe reaccionar a cómo se llama, cómo anda”, comentó su padre. “
<b>Ahorita ya tiene que andar más delgado, porque ya tiene mucho sin comer o sin tomar agua”, agregó. </b>
<br>
<br>Ahora su celular 
<b>suena apagado y ninguno de sus compañeros de trabajo tiene información de él. </b>
Más datos 👆🏼en
<b> la entrevista</b> con la familia de 
<b>Jesús Manuel Cruz Hernández</b>.
1 / 8
El trabajador hispano Jesús Manuel Cruz Hernández, de 25 años, está desaparecido desde el 14 de mayo.

Lo último que supo su familia es que se encontraba en una zona boscosa en el sur de Georgia, entre los condados de Tift y Colquit.

Pedro Cruz recordó, en entrevista con Ana Lourdes Herrera, que la última vez que lograron hablar con su hijo, les dijo “ que estaba en el monte y que tenía mucha hambre”.

“No había tomado agua”, agregó la madre del inmigrante desaparecido, Eva Hernández.
Imagen Univision 34 Atlanta.
El comunicador social salvadoreño denunció en un audio las amenazas y la extorsión que recibió durante su estancia por la prisión federal de Atlanta. También compartió en exclusiva a Univision 34, dos fotografías. Mario se encuentra actualmente en el Centro de Detención de Folkston, en Georgia, tras pasar por cinco prisiones diferentes en menos de un mes.
Video Mario Guevara en exclusiva: “Fui víctima de extorsión, me quitaron 120 dólares en cárcel de Atlanta”