Boeing despide a más de 180 empleados de su planta en Mesa, Arizona

La planta de Mesa del gigante aeronáutico también siente el impacto de los recortes anunciados por la compañía, afectada por escándalo tras escándalo. ¿Cuántas personas se quedarán sin empleo?

Por:
Univision
La mañana del miércoles 20 de noviembre, equipos de emergencia respondieron a las instalaciones de JBS ubicadas sobre la avenida 91 y Buckeye. Según la policía de Tolleson, paramédicos confirmaron la muerte de un trabajador al filo de las 8:30 de la mañana, por lo que se cancelaron las labores de la empresa en su primer turno. Según información de medios, el empleado podría haber sido un hispano de 55 años.
Video Investigan muerte de trabajador en planta procesadora de carne JBS en Tolleson

MESA, Arizona – Los recortes laborales anunciados por la empresa Boeing en todo el país han afectado a su planta en Mesa, Arizona, de la cual 184 personas han sido despedidas, confirma un aviso presentado ante la Arizona Job Connection.

Los empleados del gigante aeroespacial afectados recibieron el lunes la notificación; la mayoría de ellos se quedarán en la nómina hasta enero.

PUBLICIDAD

Boeing emplea a unas 4,800 personas en Arizona; de ellos, la mayoría se encuentra en la planta de Mesa.

En nuestro estado, Boeing se dedica en específico a la fabricación de helicópteros, pruebas de vuelo y producción de componentes.

Despidos de Boeing tocan a Arizona: no terminan los problemas para la empresa

La semana pasada, Boeing dio aviso de que más de 400 empleados del país serían despedidos, en correspondencia al recorte del 10% de la fuerza laboral –equivalente a unos 17,000 puestos—de la compañía que se anunció en octubre.

Estos recortes implican a empleados en instalaciones de Washington, Missouri, Carolina del Sur y esta, de Arizona, y de las t res divisiones de Boeing, que son aviones comerciales, defensa y servicios globales.

Los problemas financieros de Boeing comenzaron en enero, cuando estalló el fuselaje de un avión de Alaska Airlines, lo que siguió a dos accidentes mortales ocurridos en 2018 y 2019.

Se estima que las pérdidas de Boeing desde 2019 superan los $25,000 millones.

Por si fuera poco, en noviembre se suscitó una huelga laboral en la empresa con sede en Arlington, Virginia.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de Whats App? Súmate y activa las notificaciones.

Te recomendamos

No es la primera vez que ocurre: autoridades mexicanas hallaron y 
<b>deshabilitaron 11 cámaras de videovigilancia en Cajeme</b>, Sonora.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, entidad que hace frontera con Arizona, informó del operativo este 19 de noviembre.
Las 
<b>cámaras son utilizadas por bandas delictivas para realizar labores de vigilancia</b> de sus zonas de influencia, una tarea también llamada 'halconeo'.
Es decir, estas cámaras se utilizan para 
<b>monitorear las actividades de rivales, de la policía y de la población</b> en general.
Por otro lado, un cateo en Caborca llevó al aseguramiento de "diversos indicios", indicaron las autoridades.
Encontraron 
<b>armas, cartuchos, cargadores y un chaleco balístico</b>.
También se encontraron
<b> vehículos modificados</b>, en cuyo interior había más cartuchos y cargadores.
<b>Los vehículos no tenían placas</b> de circulación, una técnica empleada por delincuentes, en su intento de evadir la acción de las autoridades.
Finalmente, en el municipio de Sáric se logró la detención de dos sujetos, identificados como 
<b>Leonel Alejandro 'N', de 23 años; y Carlos Andrés 'N', de 25</b>.
Los detenidos, precisó la autoridad, tenían en su poder 
<b>armas de fuego, cartuchos, cargadores y chalecos tácticos</b>.
1 / 10
No es la primera vez que ocurre: autoridades mexicanas hallaron y deshabilitaron 11 cámaras de videovigilancia en Cajeme, Sonora.
Imagen Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora.
La Oficina de División de Horas y Salarios en Phoenix anunció que tras investigaciones y denuncias recuperó $5,587,225 en salarios no pagados, dinero que el Departamento de Trabajo debe devolverle a 4,622 trabajadores. Para saber si eres uno de los beneficiados debes ingresar a www.dol.gov/wow. Te explicamos el paso a paso para hacerlo.
Video Miles de trabajadores pueden recuperar salarios no pagados: te decimos cómo