Revisa tus boletos, hay seis ganadores de al menos $10,000 de la lotería de Arizona

Uno de los ganadores se vendió en el QuickTrip de Buckeye, ubicado en la Watson Road, justo al norte de Yuma Road.

Por:
Univision
El Concejo de la ciudad de South Salt Lake aprobó un aumento histórico en el impuesto sobre la propiedad.
El Concejo de la ciudad de South Salt Lake aprobó un aumento histórico en el impuesto sobre la propiedad.
Imagen Getty Images

PHOENIX, Arizona. - Seis boletos de la Lotería de Arizona, dos de estos vendidos en la misma gasolinera de West Valley, ganaron cada uno al menos $10,000 en dos sorteos del viernes.

PUBLICIDAD

Cuatro boletos de Fantasy 5 dividieron el premio mayor de $55,000, válido para $13,750 cada uno, mientras que dos Mega Millions también ganaron premios de cinco cifras.

Dos de los boletos de Fantasy 5 que coincidieron con los cinco números (2, 16, 36, 38 y 40) se compraron en Circle K en 721 N. 195th Ave. en Buckeye, cerca de Jackrabbit Trail y la Interestatal 10.

Uno de los otros ganadores se vendió a unas 6 millas de distancia en Buckeye en el QuikTrip en Watson Road, justo al norte de Yuma Road. El cuarto boleto del premio mayor de Fantasy 5 se compró en Tucson, en la tienda de comestibles Fry's en 22nd Street y Kolb Road.

Mientras tanto, los boletos de Mega Millions con un valor de $ 10,000 cada uno se vendieron en la estación Chevron en Greenfield Road y University Drive en Mesa y Last Stop Travel Center en 20331 U.S. 93 en White Hills, entre Kingman y la frontera de Nevada en el noroeste de Arizona.

Estos boletos igualaron cuatro de las cinco bolas blancas (16, 18, 28, 42 y 43) más la Mega Ball dorada 11.

Esto te puede interesar:

Este es un dron MQ-9 Reaper con Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) regresa de una misión sobre la frontera entre Estados Unidos y México en Fort Huachuca, Arizona.
El drone permanece en la base de Huachuca, Arizona.
Los agentes de interdicción aérea de CBP con las Operaciones Aéreas y Marinas de los EE. UU. (AMO, por sus siglas en inglés) pilotean los drones de vigilancia.
Panoramica de la frontera de Arizona.
Un piloto de drones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU. vuela un MQ-9 Reaper sobre la frontera entre EE. UU. en Fort Huachuca, Arizona. Agentes de interdicción aérea de CBP con Operaciones Aéreas y Marinas de EE. UU. (AMO) pilotean los drones de vigilancia desde la base para interceptar inmigrantes que cruzan ilegalmente desde México hacia áreas remotas y escarpadas del sureste de Arizona.
Pilotos de drones con Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ingresan a contenedores que contienen estaciones de control de drones para volar patrullas sobre la frontera entre EE.UU. y México el 4 de noviembre de 2022 en Fort Huachuca, Arizona.
1 / 6
Este es un dron MQ-9 Reaper con Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) regresa de una misión sobre la frontera entre Estados Unidos y México en Fort Huachuca, Arizona.
Imagen Getty Images.