California no permitirá más bolsas de plástico de ningún tipo

El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó este domingo una ley que prohíbe que se proporcionen bolsas plásticas en las cajas de los supermercados. La nueva medida entrará en vigencia el 1 de enero de 2026.

Por:
Univision
California fue el estado pionero en la prohibición de bolsas de plástico. Después se agregaron Connecticut, Delaware, Hawaii, Nueva Jersey. Nueva York, Oregon y Vermont.
California fue el estado pionero en la prohibición de bolsas de plástico. Después se agregaron Connecticut, Delaware, Hawaii, Nueva Jersey. Nueva York, Oregon y Vermont.
Imagen Kimberly White/Getty Images

El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó este domingo la ley SB 1053, que prohíbe que se proporcionen bolsas plásticas en las cajas de los supermercados.

PUBLICIDAD

California fue el primer estado del país en promulgar una ley que prohibió el uso de las bolsas de plástico de un solo uso en supermercados, farmacias y tiendas de licores. Fue firmada en 2014 por el gobernador Jerry Brown.

Esta medida fue confirmada en una iniciativa electoral en 2016, pero permitió que las tiendas de comestibles siguieran proporcionando unas bolsas con un plástico más grueso lo que en teoría supuestamente las hacía reutilizables y reciclables. Pero varios grupos ecologistas consideran que no era así.

Durante la pandemia de coronavirus en 2020 se permitió durante 60 días el uso de bolsas de plástico tras una orden ejecutiva del gobernador.

Entrará en vigencia en 2026


La nueva ley firmada por Newsom entrará en vigencia el 1 de enero de 2026, y no permite el uso de bolsas plásticas de ningún tipo. Fue aprobada por los legisladores estatales el mes pasado.

La senadora estatal Catherine Blakespear, una de las defensoras del proyecto de ley, dijo que la gente no estaba reutilizando ni reciclando ninguna bolsa de plástico.

La demócrata señaló un estudio estatal que determinó que la cantidad de bolsas de plástico para la compra tiradas a la basura por persona aumentó de 8 libras por año en 2004 a 11 libras por año en 2021.

Según voceros del Grupo de Investigación de Interés Público de California (CALPIRG, por sus siglas en inglés), el resultado de la consulta electoral en 2016 fue una “proliferación masiva de bolsas de plástico más gruesas en las tiendas que, según las empresas de plástico, son reutilizables y reciclables”.

PUBLICIDAD

La organización ambiental sin fines de lucro Oceana aplaudió la medida y felicitó a Newsom por “proteger a las costas, a la vida marina y a las comunidades de California de las bolas de plástico de un solo uso”.

Christy Leavitt, directora de campaña contra plásticos de Oceana, señaló el domingo que la nueva prohibición a las bolsas de plástico de un solo uso en las cajas de las tiendas “afianza a California como líder en el combate a la crisis de polución global por plásticos”.

La mayoría de los supermercados y tiendas de comestibles en California piden a sus clientes que traigan sus propias bolsas de tela, también ofrecen bolsas de papel por las que cobran.

Una propuesta de ley busca la extinción del uso de bolsas de plástico en los supermercados. En cambio, proponen usar bolsas reusables para realizar sus compras o dar un costo extra al uso de bolsas de plástico o papel.
Video No más bolsas de plástico
Un grupo de ambientalistas de Indonesia han creado un museo 
<b>hecho de 4,444 botellas de </b>
<a href="https://www.univision.com/temas/plastico">plástico</a> para intentar generar consciencia sobre la basura que generan estos desperdicios.
El grupo llamado Observación Ecológica y de Conservación de Humedales (ECOTON en inglés) fue la encargada de 
<b>recolectar las botellas de ríos y de algunas playas previo a la instalación</b>.
Con el sencillo nombre de 'Pameran Plastik' (Exhibición del plástico) ECOTON instaló diferentes piezas en la ciudad de Gresik, en el este de Java.
La pieza central de la exhibición es una estatua llamada "Dewi Sri" o la diosa de la prosperidad, que es ampliamente adorada por los javaneses. 
<b>Su falda larga está hecha de bolsitas</b> de un solo uso de artículos para el hogar.
La instalación, según sus organizadores, 
<b>tardó en montarse tres meses y está compuesta, además de las botellas, de 10,000 artículos de desecho</b> de plástico como bolsas, pajillas, todo recolectado por ellos mismos.
Un pasillo de 10 metros de largo lleno de un total de 
<b>3,455 botellas botellas</b> ilustra el problema que afecta al medio ambiente. "Este museo del plástico es nuestro medio para educar al público sobre los peligros de los desechos plásticos", dijo ECOTON en su 
<a href="https://www.instagram.com/ecoton.id/" target="_blank">cuenta de Instagram</a>.
Según ECOTON, 
<b>Indonesia ocupa el segundo lugar</b> como contribuyente a los desechos plásticos en el océano, con un total anual de 3,2 millones de toneladas de desechos que van al mar a través de los ríos.
<b>China, Filipinas y Vietnam</b>, junto a Indonesia son los cuatro países responsables de más de la mitad de los plásticos que terminan en los océanos en el mundo.
La organización sostuvo que este problema ecológico: "supondrá una amenaza para el medio ambiente y los seres humanos. 
<b>Tenemos que dejar de usar plástico de un solo uso".</b>
La exposición, hasta ahora, ha recibido más de 400 visitantes desde que se inauguró a principios de septiembre.
Las aguas de este río desembocan en el mar. Allí han instalado el primer sistema de retención de plástico en México para recolectar desechos antes de que lleguen al océano Pacífico.
1 / 11
Un grupo de ambientalistas de Indonesia han creado un museo hecho de 4,444 botellas de plástico para intentar generar consciencia sobre la basura que generan estos desperdicios.
Imagen JUNI KRISWANTO/AFP via Getty Images