Capitán de bomberos de la ciudad de los Ángeles muere debido al coronavirus

George Roque es el segundo bombero del LAFD en fallecer debido a complicaciones por coronavirus.

Por:
Univision
De acuerdo con el departamento de salud, la emergencia sanitaria se ha venido agudizando con el pasar de los días y algunos pacientes deben esperar hasta 18 horas para ser atendidos en cuidados intensivos. Por otro lado, médicos en el condado alertan que los suministros y equipos para tratar casos se están acabando.
Video El coronavirus está cobrando una vida cada 10 o 15 minutos en Los Ángeles, advierten las autoridades

LOS ÁNGELES, California.- Un bombero de 57 años de edad y padre de cuatro hijos falleció tras luchar contra el coronavirus, informó este viernes el Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD).

“Es con gran dolor en el primer día del año nuevo que anunciamos la muerte del Capitán I de LAFD, George Roque, quien falleció hoy en un hospital del área por complicaciones de Covid-19", escribió Ralph M. Terrazas, jefe de Bomberos del LAFD.

PUBLICIDAD

El Capitán Roque trabajó en el LAFD por 22 años y hacía parte de la estación 97 de la ciudad de Studio City. Roque es el segundo miembro del personal el LAFD en fallecer debido al coronavirus desde que inició la pandemia. En julio del 2020 el bombero y paramédico José Pérez perdió la vida tras su lucha contra el virus.

Terrazas envió sus condolencias a la esposa y los cuatro hijos del capitán Roque, quienes iniciaron el año 2021 con la pérdida de un ser querido.

Propagación incontrolada de coronavirus


De acuerdo con el plan de inoculación, empleados del LAFD, bomberos y paramédicos de Los Ángeles comenzaron a recibir las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus en diciembre. Sin embargo, el ritmo de contagios de coronavirus en la zona sigue fuera de control en el condado de Los Ángeles.

El Departamento de salud reportó este viernes 1 de enero, 20,414 casos nuevos de coronavirus y 207 muertes debido a complicaciones por esta enfermedad. Más de 10,500 han fallecido debido al coronavirus desde que inició la pandemia en el condado de Los Ángeles.

Te puede interesar

Hablamos con varias personas sobre sus sueños y propósitos para este nuevo año y la gran mayoría coincidió en que en estos momentos lo más importante es contar con salud y lograr salir victoriosos de la pandemia.
Video Comunidad en Los Ángeles, esperanzada con que en este 2021 se pueda retornar a la normalidad
Si bien la existencia del coronavirus se conoció desde enero de 2020, la posibilidad de que el virus llegara a la costa oeste era muy lejana para muchos y en el peor de los casos, la expectativa general era que sería algo breve y controlable.
En febrero de 2020, Érika Gómez, una maestra de California, llegó a Yinchuan, China con la esperanza de transmitir conocimientos y ampliar su experiencia. Sin embargo, se encontró con la crisis por el coronavirus y alertaba sobre los peligros de la emfermedad y la realidad que afrontaba. Sin embargo, el relato de Gómez era algo que no imaginamos experimentar.
Sin embargo, la declaración de una emergencia de salud a nivel mundial fue algo que tomó a los angelinos por sorpresa. Sin imaginar que el año sería una verdadera caja de Pandora, con cambios, complicaciones y muertes de miles de personas en el estado más poblado de EEUU.
A continuación te compartimos los 20 cambios más significativos que estamos seguros, no imaginaste vivir durante el año 2020.
<b>1.- ¡Tápate la boca!</b>
<br>El uso de mascarilla pasó de ser una sugerencia a ser una obligación. Incluso varias ciudades de California anunciaron multas para quienes no las usaran en su jurisdicción. ¿Te imaginaste alguna vez ir a la playa con la boca y nariz cubierta?
<b>2.- Orden de quedarse en casa</b>
<br>Escuchar al gobernador Newsom emitir una orden de cierre general del estado, el 19 de marzo, seguramente no está entre las noticias que esperabas recibir cuando brindaste la noche de Año Nuevo el 31 de diciembre de 2019.
<br>
<br>
Si te has sentido ansioso, confundido o frustrado, te aseguramos que no estás solo o sola. Te felicitamos por llegar hasta este punto y te recordamos que hay una 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/los-10-numeros-telefonicos-o-paginas-web-que-debes-tener-a-mano-durante-la-pandemia-de-coronavirus-fotos">red de apoyo</a></b> por si quieres hablar de c´omo te sientes con alguién.
3.- Carreteras fantasmas:
<br>Seguro sabes que Los Ángeles es la segunda ciudad más poblada de EEUU y que el tráfico es el peor de todo el país. Sin embargo, por varios meses las principales vías de la metrópoli lucieron vacías y desoladas.
<br>
<b><a href="https://static.univision.com/especiales/noticias/formatos/04232020-trafico-la-antes-despues-coronavirus-comparadorimgs-3352/index1587674251.html" target="_blank">Te invitamos a ver estas fotos interactivas del antes y después de la orden de cautiverio en Los Ángeles.</a></b>
<br>
<b>4.- Escuelas vacías:</b>
<br>El cierre de las escuelas de California envió a casa más de 6,000,000 de estudiantes y al cierre del año, el regreso a las escuelas aún depende del control de la pandemia de coronavirus.
<br>
¿Alguna vez imaginaste que te convertirías en mamá o papá, maestra, enfermera, entrenadora, consejera, cocinera, pastelera, animadora, entre muchas otras profesiones, mientras hacias tu trabajo desde la sala de tu casa? A nosotros todavía nos impresiona el cómo lo hiciste. ¡Felicitaciones eres nuestra héroe y heroína en un año más que histórico!
<b>5.- Aprendimos la diferencia entre esencial y no esencial:</b>
<br>El término “esencial” ha sido uno de los más mencionados por las autoridades de salud. Reconocimos cuan esenciales son los médicos, las enfermeras, el personal de limpieza, los trabajadores de supermercados y los trabajadores del campo.
<br>
Hoy queremos agradecer no solo a quienes nos curan, sino a quienes trabajan para que nuestros alimentos lleguen a casa y para aquellos que mantienen todo limpio y nos protegen de cualquier contagio.
<b>6.- Cierres de las playas:</b>
<br>Uno de los principales atractivos de California son sus costas y recibir la noticia de que ni siquiera a la playa podrías ir devastó a muchos.
<br>
<b>7.- Marchas protestas y saqueos:</b>
<br>Tras la muerte de George Floyd, un hombre negro, durante su arresto en Minneapolis el 25 de mayo de 2020 las multitudinarias protestas en contra de la brutalidad policial y cese del racimo no pararon por semanas en Los Ángeles.
<br>
<b>8.- Cancelación de celebraciones del 4 de Julio:</b>
<br>Lo que se pensó en marzo que sería un cierre de unas semanas se prolongó por meses cancelando por primera vez en muchos años la celebración de la Independencia de EEUU y los populares espectáculos de fuegos artificiales en la región.
<br>
<b>9.- Temperaturas sofocantes e incendios incontrolables:</b>
<br>En California, la 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fotos-2020-la-peor-temporada-de-incendios-en-la-historia-de-california-fotos">temporada de incendios 2020 </a>fue increíblemente intensa en términos meteorológicos. Las olas de calor que azotaron a la región, fueron causantes de apagones, voraces incendios y alertas de salud en medio de una mortal pandemia.
<br>
<b>10.- Trabajo y hasta celebraciones virtuales:</b>
<br>¿Alguna vez te imaginaste participar en una reunión de trabajo en pijamas?, para muchos eso fue posible en más de una oportunidad durante el año del coronavirus.
<br>
<br>Las celebraciones de cumpleaños, Día de la Madre, Día del Padre, así como otras tradicionales fiestas debieron adaptarse a una nueva realidad. Pocos o ningún familiar presente para abrazarte, bailar o compartir como estabas acostumbrado.
<br>
<b>11.- El LAX vacío:</b>
<br>El impacto de la pandemia también fue dramático para el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, las imágenes dentro de las terminales del aeropuerto parecieron sacadas de una película, porque ver completamente vacío el cuarto terminal más demandado de EEUU no parecía asimilarse con naturalidad.
<br>
<b>12.- ¿Y dónde está el papel?</b>
<br>Ciertos productos que jamás pensantes podrían agotarse, lo hicieron. Sí, el papel de baño, ‘hands sanitaizer’, el tinte de cabello, los paños desechables con cloro, la levadura y la harina para hornear fueron los productos más demandados durante el año.
<br>
<br>
<b>13.- Competencias deportivas sin fanáticos:</b>
<br>Este año, los Dodgers y los Lakers los equipos deportivos más populares de Los Ángeles se convirtieron en campeones en sus correspondientes ligas. Sin embargo todos los partidos debieron jugarse con los estadios vacíos, fanaticos de cartón o en pantallas, una experiencia nunca vista en Los Ángeles.
<br>
<b>14.- De histórico estadio de beisbol a megacentro de pruebas de coronavirus:</b>
<br>Como nunca en su historia, el estadio Chávez Ravine, sede de los Dodgers de Los Ángeles, su estacionamiento, no recibió a fanáticos, sino a miles de angelinos para someterse a pruebas de coronavirus.
<br>
<b>16.- Bancos de comida, los más demandados:</b>
<br>Como nunca antes y como resultado de los despidos masivos debido a la pandemia, los bancos de comida de la región han repartidos millones de cajas y bolsas de alimentos en los últimos nueve meses.
<br>
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus-esta-es-la-lista-de-los-bancos-de-comida-con-ayuda-gratis-en-california-fotos">En esta lista puedes conseguir el más cercano a tu comunidad.</a>
<br>
<b>17.- El año en que la meca del cine apagó las marquesinas</b>
<br>Por nueve meses consecutivos las salas de cine de Los Ángeles han permanecido apagadas. La industria del cine y de la distribución de películas tradicional, evolucionó a estrenos vía internet. Si bien , parte de la industria del cine y la televisión no paró por completo, las salas de cine y los teatros han permanecido cerrados, ya que representan un riesgo de propagación del virus.
<br>
<b>18. Cierre de la iglesias</b>
<br>El año de la pandemia tambi´´n obligó a que los centros religiosos también cerraron sus puertas para feligreses debido a la pandemia.
<br>
<b>19.- Elecciones históricas</b>
<br>En plena pandemia, Los Ángeles reportó récord de votos tempranos y una jornada electoral pacífica, pese al clima de tensiones sociales en todo el condado.
<br>
<b>20.- Navidades con sabor amargo:</b>
<br>En el año de pandemia de coronavirus, las fiestas llegaron en un clima de frustración y cansancio para muchos. No viajes, no tradicionales fiestas, con compras navideñas, pistas de patinajes o paseos de luces. Las tradiciones se disfrutaron en recorridos tipo autoservicios y con asistencia controlada.
<br>
<b>21.- Alerta de emergencia </b>
<br>El Departamento de Salud de California envía nueva alerta de emergencia debido al agotamiento de las unidades de cuidados intensivos en dos de las cinco regiones establecidas por el estado para el control de la pandemia.
<b>22.- Los nuevos héroes y heroínas:</b>
<br>Durante la pandemia, los héroes cambiaron las capas por batas, espadas por estetoscopios y poderes mágicos por la compasión. Desde doctores, enfermeras, personal de limpieza, trabajadores de supermercados, equipos de primeros auxilios escribieron las historia de un año en el que no se dieron el lujo de descansos. ¡A todos gracias!
<br>
1 / 28
Si bien la existencia del coronavirus se conoció desde enero de 2020, la posibilidad de que el virus llegara a la costa oeste era muy lejana para muchos y en el peor de los casos, la expectativa general era que sería algo breve y controlable.
Imagen Getty Images