Bosque Nacional Sierra se ve amenazado por el incendio Washburn en Yosemite

Luego de 12 días activo el incendio Washburn ha avanzado al Bosque Nacional Sierra. Al momento, el fuego ha consumido 4,863 acres.

Por:
Univision
Así fueron las primeras horas del incendio Washburn en Mariposa Grove, al interior del Parque Nacional Yosemite. Pese a los efuerzos de distintas agencias, el fuego no ha sido contenido, 500 secuoyas gigantes están amenazadas y la comunidad en Wawona ha sido evacuada. Sigue la historia aquí.
Video Así fueron las primeras horas del incendio Washburn en el interior del Parque Nacional Yosemite

A 12 días del inicio del incendio Washburn en el interior del Parque Nacional Yosemite, las llamas avanzaron al este impactando al Bosque Nacional Sierra.

Con 4,863 acres ya consumidos y 58% de contención, Washburn ha dejado de amenazar a las casi 500 secuoyas gigantes en el Mariposa Grove. Sin embargo, ahora está activo en el Bosque Nacional Sierra.

PUBLICIDAD

En donde el fuego ha alcanzado un avance que ha dañado los principales caminos forestales y las áreas de recreación, pues las llamas se han desplazado por una división al sur del río Merced, lo que dificulta el acceso de las agencias.

Por lo que los caminos y el limite sur del Parque Nacional Yosemite han sido cerrados por seguridad del publico y de los equipos de bomberos.

Al momento, en el lugar luchan alrededor de 1,579 bomberos, según el último informe del Sistema de Información de Incidentes.

Así fueron las primeras horas del incendio Washburn

La tarde del jueves 7 de julio, funcionarios del Parque Nacional Yosemite reportaron el incendio, que en ese momento solo alcanzaba los ocho acres consumidos.

Sin embargo, un par de horas después el incendio se extendió a 60 o 70 acres, antes de pasar esa noche.

Pese a la lucha de los Bomberos del Parque Nacional de Yosemite, cooperadores locales y estatales para contener las llamas, la actualización del viernes 10 de julio señaló que el fuego había alcanzado los 250 acres.

Sin embargo, más tarde el incendio avanzaría al doble y se daría una orden de evacuación tanto para Mariposa Grove, la casa de las secuoyas gigantes, como para la comunidad cercana, Wawona.

Al momento, el Parque Nacional Yosemite permanece abierto a excepción del Mariposa Grove y la entrada por la Autopista 41. Por otro lado el Bosque Nacional Sierra se encuentra cerrado al igual que sus caminos a su alrededor.

Según el último informe, la causa del incendio aún está bajo investigación. Sin embargo, pudo ser causado por una persona.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

Una de las arboledas de secuoyas más grandes en el Parque Nacional Yosemite tuvo que ser cerrada este viernes debido a un nuevo 
<a href="https://www.univision.com/local/fresno-kftv/incendio-forestal-washburn-parque-nacional-yosemite-reportado-cierran-temporalmente">incendio forestal que se comenzó a propagar en la zona boscosa</a>, el más reciente en amenazar con quemar estos árboles considerados como las más altos del mundo.
En esta imagen proporcionada por el Servicio de Parques Nacionales, un bombero camina cerca de Mariposa Grove mientras el incendio Washburn arde. Los brigadistas comenzaron a cubrir los enormes troncos con papel aluminio lubricado con líquido retardante para protegerlos de las voraces llamas.
Alrededor de 500 secuoyas maduras se encuentran amenazadas por el incendio, pero de momento no ha habido reportes sobre daños severos a algunos de los árboles más conocidos, como el 'Grizzly Giant', el cual se estima tiene una edad de 3,000 años.
Las causas del incendio aún se encuentran bajo investigación y el resto del Parque Nacional Yosemite se mantiene abierto. Alrededor de 300 bomberos están trabajando a marchas forzadas para sofocar el fuego con la ayuda de dos helicópteros y un avión cisterna que arroja retardante sobre la zona afectada.
Las secuoyas gigantes, nativas de tan solo unas 70 arboledas esparcidas en la ladera oeste de la Sierra Nevada de California, fueron alguna vez consideradas inmunes a los incendios forestales, pero en los últimos años se han vuelto especialmente vulnerables a los fuegos conforme estos se hacen más comunes y se alimentan gracias a la histórica sequía por la que atraviesa el estado.
Se calcula que en los últimos dos años los incendios forestales generados por tormentas eléctricas secas han destruido una quinta parte de las aproximadamente 75,000 secuoyas que existen en California.
Hasta ahora los bomberos no han podido identificar una causa natural para el incendio que se originó el jueves pasado a un costado del sendero Washburn en el Parque Nacional Yosemite. El humo fue reportado inicialmente por visitantes que paseaban por la zona, la cual reabrió en 2018 tras una intensa renovación que costó unos $40 millones.
La corteza de una secuoya gigante puede ser la más gruesa de todos los árboles que conocemos: en algunos ejemplares, la capa exterior de corteza mide más de 60 centímetros de espesor en la base. Su corteza tampoco contiene resina inflamable ni resina, y si se encendiera en un incendio forestal, la circunferencia evitaría que las llamas llegaran a la madera del interior, según la página web RedDeArboles.org.
Las órdenes de evacuación fueron emitidas el viernes para la zona cercana a la comunidad de Wawona, donde entre 600 y 700 personas se encontraban acampando, en cabañas u hospedados en un histórico hotel.
Algunos árboles caídos han servido como combustible para las llamas desde que comenzó el incendio, pero el parque ha recurrido a realizar fuegos controlados para quemar los arbustos alrededor de las secuoyas y evitar que las llamas se propaguen en las arboledas.
1 / 10
Una de las arboledas de secuoyas más grandes en el Parque Nacional Yosemite tuvo que ser cerrada este viernes debido a un nuevo incendio forestal que se comenzó a propagar en la zona boscosa, el más reciente en amenazar con quemar estos árboles considerados como las más altos del mundo.
Imagen Noah Berger/AP