Policía adopta a niña que rescató tras denuncia de abuso infantil en Arizona

Brian Zach, un oficial de policía de Kingman, Arizona, respondió a una llamada de abuso infantil que le cambió la vida. Cuatro años después de haber sostenido a una niña de 2 años víctima de abuso, se convirtió en su padre adoptivo.

Por:
Univision
Brian Zach, un oficial de policía de Kingman, Arizona, respondió a una llamada que le cambió la vida. Cuatro años después de haber sostenido a una niña de 2 años víctima de abuso se convirtió en su padre adoptivo.
Video Policía de Arizona adopta la niña que rescató en una llamada de abuso infantil

PHOENIX, Arizona. - Brian Zach, un oficial de policía de Kingman, respondió a una llamada que le cambió la vida.

Zach, de 40 años, conoció hace 4 años a Kaila, una niña de 2 años. Cuando llegó a esa vivienda y la sostuvo por primera vez en sus brazos, nunca imaginó el destino que tendría esta historia.

PUBLICIDAD

"Mi corazón latía por esta niña que estaba cubierta de moretones. Tenía un espíritu muy fuerte", dijo Zach a CNN. "Tenía una fractura de cráneo, hemorragia cerebral y un codo dislocado".

Kingman, Arizona, es un poblado al norte del estado conocido por ser el "corazón" de la histórica Ruta 66. La mayoría de las llamadas policiales que atienden son de robo, drogas o violencia doméstica. Ese día Zach atendió un caso de abuso infantil.

Esta no era la primera vez que Zach tenía un caso de abuso infantil durante su trabajo.

"Tuve la muerte de un bebé de 13 meses. Eso fue difícil. Es algo que deja cicatrices emocionales que revivo cada vez que hablo de ello", dijo Zach. "Mira, Kaila podría ser esa niña, pero Dios tenía un plan diferente".

Mientras esperaban a los trabajadores sociales conversó y jugó con Kaila, las autoridades comenzaron a buscar una familia de acogiday recordaron la empatía que tuvo con la pequeña.

"La pregunta que cambió nuestra vida para siempre fue: '¿Considerarías realmente ser un hogar de acogida?' E inmediatamente dijimos: 'Sí'. "Dijo Zach.

Inicialmente el plan era que Kaila estaría con Zach, su esposa y sus dos hijos mayores, Raina y Trevin, solo un corto tiempo, unas semanas o un mes, mientras encontraban una familia para ella.

El tiempo pasaba y Zach pensaba dónde y con quién iría a quedar la niña. Entre tanto, la familia empezó a construir memorias con ella, la llevaron a Disneyland y a Hawaii.

"Habiendo visto lo que pasa cuando los niños están en el sistema ... me hizo preocuparme mucho más", recordó Zach.

PUBLICIDAD

Ahora, cuatro años después de esa llamada, Zach y su esposa se convirtieron en los padres adoptivos de Kaila.

Esto te puede interesar:

Desde el muelle de San Carlos los turistas pueden hacer un recorrido por la bahía y visitar el acuario.
El mirador de San Carlos desde donde se aprecia la belleza del Mar de Cortez
Muchos de sus residentes, son pensionados de Estados Unidos y Canadá, construyen sus viviendas cerca de la playa.
San Carlos es un lugar donde muchas parejas desean contraer matrimonio, por eso los hoteles tienen paquetes especiales de boda.
San Carlos está ubicado a 4 hora de la frontera de Arizona, a un lado de esta comunidad residencial están construyendo el Mirador Escénico. Este destino turístico es reconocido por sus paisajes, los colores del mar y las montañas que embellecen su geografïa.
Cientos de barcos en la marina de San Carlos y al fondo su emblemático cerro Teta Kawi usuado como refugio en el pasado por indígenas seris y yaquis. Desde la mayor parte de los puntos de la localidad se observa esta montaña.
Los atardeceres de San Carlos son esperados por turistas para deleitarse tomando fotos. Esta ciudad también es escogida para la celebración de bodas.
San Carlos Nuevo Guaymas, con sus imponentes atardeceres es el principal destino turístico de Sonora y cuenta con el mirador escénico más radiante de la costa mexicana, según 
<a href="https://www.nationalgeographic.com/">National Geographic</a>.
Uno de los propietarios de un restaurante del lugar prepara uno de los pescados frescos acabados de traer del Mar de Cortés antes de meterlo al horno.
Pescado zarandeado en el restaurante La Manga 'Doña Rosita'.
El pescado zarandeado en el restaurante La Manga 'Doña Rosita'' es una delicia que residentes y turistas no se pueden perder al lado un relleno de camarones con la receta del chef.
Existe una campaña para impulsar que San Carlos sea designado como Pueblo Mágico en Sonora bajo el tag #SanCarlosPuebloMágico.
A 45 kilométros de San Carlos se encuentra la Isla San Pedro Nolasco, donde se pueden observar mucha fauna marina y miles de aves.
La belleza de los paisajes se puede observar desde diferentes puntos de la ciudad.
En la foto se observa la piedra "del león echado". Residentes de San Carlos han pedido a la Comisión del Fomento al Turismo del Estado de Sonora que refuerce las medidas de promoción y difusión de ese municipio a nivel estatal, nacional e internacional, con el fin de posicionarlo como el mejor atractivo turístico del estado.
En San Carlos se pueden realizar todas las actividades acuáticas, bucear, salir de pesca, observar delfines o simplemente dar un paseo por la costa en uno de los barcos donde ofrecen comida y diversión.
San Carlos cuenta con una amplia zona hotelera en crecimiento que ofrece planes para diferentes temporadas en el año.
Decenas de personas hacen fila a las afueras de la panadería La Flor de Sinaloa, otro de los sitios típicos ubicado en Guaymas a 10 minutos de San Carlos.
A San Carlos lo rodean varios cerros que son el atractivo de las personas que hacen caminatas para divisar desde lo alto el Mar de Cortés en todo su esplendor.
1 / 19
Desde el muelle de San Carlos los turistas pueden hacer un recorrido por la bahía y visitar el acuario.
Imagen Univision Arizona/Paula Díaz