Vacuna contra el sarampión

¿Dónde ponerte la vacuna del sarampión en Texas, cuánto cuesta y cómo conseguirla gratis?

En el oeste de Texas, hay un brote de sarampión. Aquí te explicamos dónde ponerte la vacuna y cómo conseguirla de forma gratis o a precio reducido en caso de que no tengas seguro médico. Este artículo tiene información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), pero siempre consulta con un doctor antes de tomar alguna decisión médica.



PUBLICIDAD
1/7

La Organización Mundial de la Salud está reportando una disminución en la aplicación de vacunas contra el sarampión en niños pequeños a causa de la desinformación, esto está causando un incremento de contagios de esta enfermedad que se creía erradicada.

PUBLICIDAD
En el oeste de Texas, en el condado de Gaines, se ha reportado un brote de sarampión, una enfermedad que se eliminó en Estados Unidos en 2000, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
<br>
<br>Pero hasta el 14 de febrero, 
<b>el Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas ha reportado 24 casos desde que comenzaron los síntomas en las últimas dos semanas.</b> Todos estos casos son entre personas no vacunadas, dice Texas.
<br>
<br>De los 24 casos, 22 son de niños y 2 son de adultos.
2/7

En el oeste de Texas, en el condado de Gaines, se ha reportado un brote de sarampión, una enfermedad que se eliminó en Estados Unidos en 2000, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Pero hasta el 14 de febrero, el Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas ha reportado 24 casos desde que comenzaron los síntomas en las últimas dos semanas. Todos estos casos son entre personas no vacunadas, dice Texas.

De los 24 casos, 22 son de niños y 2 son de adultos.

Google Maps
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">MMR, la vacuna contra el sarampión</h3>
<br>Para evitar el sarampión, la mejor forma es vacunarse dos veces. La más común es la vacuna MMR, que es contra tres enfermedades (sarampión, rubeola y paperas). Funciona como un 3 en 1.
<br>
<br>
<b>La vacuna MMR se pone dos veces. El gobierno recomienda la primera dosis de los 12 a 15 meses y la segunda de los 4 a 6 años.</b>
<br>
<br>
<b>Si un adulto no tiene evidencia de que se haya puesto esa vacuna jamás, debe ponerse una sola dosis.</b> Los adultos que necesitan dos dosis son los que estén yendo a escuelas más avanzadas que high school, el personal médico o los viajeros internacionales.
3/7

MMR, la vacuna contra el sarampión


Para evitar el sarampión, la mejor forma es vacunarse dos veces. La más común es la vacuna MMR, que es contra tres enfermedades (sarampión, rubeola y paperas). Funciona como un 3 en 1.

La vacuna MMR se pone dos veces. El gobierno recomienda la primera dosis de los 12 a 15 meses y la segunda de los 4 a 6 años.

Si un adulto no tiene evidencia de que se haya puesto esa vacuna jamás, debe ponerse una sola dosis. Los adultos que necesitan dos dosis son los que estén yendo a escuelas más avanzadas que high school, el personal médico o los viajeros internacionales.Adobe Stock
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Dónde ponerte la vacuna contra el sarampión en Texas si ya tienes seguro médico</b></h3>
<br>En Texas, hay varias formas de ponerte la vacuna MMR. 
<br>
<br>Si tienes seguro médico, basta con que vayas a ubicaciones de farmacias comerciales o hablar con tu doctor primario. 
<b>Casi todos los seguros médicos cubren la vacuna MMR sin que te cueste dinero.</b>
<br>
<br>También puedes ir a HEB, Walgreens o CVS para ponerte la vacuna. Para Walgreens, 
<a href="https://www.walgreens.com/findcare/schedule-vaccine?ban=immhub_sn" target="_blank">entra a este enlace</a> para hacer tu cita en la ubicación donde prefieras. Este es 
<a href="https://www.cvs.com/immunizations/mmr?cid=ps_imm&gad_source=1&gclid=CjwKCAiAzba9Bh[…]wpkqRJUzJnifZ1lJ2K4Moz3loNVwuageMvdsxoCxY4QAvD_BwE&gclsrc=aw.ds" target="_blank">el enlace para CVS</a>, y 
<a href="https://vaccine.heb.com/scheduler " target="_blank">este para HEB</a>.
4/7

Dónde ponerte la vacuna contra el sarampión en Texas si ya tienes seguro médico


En Texas, hay varias formas de ponerte la vacuna MMR.

Si tienes seguro médico, basta con que vayas a ubicaciones de farmacias comerciales o hablar con tu doctor primario. Casi todos los seguros médicos cubren la vacuna MMR sin que te cueste dinero.

También puedes ir a HEB, Walgreens o CVS para ponerte la vacuna. Para Walgreens, entra a este enlace para hacer tu cita en la ubicación donde prefieras. Este es el enlace para CVS, y este para HEB.
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Ayuda en Texas para conseguir la vacuna si no tienes seguro médico</b></h3>
<br>
<br>Hay programas que te ofrecen las vacunas a bajo costo o gratis. Revisa en tu condado y llama a estos teléfonos según tu ubicación para hacer tus citas y pedir informes.
<br>
<br>
<b>· Condado de Travis (Austin)</b>
<br>Para niños sin seguro o que tengan Medicaid
<br>CommunityCare: 512-978-9015
<br>Carousel Pediatrics: 512-744-6000 
<br>Lone Star Circle of Care, en Oak Springs: 877-800-5722
<br>Austin Regional Clinic: 512-272-4636 
<br>Austin Diagnostic Clinic: (512) 901-1111 
<br>
<br>Adultos sin seguro:
<br>CommunityCare: 512-978-9015
<br>Adult Safety Net: 800-252-9152
<br>
<br>
<b>· Condado de Harris (Houston)</b>
<br>Harris County Public Health: (832) 927-7350. Ellos te pueden ayudar a hacer citas para vacunarte y si no tienes seguro médico.
<br>
<br>
<b>· Condado de Bexar (San Antonio)</b>
<br>City of San Antonio, Immunization Clinic: 210-207-8790. Si eres adulto sin seguro puedes entrar al programa de Adult Safety Net y la vacuna te va a costar solo $22. Los niños que tengan CHIP pueden tener la vacuna. Si no calificas a ningún programa para tener la vacuna gratis, te cobran $15 por la visita y $75.76 por la vacuna MMR.
<br>
<br>
<b>· Condado de Dallas</b>
<br>Dallas County HHS: (214) 819-2163. Si eres elegible, solo cobran $10 la vacuna.
<br>
<br>
<b>· Condado de Tarrant (Fort Worth)</b>
<br>Tarrant County Public Health: 817-248-6299
5/7

Ayuda en Texas para conseguir la vacuna si no tienes seguro médico



Hay programas que te ofrecen las vacunas a bajo costo o gratis. Revisa en tu condado y llama a estos teléfonos según tu ubicación para hacer tus citas y pedir informes.

· Condado de Travis (Austin)
Para niños sin seguro o que tengan Medicaid
CommunityCare: 512-978-9015
Carousel Pediatrics: 512-744-6000
Lone Star Circle of Care, en Oak Springs: 877-800-5722
Austin Regional Clinic: 512-272-4636
Austin Diagnostic Clinic: (512) 901-1111

Adultos sin seguro:
CommunityCare: 512-978-9015
Adult Safety Net: 800-252-9152

· Condado de Harris (Houston)
Harris County Public Health: (832) 927-7350. Ellos te pueden ayudar a hacer citas para vacunarte y si no tienes seguro médico.

· Condado de Bexar (San Antonio)
City of San Antonio, Immunization Clinic: 210-207-8790. Si eres adulto sin seguro puedes entrar al programa de Adult Safety Net y la vacuna te va a costar solo $22. Los niños que tengan CHIP pueden tener la vacuna. Si no calificas a ningún programa para tener la vacuna gratis, te cobran $15 por la visita y $75.76 por la vacuna MMR.

· Condado de Dallas
Dallas County HHS: (214) 819-2163. Si eres elegible, solo cobran $10 la vacuna.

· Condado de Tarrant (Fort Worth)
Tarrant County Public Health: 817-248-6299Google Maps
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">Niños y vacuna del sarampión</h3>
<br>Si vas a viajar a otros países, necesitar estar protegido contra el sarampión. Antes de viajar, los bebés de 6 a 11 meses deben tener la vacuna, según los CDC. Si la primera dosis se la puso antes de cumplir un año, necesita dos dosis más: una entre los 12 y 15 meses y otra al menos 28 días después.
<br>
<br>Si un niño tiene más de 1 año, necesita dos dosis de la vacuna separada al menos 28 días después de la primera.
<b> Esto también es el caso para adolescentes y adultos sin evidencia de que alguna vez se hayan vacunado contra el sarampión.</b>
6/7

Niños y vacuna del sarampión


Si vas a viajar a otros países, necesitar estar protegido contra el sarampión. Antes de viajar, los bebés de 6 a 11 meses deben tener la vacuna, según los CDC. Si la primera dosis se la puso antes de cumplir un año, necesita dos dosis más: una entre los 12 y 15 meses y otra al menos 28 días después.

Si un niño tiene más de 1 año, necesita dos dosis de la vacuna separada al menos 28 días después de la primera. Esto también es el caso para adolescentes y adultos sin evidencia de que alguna vez se hayan vacunado contra el sarampión.Adobe Stock
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3"><b>¿Quiénes no se deben de poner la vacuna del sarampión?</b></h3>
<br>Los CDC dicen que estos grupos no se pueden poner la vacuna:
<br>
<br>· Gente con alergias severas que pongan en peligro su vida después de haberse puesto la primera dosis de la vacuna MMR.
<br>· Embarazadas.
<br>· Sistema inmune debilitado por cáncer o VIH/SIDA o tratamientos como radiación, inmunoterapia, esteroides o quimioterapia.
<br>· Familia con historial de problemas con el sistema inmunológico.
<br>· Condiciones que hagan a una persona tener moretones fácilmente o que sangren fácilmente.
<br>· Si ha tenido recientemente una transfusión de sangre u otros productos de sangre.
<br>· Gente con tuberculosis.
<br>· Gente que se ha vacunado de algo en las últimas cuatro semanas.
<br>· Gente con enfermedad “moderada” o “severa”. Deben consultar con un doctor.
7/7

¿Quiénes no se deben de poner la vacuna del sarampión?


Los CDC dicen que estos grupos no se pueden poner la vacuna:

· Gente con alergias severas que pongan en peligro su vida después de haberse puesto la primera dosis de la vacuna MMR.
· Embarazadas.
· Sistema inmune debilitado por cáncer o VIH/SIDA o tratamientos como radiación, inmunoterapia, esteroides o quimioterapia.
· Familia con historial de problemas con el sistema inmunológico.
· Condiciones que hagan a una persona tener moretones fácilmente o que sangren fácilmente.
· Si ha tenido recientemente una transfusión de sangre u otros productos de sangre.
· Gente con tuberculosis.
· Gente que se ha vacunado de algo en las últimas cuatro semanas.
· Gente con enfermedad “moderada” o “severa”. Deben consultar con un doctor.Adobe Stock
PUBLICIDAD