Buscan en Phoenix a ladrón de joyas valuadas en hasta $10,000 dólares

El robo ocurrió el pasado mes de mayo en la joyería Vintage/Antigua, ubicada cerca de la intersección de la calle McDowell y la Avenida Central, según datos de la policía.

Por:
Univision
Las autoridades están en búsqueda de un presunto ladrón que se llevó joyas valuadas en hasta $10,000 de un comercio ubicado cerca de la calle McDowell y la Avenida Central, en Phoenix.
Video Buscan a ladrón de joyas valuadas en $10,000 dólares en Phoenix

PHOENIX, Arizona. – Autoridades están en búsqueda de un presunto ladrón que se llevó joyas valuadas en hasta $10,000 el pasado mes de mayo.

Esto ocurrió en la joyería Vintage/Antigua, ubicada cerca de la intersección de la calle McDowell y la Avenida Central, según datos de la policía.

PUBLICIDAD

El sospechoso es un hombre de tez oscura, de unos 30 años de edad, aproximadamente 5 pies y 9 pulgadas de altura y un peso de 160 libras.

De acuerdo con testigos, el sujeto conducía un sedán Acura TSX gris de cuatro puertas, el cual huyó con rumbo desconocido tras cometer el atraco.

Los investigadores solicitan reportar cualquier información relacionada con este incidente a Testigo Silenciosos a l teléfono 480-TESTIGO (480-837-8446).

Cómo prevenir robos en negocios

En Phoenix se han reportado 26,195 robos y el 50% de estos en comercios, por lo que autoridades locales hacer las siguientes recomendaciones:

  • Apertura y cierre seguro: Usa al menos dos personas para abrir y cerrar el negocio.
  • Manejo discreto de efectivo: Minimiza el efectivo visible y no lo cuentes en público.
  • Seguridad en la tienda: Utiliza una caja fuerte con doble llave.
  • Vigilancia y tecnología: Instale cámaras de seguridad.
  • Alerta y colaboración: Mantente alerta ante clientes o vehículos sospechosos.

Finalmente, desarrolla una red de negocios seguros para compartir información sobre actividades sospechosas. En caso de emergencia llamar al 911.

Te puede interesar:


Estudios recientes señalan que nuestro cuerpo dejar de funcionar de manera adecuada cuando la 
<b>temperatura exterior sube a más de 104º grados Fahrenheit</b>, pues nuestro sistema está adaptado para trabajar en un rango de temperaturas de entre 97º y 99º grados Fahrenheit.
Cuando el entorno supera la temperatura corporal normal, el cerebro busca enfriar el cuerpo elevando el flujo de sangre para llevar el calor desde nuestro interior hacia la superficie, 
<b>provocando la transpiración</b>, y a medida que el sudor se evapora, el cuerpo se enfría.
Pero en 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/extienden-alerta-calor-extremo-arizona">climas cálidos y secos</a>,la sudoración se vuelve menos efectiva, por lo que la sangre no se enfría, lo que provoca que 
<b>temperatura central del cuerpo aumente</b>, lo que puede desencadenar una serie de síntomas que podrían provocar daños irreversibles.
Cuando la temperatura del cuerpo alcanza los 102º grados, el cerebro manda señales para reducir la actividad y la persona comienza a sentirse fatigada. A partir de los 104º se puede sufrir un 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/que-es-golpe-de-calor-cuales-sintomas-como-protegerse">golpe de calor</a> y después de los 
<b>105º grados el cuerpo comienza a apagarse</b>.
Las víctimas empiezan a sufrir 
<b>alucinaciones o tener convulsiones</b>; su piel se torna caliente y seca, después los órganos comienzan a dejar de funcionar adecuadamente pues las células se deterioran provocando daños irreversibles, lo que puede llevar a un paro cardíaco.
Las personas pueden sufrir una
<b> falla multiorgánica</b> que afecta primero a los riñones, provocando que estos liberen peligrosas toxinas en el cuerpo y afectando a los demás órganos, que rápidamente comienzan a fallar uno por uno hasta que la persona finalmente muere.
Es por esto que si tu temperatura corporal supera los 103º grados o tienes síntomas como dolor de cabeza palpitante, mareo, náuseas o pulso rápido y fuerte, 
<b>debes dirigirte a un lugar fresco y sombreado</b>, si es posible toma una ducha fría y mantente hidratado.
Si presentas piel roja, caliente y seca sin sudoración, o empiezas a perder el conocimiento, es momento de
<b> solicitar asistencia médica inmediata</b>. Si tienes más visita a tu médico o consulta la página de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
1 / 8
Estudios recientes señalan que nuestro cuerpo dejar de funcionar de manera adecuada cuando la temperatura exterior sube a más de 104º grados Fahrenheit, pues nuestro sistema está adaptado para trabajar en un rango de temperaturas de entre 97º y 99º grados Fahrenheit.
Imagen Archivo