Negocios

Estas son las cadenas que más tiendas cerraron en Nueva York en los últimos años

Entre la pandemia y la inflación, grandes cadenas de tiendas redujeron su presencia en Nueva York, afectando a cientos de empleados hispanos. Mira a cuáles les fue peor.



PUBLICIDAD
La ciudad de Nueva York perdió, en los últimos tres años, casi 800 tiendas de grandes cadenas en Nueva York, afectando a cientos de empleados hispanos. Eso indica un estudio del Centro para un futuro urbano, el cual informa que la llegada de cadenas de tiendas tuvo una caída del 10 % desde la pandemia.
1/10

La ciudad de Nueva York perdió, en los últimos tres años, casi 800 tiendas de grandes cadenas en Nueva York, afectando a cientos de empleados hispanos. Eso indica un estudio del Centro para un futuro urbano, el cual informa que la llegada de cadenas de tiendas tuvo una caída del 10 % desde la pandemia.

Cindy Ord/Getty Images
PUBLICIDAD
Aunque ninguno de los cinco distritos se ha recuperado por completo, Manhattan es el más afectado: perdió 14.4 % de tiendas de cadenas grandes desde el 2019. Es decir: 427 tiendas menos.
2/10

Aunque ninguno de los cinco distritos se ha recuperado por completo, Manhattan es el más afectado: perdió 14.4 % de tiendas de cadenas grandes desde el 2019. Es decir: 427 tiendas menos.

DANIEL SLIM/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
Una de la cadena de tiendas que más presencia redujo en esta ciudad es Metro by T-Mobile: cerró 173 tiendas. Cuando comenzó la pandemia, tenía 468 tiendas, pero termina el 2022 con 295. Esto ha afectado a decenas de familias hispanas, pues la empresa Zippia, que se especializa en noticias de trabajo, indica que 
<b>el 19 % de los empleados de T-Mobile son hispanos.</b>
3/10

Una de la cadena de tiendas que más presencia redujo en esta ciudad es Metro by T-Mobile: cerró 173 tiendas. Cuando comenzó la pandemia, tenía 468 tiendas, pero termina el 2022 con 295. Esto ha afectado a decenas de familias hispanas, pues la empresa Zippia, que se especializa en noticias de trabajo, indica que el 19 % de los empleados de T-Mobile son hispanos.

Getty Images
PUBLICIDAD
Otra cadena que cerró casi 100 tiendas en Nueva York es Duane Reade. En el 2022 cerró 22, pero si sumamos las que canceló en el 2019 y 2021, el total son 90. La cadena de farmacias, 
<b>emplea un 21 % de empleados hispanos</b>, según Zippia.
<br>
<br>
4/10

Otra cadena que cerró casi 100 tiendas en Nueva York es Duane Reade. En el 2022 cerró 22, pero si sumamos las que canceló en el 2019 y 2021, el total son 90. La cadena de farmacias, emplea un 21 % de empleados hispanos, según Zippia.

Chris Hondros/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>La cadena de tiendas GNC,</b> que se especializa en suplementos para la salud, casi se redujo por la mitad: de 99, ahora solo tiene 46 tiendas en NYC. Zippia dice que el 18 % de la fuerza laboral de Zippia es hispana. 
<br>
<br>
<br>
<br>
5/10

La cadena de tiendas GNC, que se especializa en suplementos para la salud, casi se redujo por la mitad: de 99, ahora solo tiene 46 tiendas en NYC. Zippia dice que el 18 % de la fuerza laboral de Zippia es hispana.



Andrew Burton/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>7-Eleven, que en 2019 tenía 141 tiendas en Nueva York, </b>ahora solo tiene 105. Es decir, cerró 36. Se estima que casi el 20 % de los empleados de esta cadena son de origen hispano. 
<br>
6/10

7-Eleven, que en 2019 tenía 141 tiendas en Nueva York, ahora solo tiene 105. Es decir, cerró 36. Se estima que casi el 20 % de los empleados de esta cadena son de origen hispano.

Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Victoria Secret tampoco se escapó de esta crisis</b>, y ha perdido 10 tiendas en los últimos años, en la Gran Manzana: de 22 locales, ahora solo tiene 12.
7/10

Victoria Secret tampoco se escapó de esta crisis, y ha perdido 10 tiendas en los últimos años, en la Gran Manzana: de 22 locales, ahora solo tiene 12.

ANGELA WEISS/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
Entre las cadenas de comida rápida, a la que peor le ha ido es a Subway, cadena que ahora solo tiene 254 restaurantes, cuando en 2019 tenía 269. Ha perdido 15.
<br>
8/10

Entre las cadenas de comida rápida, a la que peor le ha ido es a Subway, cadena que ahora solo tiene 254 restaurantes, cuando en 2019 tenía 269. Ha perdido 15.

John Lamparski/WireImage
PUBLICIDAD
Otras cadenas de comida se contrajeron durante el año pasado son: Boston Market, Milk Bar, Napkin Burger y TGI Fridays, cada uno de ellos perdió dos restaurantes en la Gran Manzana. 
<br>
9/10

Otras cadenas de comida se contrajeron durante el año pasado son: Boston Market, Milk Bar, Napkin Burger y TGI Fridays, cada uno de ellos perdió dos restaurantes en la Gran Manzana.

Getty Images
PUBLICIDAD
10/10

Un estudio de la Contraloría de Nueva York reveló que tan solo en Manhattan miles de negocios cerraron durante los últimos tres meses del 2021. Propietarios de diversos establecimientos afirman que la pandemia les trajo dificultades de las que no han podido recuperarse. "Nuestros clientes están regresando, pero no al nivel que estábamos. Yo creo que sin préstamos nadie ha podido sobrevivir en este tiempo", afirma Austria Rodríguez, dueña de un restaurante.

PUBLICIDAD