Caimán recorre urbanización de Canóvanas: ¿qué hacer cuando los reptiles invaden la ciudad?

El Departamento de Recursos Naturales aún no ha intervenido en el caso, dejando a la comunidad en espera de una respuesta oficial. Puerto Rico tiene caimanes en casi todos sus cuerpos de agua dulce, especialmente desde que fueron introducidos en los años 60.

Por:
Univision
Tras la trágica muerte de un niñito de 2 años que fue arrastrado por un caimán hacia una laguna, las autoridades ofrecen consejos para evitar incidentes similares.
Video ¿Cómo se pueden evitar tragedias con caimanes?

SAN JUAN, Puerto Rico.- Un caimán fue grabado en una urbanización de Canóvanas, caminando tranquilamente por la acera. El video, publicado en la página " Los Hermanos Caza Caimanes de Carolina PR" , muestra al reptil desplazándose sin prisas por el vecindario.

Varios usuarios en las redes sociales han señalado que no es la primera vez que ven a este caimán en el área, sugiriendo que la presencia de estos reptiles en la comunidad no es un fenómeno aislado.

PUBLICIDAD

A pesar de que el video ha captado la atención pública, hasta el momento no se ha reportado ninguna intervención del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) en la situación.

La organización ambiental Para la Naturaleza ha señalado que en Puerto Rico los caimanes habitan prácticamente todos los cuerpos de agua dulce del país, incluyendo la isla de Vieques. Estos reptiles, aunque no son nativos de la isla, fueron introducidos en la década de los 60 y, aunque se desconoce la cantidad exacta, su presencia es notable en muchas áreas.

Cercanía a las viviendas aumenta el riesgo de encuentros inesperados

Según investigadores de la Universidad de Puerto Rico, los caimanes no han sido observados en los lagos de las montañas de la zona central de la isla, lo que sugiere que su presencia está más concentrada en las zonas bajas cercanas a cuerpos de agua dulce.

En cuanto a la especie que más abunda en la isla, se trata del Caiman crocodilus, un caimán que, a pesar de su nombre científico, no es tan agresivo como el cocodrilo. No obstante, los expertos advierten que es importante mantener precauciones al interactuar con estos animales debido a su naturaleza salvaje.

Si bien no son animales que busquen interacción con los humanos, la cercanía a las viviendas aumenta el riesgo de encuentros inesperados.

Los habitantes de Florida deben lidiar constantemente con la presencia de estos animales en lugares públicos o en sitios residenciales, por eso, es importante que conozcas algunas 
<b>recomendaciones para estar listo si te encuentras con un caimán.</b>
En Florida se encuentran siete de los 
<b>10 lagos más infestados de caimanes en todo Estados Unidos</b>, de acuerdo con el sitio Animal A-Z.
Florida alberga 
<b>1.3 millones de caimanes americanos</b>, junto a Luisana ocupan los primeros lugares a nivel nacional de estados con más de estos reptiles.
<h2 class="cms-H2-H2">El lago Jesup</h2>
<br>Ubicado en el condado de Seminole– tiene un registro de 
<b>13,000 ejemplares</b>, según la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida.
<h2 class="cms-H2-H2">El lago George</h2>
<br>El cual también es el segundo más grande del estado, es el hogar de 
<b>2.322 caimanes</b>, 26 de los cuales son caimanes toro.
<h2 class="cms-H2-H2">Lago Kissimmee</h2>
<br>Ubicado mayormente en el condado de Osceola y una pequeña parte en el condado Polk, el lago Kissimmee tiene 
<b>1,935, caimanes </b>de los cuales 170 son toro.
<h2 class="cms-H2-H2">Alligator Lake</h2>
<br>Cerca de Disneyworld, también en el condado de Osceola, se ubica Alligator Lake, el cual es parte de una cadena de lagos en el centro-sur de Florida, donde varios caimanes habitan.
<h2 class="cms-H2-H2">El lago Okeechobee </h2>
<br>Es el de agua dulce más grande del estado, entre toda la fauna que alberga, se encuentran 
<b>30,000 caimanes.</b>
<h2 class="cms-H2-H2">Sawgrass Lake</h2>
<br>Es una reserva de vida silvestre en la Bahía de Tampa, allí es posible ver caimanes tomando el sol, especialmente en invierno.
<h2 class="cms-H2-H2">El lago Poinsett</h2>
<br>Es un sitio donde viven muchos caimanes, incluso no es posible remar en la época de apareamiento, ocupa el primer lugar en la caza de estos reptiles.
Aunque los ataques de caimanes no son comunes, las autoridades recomiendan no acercarse a los cuerpos de agua, 
<b>tampoco llevar mascotas ni dejar que los niños pequeños estén sin vigilancia.</b>
Durante el invierno, es más probable ver un caimán en la superficie del agua en Florida pues prefieren 
<b>temperaturas cálidas para mantener su temperatura ideal.</b>
<b>En Florida es ilegal matar o molestar a los caimanes.</b> Las autoridades aconsejan a las personas no alimentarlos.
1 / 13
Los habitantes de Florida deben lidiar constantemente con la presencia de estos animales en lugares públicos o en sitios residenciales, por eso, es importante que conozcas algunas recomendaciones para estar listo si te encuentras con un caimán.