SACRAMENTO, California. – El gobernador Gavin Newsom anunció una nueva iniciativa para combatir la crisis de las personas sin hogar en el estado, y así eliminar los peligrosos campamentos.
Así es como California busca eliminar los campamentos de personas sin hogar
El problema de las personas sin hogar en California es una crisis que ha crecido de forma alarmante. Se estima que alrededor de 123,000 personas viven en las calles.
Para esto se invertirán $130.7 millones para dar refugio, atención y apoyo a las personas afectadas, con la intención de revertir la alarmante situación de los campamentos en todo California.
Inversión sin precedentes contra los campamentos de personas sin hogar
Los recursos se repartirán entre 18 comunidades, siendo Sacramento ($18,199,661), Los Ángeles ($11,351,281), y el condado de Riverside ($12,612,779), los que más capital reciban.
La finalidad de estos fondos es mejorar las condiciones de vida de las personas que residen en campamentos y ofrecerles una transición digna hacia una vida más estable y segura.
Cada comunidad beneficiada deberá implementar estrategias centradas en la las experiencias y las necesidades específicas de las personas que viven en estos campamentos.
Además, deberán ofrecer acceso a servicios de apoyo como la atención médica, mental y otros recursos esenciales para garantizar la estabilidad a largo plazo de las personas.
El financiamiento irá acompañado de estrictas medidas de rendición de cuentas, que exigirán a los gobiernos locales cumplir con todas las leyes estatales sobre vivienda y personas sin hogar.
Impacto de los campamentos de personas sin hogar en California
El problema de las personas sin hogar en California es una crisis que ha crecido de forma alarmante. Se estima que alrededor de 123,000 personas viven en las calles.
De estas, muchas residen en campamentos improvisados, lo que crea un entorno con riesgo de seguridad y de salud tanto para las personas sin hogar como para las comunidades cercanas.
Según datos recientes, el 39% de las personas sin hogar en California son mujeres, mientras que el 61% son hombres, la mayoría afroamericanos y latinos, lo que refleja desigualdades en el acceso a la vivienda y los servicios básicos.
Además, una parte significativa de esta población enfrenta problemas de salud mental; aproximadamente el 25% de las personas sin hogar en el estado padecen enfermedades mentales graves.
¿Qué lleva a una persona a terminar en situación de calle en California?
Entre las principales causas que llevan a una persona a la condición de calle se encuentran la falta de empleo, la pérdida de viviendas asequibles, el abuso de sustancias y problemas de salud mental no tratados.
La creciente crisis de vivienda en California, con los altos costos de alquiler y la escasez de viviendas accesibles, ha exacerbado esta situación, obligando a muchas personas a vivir en la calle o en campamentos improvisados.
Con la distribución de fondos a 18 comunidades locales, se espera que miles de personas puedan salir de la situación de calle y encontrar una vivienda estable, con la colaboración entre el estado y los gobiernos locales.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
