California declara estado de emergencia por la gran tormenta que afecta el norte del estado

Tras la declaración del estado de emergencia, las autoridades de California alertaron a la población que la tormenta en el norte será más peligrosa esta noche, cuando las lluvias sean más fuertes y las ráfagas de vientos superen las 50 millas por hora.

Por:
Univision
El gobernador Gavin Newsom declaró estado de emergencia al norte de California por las afectaciones que han sufrido debido a las recientes tormentas con inundaciones, deslaves y cortes de energía.
Video Declaran Estado de Emergencia por tormentas al norte de California

SACRAMENTO, California. – El gobierno de California declaró estado de emergencia por la gran tormenta que ya afecta la zona norte del estado y de la que se esperan fuertes lluvias y vientos con ráfagas de más de 50 millas por hora.

La Oficina del Gobernador hizo el anuncio este miércoles por la mañana, cuando los primeros efectos de la tormenta ya son notorios en regiones como el Valle de Sacramento y las montañas del norte del estado.

PUBLICIDAD

“California ha emitido un estado de emergencia para apoyar los esfuerzos de respuesta y recuperación ante la gran tormenta invernal que azota el estado”, apuntó la Oficina del Gobernador Gavin Newsom.

Al mismo tiempo en que se hacía la declaratoria de emergencia, autoridades estatales alertaron a la población que la tormenta de esta noche será más peligrosa que la del 31 de diciembre pasado.

En la noche de la víspera de Año Nuevo, las lluvias que dejó el paso de un río atmosférico provocaron el desbordamiento del río Cosumnes y dejó decenas de autos varados sobre la Autopista 99, al sur de Elk Grove.

La declaratoria de emergencia permitirá a los equipos de emergencia actuar con mayor rapidez durante el desarrollo de la tormenta y brindar apoyo a los gobiernos locales.

Costas y diques, las áreas más vulnerables

Esta mañana, los diferentes equipos de emergencia de California alertaron a la población sobre los riesgos que traerá la gran tormenta en la región norte del estado.

Advirtieron que debido a que el terreno se encuentra saturado de agua, debido a las lluvias del 31 de diciembre, es mucho más factible que ocurran inundaciones o deslaves en zonas de montaña, principalmente en las cicatrices de incendios.

“Anticipamos que esta puede ser una de las series de eventos más desafiantes e impactantes en California en los últimos cinco años”, apuntó la directora de la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador, Nancy Ward.

Ward dijo que si las condiciones de tormenta se cumplen como se pronosticó, es muy probable que a partir de esta noche se vean inundaciones generalizadas en las regiones costeras y cercanas a diques de ríos, arroyos y cauces de agua.

PUBLICIDAD

Abundó que se tiene atención en los deslizamientos de tierra y en los cortes de energía prolongados, por lo que pidió a la población prepararse.

Las autoridades recomendaron a la población:

  • Permanecer en sus viviendas
  • No salir a carretera si no es extremadamente necesario
  • Nunca manejar en carreteras o calles inundadas
  • Atender a las indicaciones de las autoridades
  • Mantenerse atentos a los avisos de evacuación
  • Contar con un plan familiar de emergencia
  • Estar atentos a sus vecinos

Se espera que esta noche caigan hasta tres pulgadas de lluvia en el área de Sacramento, acompañadas por rachas de viento de hasta 50 millas por hora.

El Área de la Bahía también está dentro de la zona de emergencia, en donde se espera que las lluvias también sean muy fuertes y provoquen inundaciones en las ciudades de costa.

En tanto, Cal OES estableció equipos estratégicos de respuesta en los siguientes condados:

  • Sacramento
  • Butte
  • Marin
  • Contra Costa
  • Lake
  • Monterey
  • Sonoma
  • El Dorado

Se espera que los impactos de la tormenta persistan hasta este fin de semana.

Mira también:

Cuando comienza a llover o nevar, el aceite y el polvo sobre el camino provocan un haya un 
<b>menor agarre en los neumático</b>s, por lo que debemos estar doblemente alertas al volante.
<b>Inspección de seguridad</b>
<br>Antes de salir al camino revisa que tu
<b> vehículo se encuentre en condiciones óptimas</b>; principalmente que tus neumáticos estén en buena condición, así como los limpiadores del parabrisas. También infórmate sobre las condiciones del camino y planifica tu ruta. Si las condiciones son extremas, permanece en casa.
<b>Reduce la velocidad</b>
<br>Lo primero que debes hacer es disminuir la velocidad a la primera señal de lluvia, llovizna o nieve en el camino, esto evitará el hidroplaneo, que es cuando 
<b>las llantas pierden tracción mientras se conduce sobre el agua</b>. Cuanto más despacio conduzcas, más rápido podrás detenerte.
<b>Enciende tus luces</b>
<br>Cuando no puedes ver más allá de 100 pies, no puedes conducir con seguridad a más de 30 mph, señala el DMV, por lo que es importante 
<b>utilizar las luces correctas para ver mejor el camino</b>. Esto permite también que tu vehículo sea más visible para los demás automovilistas
<b>Mantente alerta</b>
<br>Con lluvia el camino se vuelve más impredecible, por lo que 
<b>debes poner el 100% de tu atención al frente</b>. Evita hablar por teléfono, aún con manos libres. Si tienes baja visibilidad o no te sientes seguro de continuar, mejor busca una salida y estaciona tu vehículo hasta que mejor el tiempo.
<b>Apaga el control de crucero</b>
<br>Algunos expertos advierten que el uso del control crucero en condiciones de lluvia 
<b>pueden llevar a perder el control del vehículo</b>, por lo que señalan sólo debe usarse cuando conduce una larga distancia a una velocidad constante en condiciones no peligrosas.
1 / 6
Cuando comienza a llover o nevar, el aceite y el polvo sobre el camino provocan un haya un menor agarre en los neumáticos, por lo que debemos estar doblemente alertas al volante.
Imagen AP