California aumenta el número de tropas en la frontera con México para combatir el tráfico de fentanilo

El gobernador Gavin Newsom ordenó el envío de más tropas de la Guardia Nacional estatal para blindar la frontera con México, contra el tráfico de fentanilo.

Por:
Univision
La epidemióloga Dadilia Garcés recomienda prohibir a menores de edad el acceso a dulces no empaquetados y etiquetados, ya que la presencia de fentanilo en formal de dulces o golosina ha aumentado rápidamente a nivel nacional.
Video Fentanilo en forma de dulces amenazan la salud de menores

SACRAMENTO, California. – Nuevas tropas de la Guardia Nacional de California r eforzarán la seguridad en la frontera con México y fortalecerán la lucha contra el tráfico de fentanilo.

El gobernador de California, Gavin Newsom, ordenó el envío de más militares de la Guardia Nacional estatal a los cuatro puertos de entrada que el estado tiene en su frontera con México.

PUBLICIDAD

Newsom detalló que l os elementos militares pasarán de 40 a 60 de manera inmediata, como una medida para evitar el ingreso de fentanilo y otras drogas al estado dorado.

“El fentanilo es un veneno mortal que destroza a familias y comunidades. California está tomando medidas enérgicas”, apuntó el gobernador.

“Hoy vamos más allá, al desplegar más soldados de CalGuard para combatir esta crisis y mantener seguras a nuestras comunidades”, abundó.

El aumento de tropas de la Guardia Nacional prácticamente duplicará la presencia de militares de Estados Unidos en la frontera con México, tanto en los puertos de entrada, como a lo largo de la línea fronteriza.

El fentanilo llega a California por la frontera con México

Tan solo el año pasado, el 50% de los decomisos de fentanilo que diferentes agencias del orden realizaron en el año fiscal 2022 se hicieron en la frontera de California con México.

Aunque los grupos criminales y cárteles han sofisticado las estrategias para cruzar la droga desde suelo mexicano, los pasos más frecuentes son:

  • Montañas y desiertos
  • Puertos de entrada terrestre
  • Puertos marítimos
  • Aeropuertos
  • Instalaciones como narcotúneles

Los condados de San Diego e Imperial son los que concentran las rutas del fentanilo desde México, en particular desde la ciudad de Tijuana.

La mayoría de las drogas que se incautan en la región fronteriza son traficadas por ciudadanos estadounidenses y no por inmigrantes que cruzan la frontera para buscar asilo, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional.

PUBLICIDAD

Suficiente fentanilo para matarnos a todos

De acuerdo con el gobierno de Newsom, el año pasado se incautaron 28,765 libras de fentanilo con el apoyo de la Guardia Nacional de California.

“California incautó suficiente fentanilo para potencialmente matar, dos veces, a toda la población de América del Norte”, según un comunicado publicado por la Oficina del Gobernador de California.

La presencia de más elementos de la Guardia Nacional de California en la frontera con México también busca ayudar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en labores de la lucha contra los narcóticos en los puertos de entrada al país.

Mira también:

Richard Davis. Era un criminal con largo historial. En 1996 secuestró y asesinó a Polly Klaas, de 12 años. El asesinato condujo a la aprobación de la ley de tres strikes de California.
<b>David Allen Raley. </b>Fue declarado culpable de asesinato en primer grado de la joven Jeanine Grinsell en 1985 y por intento de homicidio de una segunda víctima en el condado de San Mateo.
<b>Scott Lee Peterson</b>. Fue condenado en 2005 a la pena capital por el asesinato en primer grado de su esposa embarazada Laci Peterson y el asesinato en segundo grado de su hijo no nato, Conner, en Modesto.
<b>Cary Anthony Stayner.</b> Mató a tres turistas y una residente en Yosemite National Park en 1999 mientras se desempeñaba como guía. Fue sentenciado a muerte en 2002.
<b>Vincent Brothers</b>. Se desempeñaba como Director de escuela en Bakersfield cuando asesinó a su esposa, tres hijos y suegra en 2003. Fue enviado a San Quentin en 2007.
<b>Morris Solomon</b>. Fue condenado por el asesinato de seis trabajadoras sexuales en Sacramento en 1986. Fue sentenciado a la pena capital en 1992.
Ramon Salcido. Originario de Los Mochis, Sinaloa, Mexico, asesinó a siete personas, entre ellas a sus tres hijas, su esposa, su suegra y dos cuñadas. Además, hirió a otras dos personas. Fue sentenciado en 1990.
<b>Charles Ng Chi-Tat</b>. Asesinó alrededor de 11 víctimas, se cree que pudieran ser hasta 25, en el condado de Calaveras en 1984. Fue sentenciado a la pena de muerte en 1999.
<b>Chester Dewayne Turner.</b> Asesinó a 14 mujeres, incluida una embarazada, en el sur de Los Ángeles entre 1987 y 1998. Fue enviado al corredor de la muerte en 2007
<b>Randy Steven Kraft</b>. Mató a 16 jóvenes entre 1972 y 1983, entre ellos seis marines. Fue sentenciado a muerte en 1989.
1 / 10
Richard Davis. Era un criminal con largo historial. En 1996 secuestró y asesinó a Polly Klaas, de 12 años. El asesinato condujo a la aprobación de la ley de tres strikes de California.
Imagen San Quentin State Prison