California presiona a las aseguradoras para que cubran más hogares en estas áreas. ¿Está tu código postal incluido?

California no puede exigir legalmente que las aseguradoras emitan pólizas para propiedades residenciales o comerciales. Sin embargo, el estado espera que las aseguradoras cumplan con las opciones presentadas hoy porque reciben algo a cambio: modelado de catástrofes. Este artículo fue publicado originalmente por CalMatters. Suscríbete a sus boletines informativos.

Por:
Levi Sumagaysay / CalMatters.
Will y Artemisa Prada evacuaron su casa en Altadena por los incendios forestales en California sin creer que al regresar iban a encontrar solo escombros. "Parece que hubiese pasado una guerra", dicen estos hispanos, quienes agradecen estar sanos y salvos. Te puede interesar: Estos son los cinco incendios que tienen en emergencia a California: han quemado más de 10,000 estructuras
Video "Todo está hecho cenizas": el drama de una pareja hispana al regresar a su casa tras incendios en California

El Comisionado de Seguros de California, Ricardo Lara, presentó un esfuerzo para obligar a las aseguradoras a reanudar la emisión de pólizas en áreas de alto riesgo de incendios, como parte de un plan integral para abordar la crisis de seguros en el estado.

El plan consta de tres formas diferentes en que las aseguradoras pueden cumplir con los requisitos mínimos para emitir pólizas en áreas consideradas "de alto riesgo" o "de muy alto riesgo" por el departamento, lo cual coincide con la identificación de zonas de peligro de Cal Fire. Los reguladores del Departamento de Seguros explicaron que este enfoque híbrido toma en cuenta la compleja geografía del estado, así como los diferentes niveles de riesgo que las aseguradoras grandes y pequeñas pueden asumir. Lara indicó que esto debería ayudar a los propietarios de viviendas que han perdido su cobertura o se han visto obligados a recurrir al Plan FAIR, la opción de último recurso.

PUBLICIDAD

Las aseguradoras tendrían estas tres opciones:


  1. Emitir el 85% de su participación en el mercado estatal en áreas de alto riesgo. El departamento lo explica de la siguiente manera: “Si una empresa emite 20 de cada 100 hogares en todo el estado, debe emitir 17 de cada 100 hogares en una zona de riesgo”.
  2. Lograr un crecimiento único del 5% en la cantidad de pólizas que emiten en áreas de alto riesgo.
  3. Ampliar su número de pólizas en un 5% sacando a personas del Plan FAIR, un grupo de aseguradoras que el estado requiere proporcionar pólizas de seguro contra incendios cuando los propietarios de propiedades no pueden obtener seguro en otro lugar.

Las aseguradoras podrían cumplir con estas cuotas de emisión de pólizas ya sea a nivel de condado o de código postal. Específicamente, podrían aplicar la opción del 85% o 5% en los condados que los reguladores han identificado como en dificultades, o en los códigos postales que los reguladores han considerado “mal comercializados” y de alto riesgo, lo que significa que esos códigos postales tienen al menos el 15% de las pólizas en el Plan FAIR y un cierto porcentaje de residentes que no pueden pagar sus primas. Las aseguradoras que ya cumplan con el umbral del 85% deberán mantenerlo durante al menos tres años después de una solicitud de tarifas.

Si quieres saber si tu código postal está sujeto a esta política, prueba aquí.

Los reguladores actualizarán estas áreas al menos una vez al año.

El gobernador Gavin Newsom elogió el anuncio de Lara como “crítico” para solucionar la crisis de seguros del estado. “A medida que la crisis climática se ha intensificado rápidamente, el sistema de seguros no se ha reformado seriamente en 30 años; esto es parte de nuestra estrategia para fortalecer nuestro mercado y brindarle a la gente la cobertura que necesita”, dijo el gobernador en un comunicado.

PUBLICIDAD

Un número creciente de aseguradoras de propiedad han pausado o dejado de emitir pólizas en California en los últimos años, citando un mayor riesgo de incendio e inflación. Si la propuesta de hoy funciona según lo previsto, a los propietarios de viviendas eventualmente les podría resultar más fácil comprar un seguro con cobertura adecuada, a diferencia de las costosas pólizas contra incendios que muchos recientemente se han visto obligados a comprar del Plan FAIR.

Las opciones propuestas no son requisitos técnicos , porque el estado no puede exigir legalmente a las aseguradoras que suscriban pólizas para propietarios de viviendas o para propiedades comerciales. Pero el estado espera que las aseguradoras cumplan porque, de no hacerlo, las aseguradoras no podrían aprovechar algo por lo que han presionado duramente y durante mucho tiempo: los modelos de cLara dio a conocer en marzo la primera parte de su plan para permitir el modelado de catástrofes; Esta es la segunda parte de ese plan. Los modelos de catástrofes tienen en cuenta datos históricos y los combinan con riesgos y pérdidas proyectados, algo que las aseguradoras han podido hacer en todos los demás estados de EE. UU. excepto California. Las aseguradoras podrán utilizarlo aquí una vez que el plan general de Lara entre en vigor, como se prometió, a finales de año.

El anuncio de hoy dejó claro lo que las empresas tendrán que hacer a cambio.

“Las compañías de seguros deben comprometerse a redactar más pólizas y mi departamento tendrá que verificar esos compromisos y hacerlas responsables”, dijo Lara a los periodistas esta mañana. Cuando presenten revisiones de tarifas, las aseguradoras indicarán cuál de las vías eligen. Si no cumplen con los requisitos de esa vía, “mi departamento utilizará su autoridad policial y reconsiderará las revisiones de tarifas”, dijo el comisionado. Esto significa una posible reducción de tarifas e incluso reembolsos, según sus empleados.

PUBLICIDAD

El personal de Lara dijo que establecieron los requisitos para una cobertura mínima en áreas en dificultades después de hablar con diferentes partes interesadas, incluidas compañías de seguros, que dijeron que los requisitos eran alcanzables. Pero el proyecto de reglamento también incluye una posible salida para las aseguradoras, que podrían solicitar “compromisos alternativos” debido a cambios en su tamaño o alcance de cobertura, o la “frecuencia o gravedad de eventos recientes” que las afecten.

El proyecto de regulación daría a las compañías de seguros dos años después de la presentación de tarifas para cumplir con los cuasi-requisitos, tiempo que los reguladores dijeron que las compañías necesitan poder redactar esas pólizas. “ Esperamos que comiencen de inmediato, pero reconocemos que simplemente no pueden accionar un interruptor”, dijo Michael Soller, subcomisionado y portavoz del Departamento de Seguros.

Pero la directora ejecutiva de Consumer Watchdog, Carmen Balber, dijo en un comunicado que considera esos dos años como un vacío legal que “deja a las compañías de seguros libres de responsabilidad si no cumplen con sus compromisos”. Mientras tanto, dijo, los consumidores habrían estado pagando primas más altas.

“El resto del plan seguirá significando aumentos de tasas rápidos y masivos”, dijo a CalMatters.

Un grupo de la industria de seguros, la Asociación Estadounidense de Seguros contra Accidentes de Propiedad, no abordó ningún detalle específico del plan publicado hoy, aparte de decir que “sigue comprometido” a trabajar con el Departamento de Seguros.

PUBLICIDAD

Rex Frazier, presidente de la Federación de Seguros Personales de California, calificó la propuesta de “compleja, con muchas compensaciones”, pero dijo que su grupo también sigue comprometido a trabajar con Lara.

Como ocurre con todas las regulaciones que propone el comisionado, esta última está sujeta a comentarios públicos. El departamento llevará a cabo un taller público el 26 de junio a las 2:30 p. m. y aceptará comentarios por escrito hasta el 27 de junio.

Lara aún tiene que publicar las otras partes principales de su plan general, incluida la realización de mejoras al plan FAIR y la posibilidad de que las aseguradoras incluyen costos de reaseguro en sus primas.

Te podría interesar:

<h2 class="cms-H2-H2">Carlos Vela</h2>
<br>
<br>“Es muy triste y da miedo ver todo ardiendo. A todos los mensajes de preocupación que nos están mandando, estamos a salvo. Enviamos mucho cariño a todos los afectados y ojalá pronto logren apagar el fuego”, compartió a través de redes sociales 
<b>Saioa Cañibano, esposa de Carlos Vela.</b>
<h2 class="cms-H2-H2">Guillermo del Toro</h2>
<br>
<br>The Hollywood Reporter informó que el 
<b>director mexicano Guillermo del Toro</b> también habría sido evacuado de su vivienda junto a otras celebridades como Jennifer Aniston, Bradley Cooper, Reese Witherspoon, entre otros, ya que sus hogares estarían siendo amenazados por el incendio Palisades.
<h2 class="cms-H2-H2">Eiza González</h2>
<br>
<br>“Nunca he sentido tanto miedo en mi vida. Estoy en estado de shock y pánico absolutos. Salí de mi casa sabiendo que probablemente sea la última vez que la veré y sin saber qué sucederá después”, relató la 
<b>actriz Eiza González</b> tras ser evacuada de su vivienda.
<h2 class="cms-H2-H2">Jorge Campos</h2>
<br>
<br>David Faitelson, analista de TUDN, informó a través de su cuenta de X que el exfutbolista
<b> Jorge Campos había sido impactado por los incendios </b>en Los Ángeles: “Espeluznantes las imágenes de los incendios en el área de Los Ángeles. Un abrazo para el gran Jorge Campos y su familia, que se ha visto afectado”.
En medio de la emergencia por los incendios forestales que están dejando devastación al sur de California, los vientos de Santa Ana se vuelven a intensificar. Según previsiones, esta situación seguirá de forma continua hasta este viernes a las 11:00 de la mañana. Te contamos qué debes tener en cuenta.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem;"><b>Anna Faris</b></h3>
<br>Varios medios afirman que su residencia de 4,000 pies cuadrados en Pacific Palisades se quemó hasta los cimientos, aunque hasta el momento la actriz no se ha pronunciado al respecto.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Adam Brody y Leighton Meester</h2>
<br>
<br>De acuerdo con el portal TMZ, Adam Brody y su esposa Leighton Meester se encuentran entre las celebridades más afectadas por los incendios forestales que asolan Los Ángeles, perdiendo su hogar en Pacific Palisades.
<h2 class="cms-H2-H2">Billy Crystal</h2>
<br>
<br>En entrevista con la revista People, Billy Crystal confirmó había perdido su hogar en Pacific Palisades: “Las palabras no pueden describir la enormidad de la devastación que estamos presenciando y experimentando”.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(0, 0, 0); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; white-space: normal; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;"><b>James Woods</b></h3>
<br>
<br>“No sé en este momento si nuestra casa sigue en pie, pero lamentablemente las casas de nuestra pequeña calle no lo están”, compartió el actor a través de su cuenta de X, luego de verse forzado a evacuar su casa en Pacific Palisades.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(0, 0, 0); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; white-space: normal; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;"><b>Paris Hilton</b></h3>
<br>
<br>“Ver las noticias y ver nuestra casa en Malibú arder hasta los cimientos en la televisión en vivo es algo que nadie debería tener que experimentar jamás”, escribió en su cuenta Hilton tras el devastador paso del Palisades Fire.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem;"><b>Jennifer Love Hewitt</b></h3>
<br>
<br>“No tengo palabras. Solo oraciones y toda la esperanza que pueda por nuestro hogar y nuestros hijos mientras vemos que todo se quema”, escribió la actriz que al igual que muchos residentes, tuvo que evacuar su vivienda.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Kamala Harris</h2>
<br>
<br>“Anoche se ordenó la evacuación del barrio de la vicepresidenta en Los Ángeles. Ella y el segundo caballero rezan por la seguridad de sus compatriotas”, señaló un portavoz de Harris después de que se confirmara que su vivienda en Los Ángeles había sido evacuada.
<h2 class="cms-H2-H2">Príncipe </h2>
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(0, 0, 0); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; white-space: normal; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;"><b>Harry y Meghan Markle</b></h3>
<br>
<br>La pareja corre el riesgo de tener que abandonar su casa en Montecito, California, ya que se enfrentan a cortes de energía y evacuaciones si el incendio forestal se propaga. La zona se encuentra bajo advertencia de bandera roja.
<h2 class="cms-H2-H2">Ben Affleck</h2>
<br>
<br>Ben Affleck se vio obligado a evacuar su casa y buscar un refugio más seguro. De acuerdo con TMZ, el actor y director habría buscado resguardarse en la casa de su ex esposa Jennifer Garner, quien al parecer vive cerca.
<h2 class="cms-H2-H2">Mark Hamill</h2>
<br>
<br>El actor de “Star Wars”, Mark Hamill, compartió a través de las redes sociales que tuvo que evacuar su casa en Malibú, California, y que fue testigo de “pequeños incendios a ambos lados de la carretera” cuando se iba.
1 / 15

Carlos Vela



“Es muy triste y da miedo ver todo ardiendo. A todos los mensajes de preocupación que nos están mandando, estamos a salvo. Enviamos mucho cariño a todos los afectados y ojalá pronto logren apagar el fuego”, compartió a través de redes sociales Saioa Cañibano, esposa de Carlos Vela.
Imagen AP