California es el segundo estado con mayor esperanza de vida en el país, según los CDC

California es uno de los dos estados del oeste que encabezan la lista de estados cuyos residentes viven más tiempo, según datos del gobierno federal.

Por:
Univision
Datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades muestran que el promedio de esperanza de vida de los estadounidenses es 78.7 años.
Datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades muestran que el promedio de esperanza de vida de los estadounidenses es 78.7 años.
Imagen Carsten Koall/Getty Images

Los estadounidenses tienen un promedio de esperanza de vida de unos 78.7 años, y son dos estados del oeste del país que encabezan la lista de estados cuyos residentes viven más tiempo.

PUBLICIDAD

De acuerdo con los datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Hawái y California tienen la mayor esperanza de vida entre los 50 estados de la nación y Washington, D.C.

Investigadores miraron datos del número total de muertes en cada región en el 2018, estamaciones de la población, e información de Medicare de las personas entre 66 y 99 años.

Entre los resultados, descubrieron que, mientras en el país el promedio de esperanza de vida es 78.7 años, las mujeres tienen un promedio de 81.2 años, mientras que los hombres tienen un promedio de 76.2 años.

De los estados, Hawái es el que tiene el mayor promedio de esperanza de vida de sus residentes, quienes pueden esperar vivir hasta los 81 años, según los datos. En segundo lugar queda California, donde los residentes pueden esperar vivir hasta los 80.8 años.

Detrás de estos dos estados están Nueva York y Minnesota, donde los residentes de ambos tienen un promedio de 80.5 años de esperanza de vida. En el último lugar está Virgina Occidental, donde los residentes tienen un promedio de esperanza de vida de 74.4 años.

Los 10 estados con mayor esperanza de vida:

  • Hawái
  • California
  • Nueva York
  • Minnesota
  • Connecticut
  • Massachusetts
  • Washington
  • Colorado
  • Nueva Jersey
  • Rhode Island
PUBLICIDAD

Los 10 estados con menor esperanza de vida:

  • Missouri
  • Carolina del Sur
  • Arkansas
  • Oklahoma
  • Louisiana
  • Tennessee
  • Kentucky
  • Alabama
  • Mississippi
  • Virgina Occidental
En el puesto 10 se encuentra Lancaster, California. Se trata de una ciudad desértica con más de 160,000 personas, de las cuales el 51% trabaja y el 23% vive en la pobreza. Lancaster ha tenido grandes problemas de delicuencia y de pacientes adictos a la metanfetamina.
En el puesto 9 se encuentra Hemet, California. La ciudad tiene una población de 85,000 personas. El 23% de las personas viven en la pobreza y las tasas de criminalidad son altas. En 2016, se robaron 623 automóviles, se informaron 170 robos y la policía registró 398 asaltos agravados.
En el puesto 8 se encuentra San Bernardino, California. La ciudad tiene 216,000 residentes. El 57% está empleado y el 30% vive en la pobreza.
En el puesto 7 se encuentra Compton, California. Tiene 96,000 personas, de las cuales el 40% no está trabajando y el 23% vive en la pobreza.
En el puesto 6 se encuentra Montebello, California. De las 62.632 personas que viven en esta ciudad, el 60% está trabajando y el 14% vive en la pobreza. Además, el 19% de las personas no tienen seguro médico.
En el puesto 5 se encuentra Palmdale, California. La ciudad tiene 156,667 habitantes: el 59% se encuentra trabajando y el 19% vive en la pobreza.
En el puesto 4 se encuentra El Monte, California. La ciudad tiene 115,000 residentes; El 58% de su población está trabajando y el 22% vive en la pobreza. El tiempo promedio de viaje es de media hora.
En el puesto 3 se encuentra Lynwood, California. La ciudad tiene 70.500 residentes: el 60% trabaja y el 23% está empobrecido. La construcción de la Interestatal 105, que atravesó la ciudad, provocó que muchos abandonaran sus hogares y que 1000 hogares y negocios fueran derribados.
En el puesto 2 se encuentra Bell Gardens, California. Tiene 42,300 residentes; El 63% de las personas está trabajando y casi el 30% vive en la pobreza. La ciudad ha tenido que depender de un casino para solventar gran parte de sus ingresos fiscales: en 2002, proporcionó más de la mitad.
En el primer puesto se encuentra Huntington Park, California. La ciudad tiene 58,000 residentes; El 63% de las personas están trabajando y el 28% vive en la pobreza. El tiempo promedio de viaje es de 31 minutos. El área es 97% latina y ha sido llamada un "punto de entrada para inmigrantes". Una porción razonable es indocumentada.
1 / 10
En el puesto 10 se encuentra Lancaster, California. Se trata de una ciudad desértica con más de 160,000 personas, de las cuales el 51% trabaja y el 23% vive en la pobreza. Lancaster ha tenido grandes problemas de delicuencia y de pacientes adictos a la metanfetamina.
Imagen APImages.
Personas con diabetes, cáncer, enfermedades crónicas, obesidad, y mujeres embarazadas podrán vacunarse contra el coronavirus a partir del 15 de marzo.
Video Amplían vacunación a personas con condiciones preexistentes en California