SACRAMENTO, California. – El gobernador Gavin Newsom firmó la llamada Ley de Seguridad Alimentaria o prohibición de los Skittles, con la que California prohíbe ciertos químicos considerados tóxicos en alimentos y productos.
¿California prohibió los Skittles? Qué significa la ley contra los químicos tóxicos en los alimentos
Te explicamos si hay alimentos que ya no se venderán en California a partir de que el gobernador Gavin Newsom firmó la llamada ley de prohibición de los Skittles.
Sin embargo, la firma de la propuesta de ley AB 418 ha despertado dudas sobre si en realidad se prohibirá la venta de Skittles en California, así como de miles de productos que son afectados por esta nueva legislación.
Aquí te explicamos qué es lo que realmente significa la nueva Ley de Seguridad Alimentaria en California.
¿Realmente California prohibió los Skittles?
La respuesta es no. Hay dos razones por lo que esa afirmación es falsa. La primera, porque la ley que firmó Newsom descartó el componente químico que afectaba directamente a los Skittles, el dióxido de titanio.
Y, en segundo lugar, porque la nueva Ley de Seguridad Alimentaria no prohíbe la venta de alimentos, sino que exige a las marcas que los eliminen de los alimentos que procesan.
Lo que sí es cierto es que California se convierte en el primer estado en Estados Unidos en prohibir químicos que son considerados tóxicos en los alimentos.
Qué químicos son tóxicos para la Ley de Seguridad Alimentaria
La nueva Ley de Seguridad Alimentaria establece una prohibición para la venta o distribución de productos que tengan:
- Aceite vegetal bromado
- Bromato de potasio
- Propilparabeno
- Tinte rojo n.° 3
Actualmente, estos químicos considerados tóxicos se encuentran en productos como cereales, refrescos y bebidas de venta popular en California.
Algunos de estos son los refrescos Mountain Lightning, de la marca Great Value, de Walmart o los dulces Peeps.
Se estimó que al menos 12,000 productos sean afectados por la nueva prohibición en el estado dorado.
¿Ya no se venderán los productos afectados por la Ley de Seguridad Alimentaria?
No, la nueva Ley de Seguridad Alimentaria no establece que los productos afectados no se puedan vender, pero sí se espera que las marcas cambien las fórmulas de sus alimentos para eliminar los químicos considerados tóxicos de sus recetas.
Un proceso que es similar al que ocurre en Europa, con la prohibición de componentes químicos de productos como los Skittles.
La nueva ley entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2027, en tanto que un grupo del sector industrial de alimentos considera que la legislación afectará los precios de los productos en California y en Estados Unidos.
Mira también:










