Californianos podrían pagar tan solo 1 dólar al mes por cobertura médica

Covered California recibió 3 mil millones de dólares en nuevos subsidios federales, por lo que bajará sus tarifas mensuales a partir del mes de mayo. Las personas inscritas verán este cambio automático en sus pagos.

Viviana_Paez_Headshot.jpg
Por:
Viviana Páez.
El estímulo federal incluye dinero para ayudar a pagar los pagos mensuales de los planes de seguro médico de Covered California. Las reducciones de precios serán automáticas y algunos planes podrían hacer que su pago mensual baje a unos pocos dólares al mes durante los próximos dos años.
Video Californianos sin seguro médico podrían comprar un plan por tan solo $1 al mes

Algunos californianos podrían terminar pagando tan solo $1 al mes por la cobertura de su seguro médico, tras recibir alrededor de 3 mil millones de dólares en nuevos subsidios del paquete de ayuda económica por el coronavirus firmado por el presidente Joe Biden.

Covered California anunció que bajará sus tarifas a partir del mes de mayo. Las nuevas mensualidades se aplicarán automáticamente para los aproximadamente 1.6 millones de californianos que ya están inscritos en el sistema.

PUBLICIDAD

Según Patricia Izquierdo, vocera de Covered California, los beneficiados podrán ver un ahorro de entre 100 dólares hasta $180 al mes, aunque la cifra varía ampliamente según los ingresos del hogar y el tipo de plan que compran.


Aunque el seguro se compra a través de Covered California, los clientes obtienen cobertura a través de las principales compañías como Kaiser Permanente y Western Health Advantage.

Los subsidios irán en gran medida a quienes más los necesiten o han sido afectados severamente por la pandemia del coronavirus.

Aproximadamente 800,000 californianos se encuentran sin seguro médico, quienes pudieran calificar para recibir seguro médico bajo Covered California.

Para mas información, llame a Covered California al 1-800-300-0213, donde lo atenderán en español.

A inicios del año, el gobernador demócrata, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/gobernador-de-california-visita-los-angeles-para-promover-su-plan-de-salud-video" target="_blank">Gavin Newsom, expuso sus planes de ofrecer cobertura médica a los 138,000 jóvenes inmigrantes</a> indocumentados del estado de California, lo que tendría un costo de $260,000,000 al año.
<br>
"Cada persona debe tener acceso a salud de calidad y asequible", dijo Newsom durante su primer discurso en la toma de posesión.
<br>
"Jueces y políticos podrán tratar de retrasar nuestro progreso, pero nunca cederemos en nuestra búsqueda de salud garantizada para todos los californianos", afirmó.
Cabe mencionar que el estado de California ya cubre a jóvenes menores de 18 años, sin importar su estatus migratorio. Sin embargo, la decisión final sobre ampliar la cobertura recaería en el presupuesto.
<br>
Esta propuesta presentada ante el senado estatal, ampliará la cobertura para además de incluir a jóvenes adultos de entre 19 y 25 años, cubrir a personas mayores de 65 años.
La senadora Maria Elena Durazo dijo este 20 de mayo durante el Immigrants Day of Action Rally en Sacramento que propone expandir la propuesta de ley a adultos mayores de 65 años. 
<br>
Newsom estima que California tendrá un excedente presupuestario de $21.5 mil millones de dólares. Sin embargo, el gasto tendría que restringirse, ya que la próxima recesión podría costarle al estado alrededor de $70 mil millones en ingresos.
<br>
Esta semana el Senado y la Asamblea finalizarán sus propuestas de presupuesto antes de iniciar las negociaciones con el gobernador. De acuerdo con la ley estatal, deberá de aprobarse un presupuesto antes del 15 de junio.
<br>
Actualmente 3 millones de personas en California no cuentan con un seguro médico y cerca de 1.8 millones de ellos son inmigrantes ilegales. De esta cifra, aproximadamente 1.26 millones son personas con ingresos lo suficientemente bajos que califican para el programa Medi-Cal.
<br>
De pasar esta legislación podría haber un enfrentamiento con la administración de Trump, quien ha propuesto que cualquier persona ilegal en Estados Unidos que recurra a programas de asistencia pública, como Medicaid, le sería negada la residencia.
<br>
Por otro lado, California también está considerando una medida que requiera a todos los residentes del estado a tener seguro de salud y las personas que no lo hagan tendrían que pagar una multa.
1 / 11
A inicios del año, el gobernador demócrata, Gavin Newsom, expuso sus planes de ofrecer cobertura médica a los 138,000 jóvenes inmigrantes indocumentados del estado de California, lo que tendría un costo de $260,000,000 al año.
Imagen Rich Pedroncelli/AP