Cómo el calor puede afectar el resultado de una prueba casera de covid-19

Las elevadas temperaturas que está experimentando Arizona en los últimos días han dejado sentir sus efectos por muchos flancos. Ya se ha hablado de los riesgos a la salud por permanecer bajo el sol, de la radiación y de que puede resultar fatal dejar a un niño, un adulto mayor o una mascota olvidada en el auto.

Por:
Univision
El termómetro sigue en aumento y para este viernes se espera una máxima de 112° Fahrenheit, además de cielo despejado y condiciones secas, por lo que se mantiene vigente el aviso por calor extremo.
Video Tiempo en Arizona: protégete del calor extremo que se pronostica para este viernes

Las elevadas temperaturas que está experimentando Arizona en los últimos días han dejado sentir sus efectos por muchos flancos. Ya se ha hablado de los riesgos a la salud por permanecer bajo el sol, de la radiación y de que puede resultar fatal dejar a un niño, un adulto mayor o una mascota olvidada en el auto.

La policía de Arizona recuerda al público que las altas temperaturas pueden ser mortales al interior de un auto, por lo que recomiendan no dejar niños o mascotas en su interior a fin de evitar una tragedia.
Video Autoridades de Arizona llaman a la comunidad a no olvidar niños o mascotas al interior de un auto

El calor puede afectar el resultado de una prueba covid-19

PUBLICIDAD

Sin embargo, la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha alertado que otra posible consecuencia se encuentra en la detección del covid-19, que, dicho sea de paso, ha experimentado un aumento también en fechas recientes.

La FDA alerta que las pruebas caseras que hayan estado expuestas por periodos prolongados a las altas temperaturas (por ejemplo, en un buzón), podrían dar un resultado equivocado; es decir, el calor podría afectar el resultado de dichos tests.

Y es que, de acuerdo con los fabricantes, las pruebas rápidas de antígeno deben almacenarse fuera de la luz solar, y a temperatura ambiente o incluso en refrigeración, para que su efectividad sea la ideal.

La recomendación de la FDA es dejar las pruebas a temperatura ambiente durante por lo menos dos horas antes de abrirlas, y no recomiendan utilizar alguna que haya estado expuesta al calor por un periodo prolongado, de dos días por ejemplo.

Quienes deseen tomar una prueba en una ubicación cercana, pueden visitar HHS.gov.

Temperaturas récord

En tanto, aunque el verano comience formalmente hasta el 21 de junio, Arizona ya ha sentido con todo las altas temperaturas. El 8 de junio, según el Servicio Meteorológico Nacional, Phoenix alcanzó los 110 grados por primera vez en el año.

El hito del miércoles pasado es la advertencia con la que llega una ola de calor excesivo para el centro y oeste de Arizona, que se mantendrá este fin de semana; se espera que el sábado la máxima llegue a 114 grados Fahrenheit. Esa es la razón por la que las advertencias de calor excesivo para el área metropolitana están vigentes al menos hasta el domingo.

PUBLICIDAD

Las autoridades cerraron algunas rutas de senderismo para preservar la vida y seguridad de quienes acostumbran la actividad.

Además, se recomienda que las personas se mantengan hidratadas, eviten pasar tiempo a la intemperie y permanezcan mejor en zonas con aire acondicionado. En esta época, más que nunca, es cuestión de vida o muerte revisar que no haya nadie en el asiento trasero del auto.

Por estas fechas, además, se prevé el inicio oficial de la época de monzones, que se prevé será bastante activa este año.

Te recomendamos

El jefe de la Patrulla Fronteriza del sector Tucson, John Modlin, presentó un kit para combatir el calor que portaran sus agentes para ellos o para los migrantes que sufran de deshidratación durante su travesía por el desierto de Arizona.
Este es el kit para el calor que portarán los agentes, pesa alrededor de 3 libras.
Además del kit, los agentes portan el chaleco contra balas, el cinturon con el arma y las municiones. Con ese equipo deben caminar bajo más de 100° F y buscar migrantes que llaman para ser rescatados.
Jonathan Elledge es agente del equipo especial de Búsqueda y Rescate (BORSTAR), él dijo que los migrantes pierden tiempo mientras se comunican con la familia y la familia con el consulado. Cuando la llamada les llega a ellos algunas veces el migrante ha muerto. "Es mejor que marquen al 911 y no pierdan tiempo porque en el desierto es de vida o muerte".
Este es el equipo que cargan los agentes de BORSTAR para atender a los migrantes que se encuentran deshidratados o sufren golpe de calor en el desierto.
1 / 5
El jefe de la Patrulla Fronteriza del sector Tucson, John Modlin, presentó un kit para combatir el calor que portaran sus agentes para ellos o para los migrantes que sufran de deshidratación durante su travesía por el desierto de Arizona.
Imagen Paula Díaz