Cambio de horario en Nueva York: fechas clave y recomendaciones para adaptarte mejor

El horario veraniego o de ahorro de energía está a punto de terminar y con ello habrá que ajustar de nueva cuenta el horario y la rutina. Revisa detalles, recomendaciones para hacer más fácil la transición y cuándo terminará este horario.

Por:
Univision
Este 5 de noviembre termina el horario de verano y en Estados Unidos se deberá retrasar una hora el reloj. Sin embargo expertos advierten por posibles trastornos del sueño durante los primeros días del nuevo horario de invierno.
Video Advierten por trastornos del sueño con el próximo cambio de horario

El horario de verano o el programa de ahorro de energía que se implementa año con año en la mayor parte de Estados Unidos, incluyendo Nueva York, está por terminar.

Será en la madrugada de este domingo 3 de noviembre cuando se tendrán que ajustar los relojes y retroceder una hora.

PUBLICIDAD

Esto significa que a las 3:00 de la mañana, se regresará el reloj nuevamente a las 2:00 de la mañana.

Este horario se mantendrá durante los próximos 4 meses.

El próximo 9 de marzo del 2025 entrará de nueva cuenta el horario veraniego.

Días más cortos en la Gran Manzana

Conforme nos acercamos al invierno, los días comienzan a hacerse más cortos, sobre todo en la Gran Manzana.

Para cuando se realice el cambio de horario, el próximo 3 de noviembre se habrá perdido casi una hora de luz solar con respecto a la primer semana de octubre, al tener 10 horas y 20 minutos de luz natural.

El día más corto del año será el próximo 21 de diciembre cuando el sol se ocultará a las 4:32 de la tarde, dejando una ventana de luz de apenas 9 horas y 15 minutos.

Para adaptarte de mejor manera a este próximo horario invernal te dejamos algunas recomendaciones:

Ajusta tus relojes


Recuerda que algunos relojes de casa, despertadores, microondas y en general los aparatos que no están conectados a internet deben realizar el ajuste de hora de forma manual.

Se recomienda realizar ese ajuste el sábado antes de ir a dormir.

En el caso de los celulares, la mayoría de los teléfonos, tanto Android como los iPhone realizan el cambio de forma automática.

En ambos sistemas operativos puedes revisar si está bien configurado yendo a los Ajustes > Fecha y Hora y revisar que la pestaña de Hora automática o establecer hora de manera automática, esté habilitado.

PUBLICIDAD

En algunos teléfonos el cambio de fecha y hora aparece bajo la pestaña de Configuración > Ajustes adicionales.

Mejora tus hábitos e higiene del sueño

El cambio de horario invernal suele ser una transición más ‘suave’ para las personas porque se ‘gana’ una hora en el día.

Sin embargo, este cambio en la rutina puede interferir también en el sueño.

Según el sitio Sleep Foundation, este cambio de horario puede ser un buen momento para mejorar tu higiene del sueño.

Una de las recomendaciones que hacen es el ponerse en contacto con la luz de día, para ajustar el ciclo circadiano del cuerpo.

El estar expuestos a la luz del día, sobre todo en las mañanas, puede ayudarnos a regular el sueño de mejor manera.

La asociación también recomienda mantener un horario fijo para dormir y para despertarse.

Así como implementar buenas prácticas previo al sueño como alejarse de las pantallas unos 30 minutos antes de dormir y evitar ingerir cafeína o alcohol en las horas previas.

Te puede interesar:

Una 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/tormenta-hacer-visibles-auroras-boreales-nueva-york" target="_blank">tormenta geomagnética impactó la parte norte del país</a></b> y en Nueva York tuvo una consecuencia espectacular: la presencia de auroras boreales o luces del norte durante la noche del jueves.
Los cielos de Nueva York y Nueva Jersey se iluminaron la noche de jueves con unas inusuales luces del norte.
<br>
Una tormenta solar intensa causó la aparición de estas auroras boreales. 
<br>
En vecindarios de 
<b>Queens y Brooklyn el fenómeno pudo ser visto a simple vista</b>. 
<br>
<br>Incluso se reportaron avistamientos en partes del sur del País y el norte de México.
<br>
Televidentes de Univision 41 compartieron imágenes de cómo se vio el fenómeno en sus vecindarios. 
<b>Como esta foto captada en Cresskill, Nueva Jersey.</b>
<br>
En zonas del norte de Nueva York el impacto visual fue mayor al haber zonas con menos luz artificial.
<br>
La mayoría de los reportes se dieron entre las 8:00 y las 10:00 de la noche.
<br>
Las autoridades informaron que la tormenta solar no representa ningún riesgo para las personas. Sin embargo, 
<b>puede causar interferencias en las telecomunicaciones</b>.
<br>
“Puede impactar la infraestructura crítica incluyendo el GPS, redes eléctricas y podría causar algunos retrasos o interrupciones en los sistemas de comunicación”, indicó el servicio de emergencias de la Ciudad de Nueva York.
<br>
Las alertas por la tormenta se mantienen para el viernes 11 de octubre, por lo que
<b> el fenómeno podría ocurrir esta noche de nueva cuenta</b>.
<br>
El Servicio Meteorológico Nacional explicó que e
<b>l color de las auroras está vinculado a la altura a la que ingresan los rayos a la atmósfera</b> y a los elementos con los que interactúa.
<br>
<br>
<b>Si el color es rojizo significa que están a unas 150 millas de altura </b>en una zona de baja presencia de oxigeno, en cambio si es verde significa que la zona tiene mucho oxigeno presente.
<br>
<br>Cuando se tornan 
<b>moradas o azules, significa que la atmósfera tiene una alta concentración de hidrógeno</b> y están a una distancia de unas 60 millas sobre el suelo.
<br>
1 / 11
Una tormenta geomagnética impactó la parte norte del país y en Nueva York tuvo una consecuencia espectacular: la presencia de auroras boreales o luces del norte durante la noche del jueves.