Hispanos que viajan a la toma de posesión de Trump decepcionados ante cambios en el evento

Y es que el escenario del desfile que estaba previsto en National Mall, en el cual iban a participar miles de personas se ha trasladado al Estadio Capital One Arena, que tendrá una capacidad únicamente que para 20 mil asistentes.

Por:
Univision
Continúan los preparativos de seguridad para la ceremonia de juramentación del presidente electo, Donald Trump, y jurisdicciones aledañas a DC también se preparan para el evento. Es el caso del condado Arlington en el que se desplegarán drones desde las 6:00 am hasta las 10:00 pm del 20 de enero. A su vez, hacen recomendaciones a quienes planean volar sus drones particulares.
Video Desplegarán drones en Arlington como medida de seguridad durante la toma de posesión de Trump

WASHINGTON; DC.- Con los drásticos cambios de última hora en el evento de toma de posesión de Donald Trump, también se vinieron abajo los planes de varios hispanos que viajaron a Washington exclusivamente para presenciar el evento histórico.

Y es que el escenario del desfile que estaba previsto en National Mall, en el cual iban a participar miles de personas se ha trasladado al Estadio Capital One Arena, que tendrá una capacidad únicamente que para 20 mil asistentes.

PUBLICIDAD

El cambio no le ha gustado a muchos simpatizantes que esperaban otro tipo de evento, pero reconocieron que así se sienten más seguros.

“Pues nos vamos a acercar para ver el evento. A mí no me molesta, pero creo que sería bueno que sea en público porque más que nada el pueblo está acostumbrado a que se vea la inauguración del Presidente, ¿no?”, dijo Cristóbal Hernández, residente de DC.

Y aunque muchos lo entienden, algunos se vieron decepcionados con la noticia, especialmente los que viajaron hasta la Capital para el evento.

“Lo importante es que la gente esté segura, que el evento sea algo que todos puedan disfrutar en seguridad y que todo salga bien, pase lo que pase”, dijo Andrés Palomares, quien viajó desde El Paso, Texas.

Los planes para la ceremonia de la asunción del presidente Donald Trump se modificaron por completo debido a las bajísimas temperaturas.

“He ordenado que el discurso inaugural, además de las oraciones y otros discursos, se pronuncien en la rotonda del Capitolio de los Estados Unidos, como lo utilizó Ronald Reagan, en 1985, también debido al clima muy frío”, así lo anunció el Trump el viernes en sus redes sociales.

Como lo hizo el expresidente Reagan, la rotonda del Capitolio albergará la juramentación de Donald Trump y según informaron fuentes oficiales, se montará un escenario.

El lugar tendrá una capacidad para 700 personas y contará con la presencia de miembros del Congreso, sus cónyuges y varias personalidades importantes.

La decisión también derivó en que las autoridades locales tuvieran que desarmar las gradas que se habían instalado frente al Edificio Wilson donde está la Alcaldía de Washington DC, obra en la que se invirtieron hasta 1.5 millones de dólares y que contaba con una carpa con calefacción.

PUBLICIDAD

Te podría interesar:

Las bajas temperaturas obligarán a realizar la ceremonia de investidura del presidente electo Donald Trump dentro de la Rotonda del Capitolio el próximo lunes, marcando la primera vez en 40 años que un presidente no presta juramento en las escaleras exteriores del edificio.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica temperaturas de 22 grados Fahrenheit (-6 grados Celsius) al mediodía, cuando está programada la ceremonia.
Serían las temperaturas más bajas desde la segunda investidura de Ronald Reagan en 1985, cuando el termómetro marcó 7 grados Fahrenheit (-14 grados Celsius). El factor de sensación térmica podría llevar las temperaturas a mínimos históricos, según informó Trump en su plataforma Truth Social.
La decisión contrasta con ceremonias anteriores: en 2009, Barack Obama prestó juramento con 28 grados Fahrenheit (-2 grados Celsius), mientras que Biden lo hizo hace cuatro años con una temperatura de 42 grados Fahrenheit (5.5 grados Celsius).
La situación actual se asemeja a la investidura de John F. Kennedy en 1961, cuando la temperatura también fue de 22 grados Fahrenheit y los equipos tuvieron que trabajar durante la noche para limpiar veinte centímetros de nieve de la ruta del desfile.
La Policía del Capitolio anunció que las áreas exteriores con boletos estarán cerradas debido al clima extremo. Solo el presidente Joe Biden, miembros del Congreso y dignatarios invitados podrán presenciar la ceremonia desde el interior, donde los trabajadores ya están instalando una pequeña plataforma en la Rotonda.
Los organizadores están reestructurando rápidamente los planes. La mayoría de los boletos distribuidos para las secciones exteriores serán ahora "conmemorativos", según un aviso del sargento de armas de la Cámara de Representantes. Aún está por decidirse si los titulares de boletos de las secciones 3 y 4, que habrían estado frente al escenario exterior, podrán acceder al evento.
La Fuerza de Tarea Conjunta de la Región de la Capital Nacional trabaja para reorganizar el desfile, que normalmente incluye bandas de música y participantes de todo el país a lo largo de la ruta desde el Capitolio hasta la Casa Blanca.
Como alternativa para el público, el Capital One Arena permanecerá abierto para transmitir el evento en vivo. Trump también anunció que el tradicional desfile presidencial se realizará dentro de esta instalación deportiva, otro cambio significativo en la tradición inaugural. El presidente electo confirmó que se unirá a la multitud en el arena después de prestar juramento.
Los demás eventos inaugurales, incluyendo el mitin del domingo en el Capital One Arena y tres bailes programados para el lunes por la noche, se mantienen según lo planeado. Las aerolíneas y hoteles aún no han anunciado políticas especiales de reembolso para los viajeros que decidan cancelar sus planes debido a estos cambios.
Este 20 de enero se celebrará el ‘Inauguration Day’, en el cual, Donald Trump juramentará para un segundo mandato. La toma de posesión será en Washington DC, por lo que la capital del país intensifica sus medidas de seguridad y desplegó más de 25,000 agentes militares y policiales locales y estatales en puntos clave de la ciudad. Te contamos cuáles son las calles que estarán cerradas.
1 / 11
Las bajas temperaturas obligarán a realizar la ceremonia de investidura del presidente electo Donald Trump dentro de la Rotonda del Capitolio el próximo lunes, marcando la primera vez en 40 años que un presidente no presta juramento en las escaleras exteriores del edificio.
Imagen MATTHEW HATCHER/AFP via Getty Images