Cáncer de mama
Cáncer de mama: ¿Cuáles son los síntomas y los factores de riesgo?
El Cáncer de Mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres en el país, por lo que te decimos cuáles son algunos de los síntomas que debes tener en cuenta y factores de este padecimiento.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) cada año cerca de 240,000 mujeres contraen cáncer de mama y más de 42,000 mujeres mueren de esta enfermedad. La mayoría de los casos detectados son en mujeres de 50 años de edad o más.

¿Cuáles son algunos síntomas del cáncer de mama?
Según los CDC, algunas señales de advertencia sobre posible cáncer de mama son:
- Dolor en cualquier parte de la mama
- Hundimiento del pezón o dolor en esa zona
- Irritación o hundimientos en la piel de la mama
- Aparición de un bulto en las mamas o debajo del brazo
- Cualquier cambio en el tamaño o la forma de las mamas
- Secreción del pezón, que no sea leche, incluso de sangre
- Aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama
- Enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama.

¿Cuáles son los factores de riesgo?
Algunos de los principales factores de riesgo incluyen ser mujer y cumplir más de 50 años, además de:
- Mujeres con mamas densas
- No mantenerse físicamente activa
- Antecedentes familiares de cáncer de mama
- Tener sobrepeso u obesidad después de la menopausia
- Haber recibido tratamientos radioterapia antes de los 30 años
- Quedar embarazada por primera vez después de los 30 años
- Mutaciones genéticas como cambios en los genes BRCA1 y el BRCA2
- Haber comenzado la menstruación antes de los 12 años y de la menopausia después de los 55 años

¿Cómo disminuir los factores de riesgo?
Hay algunos factores que no se pueden cambiar, como la edad o los antecedentes de enfermedad, pero existen otros que se pueden disminuir de la siguiente manera:
- Haciendo actividad física
- Manteniendo un peso saludable
- Si es posible, amamante a sus hijos
- No tomar alcohol o, si lo hace, tomar con moderación
- Si recibe terapia de reemplazo hormonal o anticonceptivos orales, consulte con su médico acerca de los riesgos.
