Tromba marina se forma en costa de Aguada

El Servicio Nacional de Meteorología emite alertas ante intensas precipitaciones y vientos, mientras los habitantes se preparan para afrontar las condiciones climáticas adversas generadas por una onda tropical.

Por:
Univision
Durante el tiempo severo aumenta la probabilidad de que se forme una tromba marina y otros fenómenos que te pueden poner en riesgo en la playa. Aj Miller, capitán de seguridad de playas del condado de Volusia, señala que uno de los errores que cometen los bañistas es no tomar en serio las alertas, por lo que es crucial que sigas las indicaciones de los guardacostas, además, debes mantenerte cerca de las torres de salvavidas.
Video Evita tragedias al visitar la playa: te decimos qué debes hacer cuando se registre una tromba marina

SAN JUAN, Puerto Rico.- El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) reportó el avistamiento de una tromba marina cerca de la playa Pico de Piedra en la costa de Aguada durante la tarde de este jueves.

Este fenómeno, originado por una intensa actividad tormentosa sobre el Atlántico, es el último en una serie de eventos climáticos que han generado nubes con características tornádicas.

PUBLICIDAD

El incidente más reciente tuvo lugar ayer en Mayagüez, donde un residente de la urbanización Hostos informó a la agencia sobre el desarrollo de una nube embudo en la zona, la cual generó vientos fuertes. Aunque el SNM no descarta que esta nube haya tenido un contacto momentáneo con tierra, la duración limitada impidió clasificarla como un tornado.

La tromba marina de esta tarde se registró alrededor de las 2:00 p.m., según el informe de la oficina de pronósticos. Este evento llevó al SNM a emitir un aviso especial marítimo a las 2:32 p.m. para las aguas costeras del Atlántico en el noroeste de Puerto Rico, advirtiendo sobre vientos que podrían alcanzar los 50 nudos (aproximadamente 58 millas por hora).

Advierten de intensas precipitaciones

Dado el impacto del clima en la región, el SNM también emitió advertencias de inundaciones para varios pueblos de Puerto Rico debido a las intensas precipitaciones provocadas por una onda tropical en curso. Los municipios bajo estas advertencias son:

Aguada, Añasco y Rincón: La advertencia estará vigente hasta las 4:00 p.m.

Bayamón, Cataño, Guaynabo y Toa Baja: La advertencia estará vigente hasta las 4:15 p.m.

Aguadilla, Isabela, Moca, Quebradillas y San Sebastián: La advertencia estará vigente hasta las 4:15 p.m.

Los residentes de estas áreas se aconseja estar atentos a las condiciones climáticas cambiantes y tomar precauciones adecuadas para garantizar su seguridad en medio de esta situación meteorológica en evolución.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

Esta fue la tromba marina que se vio en la Bahía de Cienfuegos, entre Cayo Carenas, Jucaral y punta Calicito
El fenómeno duró 10 minutos y ocurrió a las 5:00 pm del pasado sábado.
“Las fuertes tormentas del sábado originaron este tipo de fenómeno”, explicó nuestro meteorólogo Javier Serrano.
Serrano dijo que las trombas marinas son más comunes al norte de Cuba, en la Bahía de Matanzas, cuando el aire del océano entra en contacto con la tierra y hay fuertes tormentas.
Se forma al igual que en los Cayos y en la costa de Miami Beach cuando el aire del océano entra en contacto con la tierra y hay fuertes tormentas.
1 / 5
Esta fue la tromba marina que se vio en la Bahía de Cienfuegos, entre Cayo Carenas, Jucaral y punta Calicito
Imagen @citma.cmpcfg