SACRAMENTO, California. – Casos como el de Carlos Domínguez, presunto asesino en serie en California, podrían complicar la situación y ciertos procesos para los inmigrantes en el estado dorado, pero también en todo Estados Unidos.
¿Por qué el caso del asesino en serie en California pone en riesgo a otros inmigrantes? Abogados lo explican
Carlos Domínguez llegó a California tras cruzar la frontera por Texas en 2009, como un menor no acompañado y, ahora, se le juzga como un presunto asesino en serie; ¿Qué tanto afectan estos casos a los inmigrantes en EEUU? Un grupo de abogados lo explica.
De acuerdo con abogados consultados por Univision 19, este tipo de casos, en los que el presunto asesino tiene un pasado como inmigrante, pueden empeorar la percepción que en el país se tiene de la inmigración.
Carlos Domínguez, acusado de dos homicidios y una tentativa de homicidio, llegó a EEUU en 2009, como un menor no acompañado de nacionalidad salvadoreña que cruzó la frontera en una zona cercana a Galveston, en Texas.
Aunque no es claro su estatus migratorio actual, se sabe que ICE cerró un caso administrativo en 2012, y que años más tarde se enroló como estudiante de UC Davis.
Situación complicada para los inmigrantes
En un momento en el que la inmigración y su futuro es incierto en Estados Unidos, casos como el de Carlos Domínguez afecta a la percepción que se tiene de la inmigración.
“Se nota un cambio de actitud. Son mucho más minuciosos, particularmente con inmigrantes que tienen un antecedente penal, como un DUI y un hurto menor.”, advirtió el abogado especializado en inmigración, Hugo Vera.
“Notamos inmediatamente un cambio de actitud y eso le afecta a nuestros clientes”, abundó en entrevista.
Por su parte, la abogada Bethania María, abundó que los jueces también endurecen sus posturas en casos que involucran a inmigrantes, aunque sea con crímenes menores.
“Cuando una persona es detenida y pedimos una fianza, muchas veces los jueces no quieren soltarla, aunque tengan un crimen no violento, porque creen que, si esa persona comete un crimen mayor, luego les van a echar la culpa.”, agregó.
¿Qué pueden hacer los inmigrantes en estos casos?
El abogado Hugo Vera recomendó que los inmigrantes que tienen un historial criminal o están en un proceso en alguna corte, que busquen limpiar su condena.
Para esto, su mejor consejo, aseguró, es prepararse legalmente y siempre buscar la asesoría de un abogado profesional.
Mira también:










Ofrece una despensa de alimentos de emergencia a personas y familias que lo necesiten en el área de South Sacramento. Ofrece ayuda en español y sus horarios son de lunes a viernes de 9 a 11:30 am. Se ubica sobre la esquina de 24th Street y Fruitridge Road. Para más información puedes llamar al 916-428-5290.