Carolina del Norte declara estado de emergencia a la espera del huracán Isaías

Roy Cooper activó un estado de emergencia en respuesta a la posible llegada del huracán Isaías. Los planes de evacuación y la logística de rescate deberán adaptarse a la pandemia.

Por:
Univision
El gobernador Roy Cooper activó un estado de emergencia el viernes en respuesta al huracán Isaías. De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes, este fenómeno llegaría el lunes a Carolina del Norte.
Video Roy Cooper declara estado de emergencia a la espera del huracán Isaías

El gobernador Roy Cooper activó un estado de emergencia el viernes en respuesta al huracán Isaías. De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes, este fenómeno llegaría el lunes a Carolina del Norte.

“Aunque la ruta y el destino del huracán Isaías están cambiando, ahora es el momento para que las personas se preparen. Los preparativos para los huracanes serán más complicados debido a la pandemia de covid-19. Las familias y las empresas deben tener esto en cuenta a medida que se preparan”, dijo Cooper durante una conferencia de prensa.

PUBLICIDAD

Actualmente, el sistema tiene vientos sostenidos de 60 mph, y ha dejado cortes eléctricos y más de 50 familias refugiadas en la comunidad de Guayanilla, Puerto Rico. La agricultura de la isla también se ha visto impactada por los estragos del fenómeno.

De acuerdo a su velocidad y trayectoria, el huracán Isaías podría llegar el lunes a la costa de Carolina del Norte. "Ya hay una amenaza de corrientes de resaca en nuestra costa, y el peligro de los vientos con fuerza de tormenta tropical está aumentando", agregó el gobernador.

El Centro de Operaciones de Emergencia (NCEM), el cual ha estado en funcionamiento durante la pandemia de covid-19, se encargará del plan de respuesta, en cooperación con los equipos estatales.

Mike Sprayberry, director del NCEM, destacó la importancia de incluir mascarillas y desifectantes en el kit de primeros auxilios, y además instó a quienes viven en las zonas de evacuación a permanecer alertas y acatar las órdenes de las autoridades. "Conozca su zona", una nueva plataforma en línea, le permite identificar el lugar de evacuación más cercano a su localidad.

Ante la eventualidad de una posible evacuación, el mandatario estatal insistió que los refugios deben ser "el último recurso" de las familias.

"Instamos a cualquier persona que tenga que evacuar a quedarse con familiares y amigos, o incluso en un hotel si puede pagarlo, como las dos primeras opciones (...) La razón por la que pedimos a las personas que hagan de los refugios su último recurso es por el distanciamiento social, y los riesgos durante la pandemia", sostuvo Cooper.

PUBLICIDAD

Las personas que necesiten acudir a los refugios serán examinadas para detectar posibles síntomas de covid-19. Asimismo, el estado ofrecerá diferentes opciones de aislamiento para quienes presenten algún síntoma.

"Con las protecciones adecuadas, podemos mantener a las personas a salvo de la tormenta y al mismo tiempo tratar de evitar que la pandemia empeore. Un huracán durante una pandemia es un problema doble, pero el estado se ha preparado cuidadosamente para este escenario", concluyó.

La corriente de resaca impactará la costa del estado a partir del viernes, y se extenderá hasta el fin de semana.
El huracán Isaías podría aproximarse a Carolina del Norte el lunes 3 de agosto, pero no se descarta la llegada de un sistema tropical durante la noche del domingo.
El riesgo de tormenta tropical se incrementará el lunes en localidades al este de Carolina del Norte, especialmente en las zonas costeras. Se esperan entre una y cuatro pulgadas de lluvia acumulada, generando posibles inundaciones aisladas.
El huracán Isaías traerá ráfagas de viento de hasta 39 mph en el área central del estado, mientras que en la costa los vientos podrían llegar a las 58 mph.
Las continuas precipitaciones podrían generar inundaciones alrededor del estado, especialmente en ciudades como Fayetteville, Wilmington, Morehead City, Greenville, Elizabeth City, entre otras.
Los vientos dañinos y la corriente de resaca en la costa representan los mayores riesgos del sistema. No se descartan algunos tornados durante la noche del domingo, pero de menor intensidad.
Si su localidad está entre las destacadas en este mapa, recuerde identificar su zona de evacuación. 
<a href="https://www.ncdps.gov/es/conozca-su-zona" target="_blank">Puede hacerlo aquí.</a>
La mayor cantidad de lluvia caerá el domingo al oeste del estado, pero estas podrían aumentar la próxima semana de acuerdo a la dirección del huracán Isaías.
A pesar de las continuas lluvias y ráfagas de viento, las altas temperaturas continuarán en el estado,
Raleigh, Sanford, Fayetteville, entre otras ciudades, registrarán un índice de calor superior a los 100 grados. 
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/huracan-isaias-acelera-su-paso-a-carolina-del-norte-vea-cuando-llegara-al-estado">Vea aquí la información ampliada del huracán Isaías.</a>
1 / 10
La corriente de resaca impactará la costa del estado a partir del viernes, y se extenderá hasta el fin de semana.
Imagen Centro de Manejo de Emergencias (NCEM)