General Motors revela los primeros detalles de la Chevrolet Silverado eléctrica

La próxima Chevrolet Silverado en su variante eléctrica estará equipada con un sistema de dirección en las cuatro ruedas muy similar al que lleva la GMC Hummer EV. General Motors nos lo muestra en video.

Alvaro Castillo
Por:
Alvaro Castillo.
La Ford F-150 Lightning 2022 busca convertirse en el modelo líder del nuevo y controversial segmento de las pickups eléctricas. Para ello, combina una amplia lista de funcionalidades tecnológicas con la misma durabilidad de sus versiones hermanas a gasolina. La camioneta llegará a los concesionarios de Estados Unidos con un precio inicial de 39,974 dólares.
Video Ford F-150 Lightning 2022: detalles de la primera pickup eléctrica del fabricante

Hace unos meses, General Motors confirmó que se encontraba desarrollando una variante eléctrica de la Chevrolet Silverado. En aquel entonces, el fabricante no reveló fotos, ni detalles, ni la fecha oficial de su debut, sino que más bien entró en un rotundo silencio… que duró hasta hoy.

La firma estadounidense dio a conocer que su próxima pickup eléctrica tendrá la opción de equipar un sistema de dirección en las cuatro ruedas muy similar al que vimos anteriormente en la GMC Hummer EV. General Motors incluso publicó un video en el que nos muestra cómo funciona esta característica y los beneficios que ofrece a la hora de conducir.

GM lo llama ‘Four-Wheel Steer’ y básicamente permite tener un radio de giro más cerrado a bajas velocidades, a la vez que provee una mayor estabilidad y una mejor dinámica de remolque.

PUBLICIDAD

El sistema de dirección en las cuatro ruedas no es nada nuevo para la industria. Sin embargo, es una funcionalidad que ha vuelto a resonar entre los fabricantes, sobre todo para el segmento de las camionetas pickups de propulsión eléctrica. De hecho, Elon Musk también confirmó que la Tesla Cybertruck llegará con un sistema como este.

Aún se desconoce cuándo será presentada esta versión eléctrica de la popular pickup, pero todo hace indicar que General Motors usará la misma estrategia que aplicó con la Hummer EV, dejándonos pequeños adelantos cada cierto tiempo antes de revelar por completo sus atributos. Algo así como una cuenta regresiva.

Te puede interesar:

<h3 class="cms-H3-H3"><b>Ford F-150 Lightning</b></h3>
<br>
<br>La Ford F-150 ha sido por muchos años la reina de todas las pickups a gasolina y no es para menos que ahora quiera extender su éxito al nuevo terreno de juego eléctrico. La firma del óvalo pretende hacerlo con la Ford F-150 Lightning, una pickup con una amplia lista de funcionalidades tecnológicas y la misma confiabilidad de sus versiones hermanas de combustión interna.
<br>
<br>
<b>Contenido relacionado: </b>
<a href="https://www.univision.com/carros/ford-f150-lightning-pickup-electrica-debut-detalles-fotos">Ford F-150 Lightning 2022: la pickup eléctrica más completa e inteligente de todas</a>
La F-150 Lightning estará disponible con una batería de alcance estándar (estimado de 230 millas de autonomía) y otra de alcance extendido (estimado de 300 millas de autonomía). Ambas están motivadas por un sistema de propulsión compuesto por dos motores eléctricos que en conjunto ofrecen 563 caballos de fuerza y 775 lb-pie de torque.
Utiliza un sistema 4x4 que ofrece cuatro modos de manejo seleccionables: Normal, Sport (Deportivo), Off Road (Todoterreno) y Tow/Haul (Remolque). Además, su capacidad de carga útil es de 2,000 libras (907 kgs) en su versión de alcance estándar con ruedas de 18 pulgadas, mientras que su capacidad máxima de remolque es de 10,000 libras (4,536 kgs) para las versiones XLT y Lariat con la batería de alcance extendido y el paquete Max Trailer Tow.
La Ford F-150 Lightning saldrá de las líneas de producción a partir del próximo año en la nueva fábrica de alta tecnología en el complejo Rouge de Ford en Dearborn, Michigan. Su precio inicial será de 39,974 dólares, antes de cualquier crédito fiscal federal o estatal.
<u><b>Contenido relacionado</b></u>
<br>
<br>Detalles de la Ford F-150 Lightning 2022, la primera pickup eléctrica de la firma del óvalo.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>GMC Hummer EV</b></h3>
<br>
<br>Tras poco más de 10 años desde que se diera por terminada la producción de la Hummer a gasolina, General Motors decidió revivir a este icónico modelo pero ahora como una super camioneta eléctrica y bajo el portafolio de GMC. La Hummer EV estará disponible en cuatro variantes diferentes, cada una con su propia fecha de lanzamiento, siendo la Edition 1 la primera que saldrá a la venta a partir del otoño de 2021.
<br>
Esta cuenta con tres motores eléctricos (dos para el eje trasero y uno para el eje delantero) que en conjunto entregan un equivalente de 1,000 caballos de fuerza y 11,500 lb-pie de torque. Aún se desconocen los detalles sobre su capacidad de carga útil, capacidad de remolque e incluso velocidad máxima, pero según General Motors, esta nueva Hummer es capaz de acelerar de 0 a 60 mph (98 km/h) en menos de 3 segundos, es decir, tan rápido como un Ferrari.
Su paquete de baterías Ultium, compuesto de 24 módulos y estratégicamente ubicada debajo de la pickup, le permite tener una autonomía superior a las 350 millas con una sola carga. Además, en modo de carga rápida, le toma tan solo 10 minutos alimentar la batería lo suficiente para recorrer 100 millas.
La versión Edition 1 es la más cara de todas con un precio inicial de 112,595 dólares. Sin embargo, el fabricante estadounidense planea lanzar otras variantes con prestaciones más bajas e incluso de dos motores eléctricos entre 2022 y 2024. La más básica tendrá una etiqueta inicial de 79,995 dólares.
La GMC Hummer EV es la camioneta eléctrica más reciente en salir a la luz con especificaciones alucinantes y hasta cierto punto controversiales. Pero, ¿cómo se compara con la Tesla Cybertruck? Hasta ahora, la pickup eléctrica más controversial de todas.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Tesla Cybertruck</b></h3>
<br>
<br>La Tesla Cybertruck cuenta con especificaciones alucinantes y, a la vez, controversiales. Según el fabricante, la Cybertruck es mejor camioneta que la todopoderosa Ford F-150, más rápida que el Porsche 911 y más capaz que cualquier vehículo eléctrico del mercado.
<br>
<br>
<b>Relacionado:</b> 
<a href="https://www.univision.com/carros/quien-gana-el-duelo-de-poder-una-camioneta-convencional-o-la-nueva-cybertruck-de-tesla-video">¿Quién gana el duelo de poder, una camioneta convencional o la nueva Cybertruck de Tesla?</a>
Con un diseño que nos recuerda al popular DeLorean DMC-12 de ‘Regreso al Futuro’, se trata de un trapecio sobre ruedas resultado de una aleación de acero inoxidable, similar al empleado en los cohetes de SpaceX.
Su variante más completa remolca 14,000 libras, acelera de 0 a 60 mph (98 km/h) en 2.9 segundos y recorre hasta 500 millas con una sola carga. Aunque el precio de esta versión es de $69,900, su más básica inicia en los $39,900. 
<br>
<br>La producción de la Tesla Cybertruck está programada para arrancar a finales de 2021.
<br>
<br>
<b>Relacionado:</b> 
<a href="https://www.univision.com/carros/tesla-cybertruck-los-mejores-memes-que-dejo-la-extravagante-pickup-electrica-fotos">Tesla Cybertruck: los mejores memes que dejó la extravagante pickup eléctrica</a>
“Es mejor camioneta que la F-150”, dijo Elon Musk sobre la Tesla Cybertruck. Una afirmación que no debería de tomarse a la ligera, sobre todo porque se compara con la reina de las pickups. Pero ¿es la Cybertruck una amenaza real para la camioneta más vendida? Aunque todavía queda mucho por probar, así es cómo ambas se comparan en papel. Este simplemente es el inicio de lo que podría ser una larga e interesante batalla entre dos bestias.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Rivian R1T</b></h3>
<br>
<br>Rivian fue fundada en Michigan en 2009 con el propósito de desarrollar y comercializar vehículos eléctricos. Nueve años más tarde, presentó sus primeros modelos de producción, entre ellos la R1T, una pickup con una autonomía de 400 millas, una capacidad de carga de 1,765 libras y una capacidad de remolque de 11,000 libras. Estas especificaciones la colocan en competencia directa con las pickups de trabajo pesado como la Ford F-350 o la Ram 3500.
<br>
<br>
<b>Relacionado:</b> 
<a href="https://www.univision.com/carros/este-es-rivian-el-fabricante-emergente-que-vencio-a-tesla-en-la-carrera-por-lograr-la-primera-pickup-electrica-de-produccion-en-serie-fotos">Este es Rivian, el fabricante emergente que venció a Tesla en la carrera por lograr la primera pickup eléctrica de producción en serie</a>
A diferencia de la pickup de Tesla, la cabina de la R1T es mucho menos minimalista y más convencional, con un diseño y elementos que lo vuelven elegante y lujoso. Aunque lo que sí toma de Tesla es la enorme pantalla táctil que sirve de centro neurálgico para los sistemas de información y entretenimiento.
El precio inicial de la R1T es de $69,900. Según el fabricante, las entregas de la R1T están programadas para finales de 2020.
<br>
<br>
<b>Relacionado:</b> 
<a href="https://www.univision.com/carros/ford-forma-alianza-con-rivian-para-crear-nuevo-modelo-electrico">Ford forma alianza con Rivian para crear nuevo modelo eléctrico</a>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Bollinger B2</b></h3>
<br>
<br>Bollinger Motors, una compañía estadounidense con base en Ferndale, Michigan, planea fabricar dos todoterrenos impulsados en su totalidad por energía eléctrico, entre ellos una pickup para el trabajo duro.
<br>
<br>
<b>Relacionado:</b> 
<a href="https://www.univision.com/carros/bollinger-b1-y-b2-en-imagenes-fotos">Bollinger B1 y B2 en imágenes</a>
La magia de este modelo nace en sus dos motores eléctricos que totalizan 614 caballos de fuerza y 688 lb-pie de torque. Su capacidad de remolque es de 7,500 libras, mientras que su capacidad de carga útil es de 5,201 libras. En su interior, también se destaca un práctico compartimiento que se extiende por todo lo largo del vehículo, útil para transportar elementos considerablemente largos como troncos de madera o postes de metal.
Aunque no es la más salvaje de la lista, en definitiva, es la más cara, pues su etiqueta inicial es de $125,000. 
<br>
<br>El objetivo del fabricante es arrancar con la producción de la B2 en 2020 y hacer las primeras entregas en 2021.
<br>
<br>
<b>Relacionado:</b> 
<a href="https://www.univision.com/carros/estas-bestias-electricas-pretenden-conquistar-hasta-los-terrenos-mas-desafiantes">Estas bestias eléctricas pretenden conquistar hasta los terrenos más desafiantes</a>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Lordstown Endurance</b></h3>
<br>
<br>Lordstown Motors es una empresa emergente que en un inicio fue noticia por la compra de la planta cerrada de General Motors en Lordstown, Ohio. El fabricante vuelve a acaparar los focos tras anunciar depósitos de $1,000 para reservar su pickup eléctrica, la Lordstown Endurance 2021 con 600 caballos de fuerza.
De la Lordstown Endurance son pocos los detalles que han sido revelados. Por ahora se sabe que se trata del primer vehículo de producción con un nuevo sistema de tracción total que reduce el número de piezas móviles y, posteriormente, disminuye las averías, así como los costos de funcionamiento y mantenimiento. Además, tiene una autonomía superior a las 250 millas y es capaz de remolcar hasta 7,500 lbs.
El precio de la Lordstown es de $52,500. Las primeras unidades estaban programadas para ser entregadas en el cuarto trimestre de 2020, aunque se desconoce si dicho plan fue afectado por la pandemia.
1 / 23

Ford F-150 Lightning



La Ford F-150 ha sido por muchos años la reina de todas las pickups a gasolina y no es para menos que ahora quiera extender su éxito al nuevo terreno de juego eléctrico. La firma del óvalo pretende hacerlo con la Ford F-150 Lightning, una pickup con una amplia lista de funcionalidades tecnológicas y la misma confiabilidad de sus versiones hermanas de combustión interna.

Contenido relacionado: Ford F-150 Lightning 2022: la pickup eléctrica más completa e inteligente de todas
Imagen Ford