Halloween: clientes de Uber podrían ser recogidos en carros icónicos de la cultura pop

La campaña de Uber, con tres de los carros más icónicos de la pantalla grande y la TV, estará activa este fin de semana de Halloween en las ciudades de Miami, Atlanta y Los Ángeles.

Alvaro Castillo
Por:
Alvaro Castillo.
El auto que salió al mercado en 1981 fue la apuesta más grande de su creador John DeLorean quien dejó General Motors para crear su propio auto del futuro.
Video Conozca la verdadera historia del auto de Volver al Futuro el DeLorean DMC-12

Imagínate que pides un Uber y el vehículo que te llega a recoger no es más que la Máquina del Misterio de la serie de dibujos animados Scooby Doo. Suena a fantasía, pero es justo lo que la compañía de transporte hará este fin de semana de Halloween a través de su programa “Famous Rides”.

Entre el 29 y 31 de octubre, algunos clientes tendrán la opción de reservar su viaje a bordo de tres icónicos carros de la cultura pop, según la localidad en donde se encuentren, como parte de la celebración de la Noche de Brujas.

Imagen Uber


La Máquina del Misterio de Scooby Doo estará a la orden en Atlanta, Georgia. Así también, la furgoneta de Las Tortugas Ninja, conocida como la Party Wagon, podrá ser abordada en Miami, Florida. En el caso de los usuarios en Los Ángeles, California, estos tendrán la opción de completar su viaje en el carro de Bob Esponja en forma de hamburguesa.

PUBLICIDAD

Para vivir esta experiencia, los usuarios primero deberán estar en una de las tres ciudades participantes y pedir un Uber X entre las 6 p.m. y la medianoche, hora local. Los vehículos temáticos en sí no podrán ser solicitados, sino que serán asignados aleatoriamente a ciertos usuarios afortunados y quienes también recibirán una mascarilla alusiva a los dibujos animados para estar en sintonía.

Imagen Uber


Quienes resulten escogidos no tendrán que pagar ningún cargo adicional más allá de la tarifa regular que en ese momento tenga el servicio de transporte. Eso sí, estos automóviles estarán limitados a operar únicamente dentro de la ciudad y la capacidad máxima de pasajeros será de tres personas.

Independientemente de que tengas planes o no para este Halloween, pedir un Uber sin duda podría dejarte una noche bastante memorable.

El fin de semana de Halloween es uno de los más ajetreados del año y cuando más peatones hay por las calles públicas. Recuerda seguir estas sencillas pero efectivas recomendaciones que te ayudarán a evitar el peor de los sustos en esta Noche de Brujas.

<h3 class="cms-h3-H3"><b>Christine (1983)</b></h3>
<br>La verdadera estrella de esta película es un 
<b>Plymouth Fury 1958</b> totalmente endemoniado, llamado Christine. De hecho, es difícil recordar los nombres del resto de los personajes de la película.. 
<br>
<br>La terrorífica historia de Stephen King, la dirección de John Carpenter y unos efectos especiales crudos pero efectivos, hacen de Christine un clásico del cine del horror que a 34 años de su estreno se ha convertido en objeto de culto.
Stephen King sabe de carros clásicos. El motivo por el que eligió al Fury como protagonista de Christine fue el hecho de que el hermoso Plymouth, cuyas líneas habían causado furor en sus días, 
<b>era un modelo ya olvidado a principio de la década de los 80</b>. Como pueden ver, en 1958 el Plymouth Fury era en realidad una línea completa de vehículos que consistía de un convertible, una station wagon y también un sedán (que no se ve en la imagen).
<h3 class="cms-h3-H3"><b>Death Proof (2007)</b></h3>
<br>Esta película
<b> </b>del maestro Quentin Tarantino muestra 
<b>escenas hiperrealistas de accidentes automotrices</b> que le hielan la sangre a cualquiera. La premisa es simple, Stuntman Mike (Kurt Russell) es un doble cinematográfico que es también un asesino en serie. Su arma mortal es un automóvil a prueba de accidentes mortales, pero sólo para su conductor. Mike utiliza su peculiar vehículo para asesinar a sus víctimas, siempre mujeres jóvenes y atractivas, a través de horribles accidentes. Hasta que un grupo de ellas decide contra atacar. Las persecuciones de autos en este film son de antología.
<br>
El auto de Stuntman Mike es un 
<b>Chevrolet Nova coupé de 1971</b>. Uno de los autos compactos más inofensivos y amigables de los años 70. Sin embargo su chasis admitía la instalación de motores V8 de alta potencia. Uno de los siete autos idénticos usados en la filmación fue subastado en eBay en 2014. El listado reveló que estaba equipado con un motor V8 de 350 pulgadas cúbicas. Sólo dos de estos autos sobrevivieron la producción del filme.
<h3 class="cms-h3-H3"><b>Duel</b> <b>(1971)</b></h3>
<br>En este, el primer largometraje dirigido por 
<b>Steven Spielberg</b>, un confundido hombre de negocios a bordo de un 
<b>Plymouth Valiant 1971</b>, es perseguido por un gigantesco camión tanquero 
<b>Peterbilt 281 de 1955</b> a través de un desierto en el estado de California. La persecución no tenía motivo aparente y nunca vemos al chofer del camión lo que le da un tono definitivamente sobrenatural que nunca es explicado. Las persecuciones son intensas y la tensión permanente en un película que es una clara ventana al genio de Spielberg.
El 
<b>Peterbilt 281</b> es una familia de camiones tractor de un solo eje construida por el fabricante entre 1954 y 1976. 
<br>
<br>El modelo utilizado en la película era conocido como 
<i>needle nose</i> o nariz de aguja ya que las líneas de la tapa de su motor de apertura tipo mariposa, convergen hacía el centro. Esta configuración era muy popular entre los camioneros de la época ya que les daba 
<b>mayor visibilidad y facilidad de acceso al motor</b>. Sin embargo la nariz de aguja obligaba al camión a usar guardafangos separados y así como faros delanteros independientes de la carrocería, dándole al camión una apariencia más de los años 30 que de los 50.
<h3 class="cms-h3-H3"><b>The Car (1977)</b></h3>
<br>Christine no fue el primer carro poseído por el mal, y ojalá no sea el último. Seis años antes Universal Pictures estrenó The Car. La película trataba de un enorme coupé negro que sin ningún motivo se pone a matar gente a diestra y siniestra. Las escenas de acción sobre ruedas son mucho más violentas, largas y elaboradas y el terror el más primitivo e instintivo que en Christine. 
<br>
<br>The
<b> Car era una especie de Jaws</b> (1975) 
<b>sobre ruedas</b>. esta película es visualmente impresionante y aunque es un producto típico de los años 70, tiene el valor perecedero que le da el horror que logra y el hecho de que el monstruo de la película es un automóvil.
Debajo de la tenebrosa carrocería de The Car se escondía un hermoso 
<b>Lincoln Continental Mark III 1971</b>, uno de los primeros autos de los años 70 en alcanzar estatus de carro de colección. The Car fue preparado por el legendario 
<b>George Barris</b>, creador entre otros autos cinematográficos, del 
<b>Batimóvil</b> original de la serie Batman, el carro de la Familia Munster y la Belleza Negra como era conocido el Chrysler Imperial de Avispón Verde.
<br>
<br>El equipo de Barris bajó el techo del Lincoln en cuatro pulgadas, sustituyó las ventanas por plástico negro transparente y cubrió la carrocería con una segunda carrocería de aspecto muy fúnebre la cual pintó con 20 capas de pintura negro perlado. Barris también instaló 
<b>un cañón de acero activado por dinamita y pólvora</b> en el lado del pasajero que disparaba un poste telefónico hacía abajo para voltear el carro, el cual daba en promedio cinco vueltas por explosión. Barris fabrico un total de 5 unidades, no sabemos si alguna dee ellas sobrevivió la filmación.
<h3 class="cms-h3-H3"><b>Ghostbusters (1984)</b></h3>
<br>
<b>ECTO-1 </b>era el nombre de la vistoso vehículo que llevaba a los cazadores de fantasmas por las caóticas calles del Nueva York de 1984. En realidad se trataba de una 
<b>ambulancia Cadillac de 1959</b> altamente modificada para lucir apta para las labores de atrapar entidades del más allá.
Aunque Cadillac no se dedicaba al negocio de fabricación de ambulancias, los 
<b>Cadillac Commercial Chassis</b> o CCC era muy populares entre las compañías fabricantes de estos vehículos. CCC no solo proveía de ruedas, chasis y motores a los fabricantes de ambulancias, sino también a los constructores de carrozas fúnebres.
<br>
<br>Las regulaciones en materia de seguridad que requería mayor peso para las ambulancias hicieron que 1979 fuese el último año en que se fabricaron ambulancias Cadillac. De allí en adelante las ambulancias han sido fabricadas a partir de modificaciones de van grandes.
1 / 10

Christine (1983)


La verdadera estrella de esta película es un Plymouth Fury 1958 totalmente endemoniado, llamado Christine. De hecho, es difícil recordar los nombres del resto de los personajes de la película..

La terrorífica historia de Stephen King, la dirección de John Carpenter y unos efectos especiales crudos pero efectivos, hacen de Christine un clásico del cine del horror que a 34 años de su estreno se ha convertido en objeto de culto.
Imagen Columbia Pictures