A Bordo

Tesla supera a Toyota y se convierte en el fabricante de carros con más valor en el mundo

Tras la apertura del mercado bursátil de este miércoles, las acciones de Tesla subieron un 5%, incrementando la capitalización de la compañía a unos 205,000 millones de dólares, por encima de los 203,000 millones de Toyota.

Tesla: la historia de la marca de carros que revoluciona la industria automotriz


Por:
Alvaro Castillo.

PUBLICIDAD
En la semana en que cumple 10 años de haber salido a la bolsa de valores, Tesla ha logrado convertirse en el fabricante de carros más valioso del mundo por capitalización tras superar a Toyota.
<br>
1/19

En la semana en que cumple 10 años de haber salido a la bolsa de valores, Tesla ha logrado convertirse en el fabricante de carros más valioso del mundo por capitalización tras superar a Toyota.

Justin Sullivan/Getty Images
PUBLICIDAD
Tras la apertura del mercado bursátil de este miércoles, las acciones del fabricante de carros eléctricos subieron un 5%, incrementando la capitalización de la compañía a unos 205,000 millones de dólares, por encima de los 203,000 millones de Toyota.
2/19

Tras la apertura del mercado bursátil de este miércoles, las acciones del fabricante de carros eléctricos subieron un 5%, incrementando la capitalización de la compañía a unos 205,000 millones de dólares, por encima de los 203,000 millones de Toyota.

Spencer Platt/Getty Images
PUBLICIDAD
La compañía californiana arrancó el 2020 cotizando en 424 dólares por acción. Ahora, seis meses después, cada acción ha podido cambiarse por 1,135 dólares, un incremento del 167% solo este año.
3/19

La compañía californiana arrancó el 2020 cotizando en 424 dólares por acción. Ahora, seis meses después, cada acción ha podido cambiarse por 1,135 dólares, un incremento del 167% solo este año.

Tesla
PUBLICIDAD
Y aunque se trata de un gran logro para Tesla, claramente no debe cantar victoria, pues en los próximos días tiene programado dar los resultados del segundo trimestre de 2020, el más complicado para la organización a causa de los efectos de la pandemia del coronavirus.
4/19

Y aunque se trata de un gran logro para Tesla, claramente no debe cantar victoria, pues en los próximos días tiene programado dar los resultados del segundo trimestre de 2020, el más complicado para la organización a causa de los efectos de la pandemia del coronavirus.

Paul Sakuma/AP
PUBLICIDAD
Eso sí, de conseguir beneficios en el trimestre pasado, Tesla sería elegible para entrar en el índice S&P 500, lo que además daría lugar a una inmensa demanda de sus acciones, puesto que los fondos pasivos y ETFs vinculados al índice se verían obligados a comprar este instrumento financiero.
5/19

Eso sí, de conseguir beneficios en el trimestre pasado, Tesla sería elegible para entrar en el índice S&P 500, lo que además daría lugar a una inmensa demanda de sus acciones, puesto que los fondos pasivos y ETFs vinculados al índice se verían obligados a comprar este instrumento financiero.

Tesla
PUBLICIDAD
Hace unos días, Elon Musk, Director Ejecutivo de Tesla, envió un correo electrónico a sus empleados, animándolos a dar un último esfuerzo para terminar el trimestre en territorio positivo.
6/19

Hace unos días, Elon Musk, Director Ejecutivo de Tesla, envió un correo electrónico a sus empleados, animándolos a dar un último esfuerzo para terminar el trimestre en territorio positivo.

Marcio Jose Sanchez/AP
PUBLICIDAD
Esta nueva calificación de Tesla como el fabricante de carros más valioso del mundo no coincide con su volumen de producción y entregas a nivel global, algo que por lo visto no ha sido suficiente para que los inversores pierdan interés en la compañía.
7/19

Esta nueva calificación de Tesla como el fabricante de carros más valioso del mundo no coincide con su volumen de producción y entregas a nivel global, algo que por lo visto no ha sido suficiente para que los inversores pierdan interés en la compañía.

Justin Prichard/AP
PUBLICIDAD
En 2019, Tesla fabricó 500,000 vehículos eléctricos, mientras que Toyota produjo más de 10 millones de unidades.
8/19

En 2019, Tesla fabricó 500,000 vehículos eléctricos, mientras que Toyota produjo más de 10 millones de unidades.

AP
PUBLICIDAD
Tesla también ha superado en capitalización a otras empresas de renombre, tales como Coca-Cola, Disney, Cisco, PayPal y Exxon Mobil.
9/19

Tesla también ha superado en capitalización a otras empresas de renombre, tales como Coca-Cola, Disney, Cisco, PayPal y Exxon Mobil.

Spencer Platt/Getty Images
PUBLICIDAD
Tesla salió en bolsa el 29 de junio de 2010, con un precio de 17 dólares por acción y un valor de 1,700 millones de dólares.
10/19

Tesla salió en bolsa el 29 de junio de 2010, con un precio de 17 dólares por acción y un valor de 1,700 millones de dólares.

Tesla
PUBLICIDAD
El primer carro producido por Tesla fue el Roadster, del cual se fabricaron 2,450 unidades entre 2008 y 2012. El precio de cada unidad rondaba los 110,000 dólares. Y era capaz de recorrer hasta 200 millas (320 kilómetros) con una sola carga.
11/19

El primer carro producido por Tesla fue el Roadster, del cual se fabricaron 2,450 unidades entre 2008 y 2012. El precio de cada unidad rondaba los 110,000 dólares. Y era capaz de recorrer hasta 200 millas (320 kilómetros) con una sola carga.

Tesla
PUBLICIDAD
Tesla luego lanzó al Model S, un sedán con un precio inicial de 75,000 dólares y una autonomía de 200 millas (320 kilómetros) por carga.
12/19

Tesla luego lanzó al Model S, un sedán con un precio inicial de 75,000 dólares y una autonomía de 200 millas (320 kilómetros) por carga.

Tesla
PUBLICIDAD
El Model S luego recibió nuevas versiones, entre ellas una Long Range, con la capacidad de recorrer 391 millas (629 kilómetros); y otra Performance, con una autonomía de 348 millas (560 kilómetros).
13/19

El Model S luego recibió nuevas versiones, entre ellas una Long Range, con la capacidad de recorrer 391 millas (629 kilómetros); y otra Performance, con una autonomía de 348 millas (560 kilómetros).

Tesla
PUBLICIDAD
Su primera camioneta familiar llega en 2015 bajo el nombre Model X.
14/19

Su primera camioneta familiar llega en 2015 bajo el nombre Model X.

Tesla
PUBLICIDAD
En 2016, Tesla dio a conocer el Model 3, la variante más económica de su portafolio con un precio inicial de 35,000 dólares.
15/19

En 2016, Tesla dio a conocer el Model 3, la variante más económica de su portafolio con un precio inicial de 35,000 dólares.

Tesla
PUBLICIDAD
Ese mismo año, el fabricante presentó al Tesla Semi, un camión de transporte comercial con una autonomía de entre 300 y 500 millas (480 y 800 kilómetros).
16/19

Ese mismo año, el fabricante presentó al Tesla Semi, un camión de transporte comercial con una autonomía de entre 300 y 500 millas (480 y 800 kilómetros).

Tesla
PUBLICIDAD
En 2017, Tesla anunció la nueva versión de su vehículo original, el Tesla Roadster. Cuenta con un precio inicial de 200,000 dólares y una autonomía de 620 millas (998 kilómetros). Según el fabricante, este deportivo eléctrico es capaz de acelerar de 0 a 60 mph (98 km/h) en 1.9 segundos.
17/19

En 2017, Tesla anunció la nueva versión de su vehículo original, el Tesla Roadster. Cuenta con un precio inicial de 200,000 dólares y una autonomía de 620 millas (998 kilómetros). Según el fabricante, este deportivo eléctrico es capaz de acelerar de 0 a 60 mph (98 km/h) en 1.9 segundos.

Tesla
PUBLICIDAD
Dos años más tarde, Tesla presentó al Model Y con una autonomía de 316 millas (509 kilómetros) y espacio para 7 adultos.
18/19

Dos años más tarde, Tesla presentó al Model Y con una autonomía de 316 millas (509 kilómetros) y espacio para 7 adultos.

Tesla
PUBLICIDAD
Y, por último, a finales de 2019, Tesla presentó a la Cybertruck, una pickup eléctrica con capacidades imposibles para las pickups tradicionales. Su precio inicial es de 40,000 dólares.
19/19

Y, por último, a finales de 2019, Tesla presentó a la Cybertruck, una pickup eléctrica con capacidades imposibles para las pickups tradicionales. Su precio inicial es de 40,000 dólares.

Tesla
PUBLICIDAD