TULARE, California.- Autoridades en el centro de California vincularon a carteles mexicanos con el robo de 2 millones de dólares en maquinaria pesada a trabajadores agrícolas.
Carteles mexicanos son vinculados con el robo de maquinaria de trabajadores agrícolas en California: ¿Cómo operan?
Autoridades vinculan a cárteles mexicanos con una red de robo y tráfico de maquinaria pesada de trabajadores agrícolas de California. Según el informe, hay seis personas detenidas y la investigación sigue activa.
La Oficina del Alguacil del Condado de Tulare informó que los carteles están robando maquinaria agrícola para luego traficarla en México.
Según el informe, todo inició en marzo de 2024, cuando se registró el robo de una retroexcavadora, en Delano, California, y luego fue recuperada en una parada de tránsito.
Las autoridades investigaron el robo y a través del Operativo Tractor Pull identificaron que se trataba de una red de tráfico internacional, financiada por los cárteles mexicanos.
“Los cárteles no solo han estado traficando personas, narcóticos y armas, sino que ahora han afectado a nuestra comunidad agrícola”, dijo el alguacil del condado de Merced, Vernon Warnke.
Según el informe, las pérdidas para el sector agrícola ascienden a 2.25 millones de dólares.
Sin embargo, desde que inició el operativo a la fecha, han recuperado 24 tractores, retroescavadoras y excavadoras. Además de dos camionetas llenas de marihuana procesada, dos pistolas, dos rifles y dos escopetas.
“Tenemos información de que estos conductores de camiones están recibiendo asistencia que les permite eludir fácilmente el puesto de control de la frontera”, informaron autoridades.
Por lo que, autoridades al centro de California están trabajando con distintas agencias y con Seguridad Nacional.
Algunos sospechosos de esta red de robo y tráfico
Según el informe, las autoridades han detenido a seis sospechosos. Sin embargo, la investigación sigue activa, y dicen, esperan detener a más sujetos relacionados.
Entre las personas arrestadas está Iván Ávila García, de 30 años; Michael Ángel Sáez, de 43 años; Francisco Muñiz de la Mora, de 33 años; Eliseo Ortiz Puyicatla, de 43 años, y Marco Antonio Álvarez Medrano, de 36 años, este último relacionado con el Cártel La Línea, según la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.
Por otro lado, el alguacil de Tulare, Mike Boudreaux, dijo que hasta ahora todos los detenidos tienen antecedentes penales relacionados con el tráfico de drogas.