Polémica contratación de defensa legal de Carolina Amesty: ¿quién es el influyente abogado que la representará?

Brad Bondi, un abogado influyente con experiencia en casos de alto perfil, ha sido contratado por la exlegisladora Carolina Amesty para su defensa en una demanda por fraude con fondos federales, lo que ha levantado preocupaciones por posibles conflictos de interés.

Por:
Univision
Carolina Amesty, representante del Partido Republicano y de origen venezolano, salió de prisión tras el pago de una fianza.
Video Representante hispana se entrega en prisión de Orange por acusaciones de falsificación

ORLANDO, Florida.- La contratación de un abogado influyente para defender a Carolina Amesty, exrepresentante estatal de Florida, ha desatado una controversia debido a los posibles conflictos de interés derivados de los vínculos familiares de su defensor.

Amesty, quien enfrenta c argos federales por fraude tras presuntamente robar fondos de un programa de ayuda para pequeñas empresas afectadas por la pandemia de Covid-19, ha decidido contratar a Brad Bondi, un abogado de renombre, conocido por su trabajo con empresas Fortune 500 y su historial en litigios con el gobierno federal. Sin embargo, el litigante es hermano de Pam Bondi, nominada para ser Fiscal General de los Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Amesty, de 30 años, fue acusada de obtener fraudulentamente $122,000 de fondos destinados a aliviar los efectos económicos de la pandemia. Los investigadores federales alegan que la exlegisladora, a través de su fundación personal y un concesionario de autos, solicitó varios préstamos y usó el dinero no solo para gastos empresariales, sino también para cubrir necesidades personales, como muebles y pagos de tarjetas de crédito.

Además, parte de los fondos fueron a parar a una universidad cristiana privada que dirige junto a su familia y a un restaurante de comida rápida que había cerrado previamente.

Una elección de defensa legal cuestionada

La elección de Brad Bondi como abogado defensor para un caso tan delicado es una estrategia arriesgada. Bondi es un abogado de alto perfil, reconocido por su trabajo con grandes corporaciones y su experiencia en casos de alto riesgo.

Entre sus logros destaca su defensa de Tesla en un acuerdo con la SEC sobre el controvertido tuit de Elon Musk sobre la privatización de la compañía, así como su asesoría legal a “MrBeast” y su grupo de inversores interesados en la compra de TikTok.

Sin embargo, la conexión familiar con Pam Bondi, quien podría convertirse en Fiscal General de los Estados Unidos bajo la administración del presidente Donald Trump, complica la situación. Si Pam Bondi es confirmada para el cargo de Fiscal General, su posición le otorgaría autoridad sobre la supervisión de fiscales federales, incluidos aquellos que se encargan del caso de Amesty.

PUBLICIDAD

Aunque la ley no obliga a Brad Bondi a recusarse de representar a su cliente, las reglas éticas exigen que Pam Bondi se aparte de cualquier decisión relacionada con este caso, dado que su hermano está involucrado en la defensa legal.

En 2022, Amesty fue vista como una estrella emergente dentro del Partido Republicano de Florida, pero perdió su intento de reelección en 2024. En medio de esta batalla legal, Amesty había enfrentado previamente acusaciones estatales por falsificación de documentos, que fueron desestimadas después de que completara un curso sobre crímenes financieros.

Te podría interesar:

<b>Pat Cipollone, abogado de la Casa Blanca</b>. Lidera el equipo de defensa del presidente en el juicio político. Fue asistente de 
<a href="https://www.univision.com/temas/william-barr">William Barr</a> entre 1992 y 1993, cuando éste fue Fiscal General en la administración de George W. H. Bush. También trabajó para firmas privadas y uno de sus clientes fue el propio 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a>, entre otros empresarios.
<b>Jay Sekulow, abogado personal de Donald Trump</b>. Es un personaje mediático, invitado regularmente a comentar en la cadena Fox News y en la cadena de televisión cristiana CBN. Es el director del Centro Estadounidense de Derecho y Justicia, una organización conservadora.
<b>Ken Starr, el fiscal especial que entre 1994 y 1998 encabezó el equipo que investigó a Bill Clinton</b>. Su trabajo logró que Clinton fuera sometido a juicio político por el caso de Monica Lewinsky. También tiene presencia mediática, es invitado frecuentemente a Fox News, donde ha expresado sus críticas a la manera como la Cámara de Representantes condujo las investigaciones del ‘impeachment’ de Trump. En 2017 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/el-hombre-que-persiguio-a-clinton-en-el-caso-lewinsky-pide-a-trump-que-no-use-a-sessions-como-pinata-y-que-no-tuitee-tanto">había criticado duramente al presidente</a>, cuando consideró como "escandalosa y profundamente equivocada" su conducta contra Jeff Sessions, entonces Fiscal General.
<b>Alan Derhowitz, profesor retirado de la Universidad de Harvard y experto en derecho constitucional.</b> Es el autor de un libro titulado: ‘El caso contra el 
<i>impeachment</i> de Trump’, publicado en 2018. Participó en la defensa de O.J. Simpson y ha representado a otras celebridades, entre ellas el excampeón de boxeo Mike Tyson. En 1998 estuvo contra el juicio político que se le siguió a 
<a href="https://www.univision.com/temas/bill-clinton">Bill Clinton.</a>
<b>Pam Bondi, exfiscal general de Florida.</b> En septiembre de 2016, Trump y Bondi fueron señalados de posible 'quid pro quo' por una contribución de 25,000 dólares que Trump hizo al comité político de Bondi en 2013, poco antes de que la fiscal decidiera no investigar denuncias de fraude en la Universidad Trump. Bondi dijo que la contribución de Trump no tenía nada que ver con su decisión de no investigar las denuncias.
<b>Consejero legal de la Casa Blanca, Patrick Philbin.</b> Es el segundo de Cipollone. Se desempeñó como fiscal general adjunto en el gobierno de George W. Bush y antes de eso fue socio de una importante firma de abogados de Washington DC para luego unirse a la Casa Blanca.
<b>Consejero legal de la Casa Blanca, Michael Purpura. </b>Purpura llegó a la Casa Blanca poco después de que los demócratas ganaron la mayoría de la Cámara de Representantes. Esta no es la primera vez que Purpura defiende a un presidente republicano ya que trabajó para defender a George W. Bush. Antes fue fiscal federal.
<b>Jane Raskin, abogada privada de Donald Trump. </b>
<i>The New York Times </i>informó que el presidente la contrató a ella poco después de que el FBI allanó la oficina de Michael Cohen, quien era el abogado y 'fixer' (solucionador de problemas) de Trump.
1 / 8
Pat Cipollone, abogado de la Casa Blanca. Lidera el equipo de defensa del presidente en el juicio político. Fue asistente de William Barr entre 1992 y 1993, cuando éste fue Fiscal General en la administración de George W. H. Bush. También trabajó para firmas privadas y uno de sus clientes fue el propio Donald Trump, entre otros empresarios.
Imagen Julio Cortez/AP